ma

Editorial

¡Llega el otoño! Tips del buen endurero

Máximo Sant
13/10/2022
Llega el otoño, una estación casi diría que denostada por todos… por todos los que no son endureros
Facebook
Twitter
Whatsapp

Síndrome post vacacional, la “cuesta” de septiembre, llega el frío… en resumen, llega el otoño, una estación casi diría que denostada por todos… por todos los que no son endureros.

Me gusta el veranito, los “chiringuitos” de playa  y las vacaciones, como a todo el mundo. Pero ya a finales de agosto y a principios de septiembre, ¡tengo un mono de moto de enduro impresionante! El otoño es una estación muy buena para la práctica del enduro en casi todo nuestro país.

Para que disfrutes a tope de tu moto y del enduro te voy a dar unos trucos, que ahora se llaman “tips”, que seguro que conoces, pero no viene mal recordarlos…

  • 1. La moto a punto. Confieso que a finales del verano disfruto mucho poniendo mi moto en el centro del garaje y dándole un repaso a fondo, desde cargar la batería, a repasar la tensión de la cadena y el estado de la transmisión, cambio de aceite, limpieza de filtros…  hasta algún retoquito estético para que esté bonita.
  • 2. Monta lejos y entre semana. Monta lejos de zonas habitadas, lo más lejos posible. Y si puedes, en días laborables. Sí lo sé, este consejo no lo puede seguir todo el mundo… lo que me incluye a mí, casi siempre. Pero a veces cambio montar 3 horas en jueves por la tarde que toda una mañana de fin de semana.
  • 3. Ruido, no más del imprescindible. Lo confieso, ¡odio a esos endureros que ponen escapes ruidosos! Ya de por sí el ruido molesta, pero con esos escapes, es que el sonido llega a kilómetros de distancia. Cambia el silenciador por uno más ligero si quieres, pero igual o menos ruidoso.
  • 4. No molestes. Y haz ver que no quieres molestar. El ruido ya tiene que ver con esto, pero voy más lejos: Si te cruzas con jinetes, ciclistas o caminantes baja la velocidad mucho, ¡pero mucho mucho! Procura no levantar polvo y no acelerar de nuevo hasta que haya unos cientos de metros.
  • 5. Mejor acompañado. Y si no puedes, lleva protegido pero a mano el móvil con la aplicación del 112. Pero mejor ir en grupos de dos o tres. Si sois más, haced dos grupos…
  • 6. Velocidad: La justa, ni más ni menos. No te voy a decir yo el ritmo que tienes que llevar. Todos tendemos a ir “ligeros” pero te digo una cosa: Si el camino es cerrado y no tiene visibilidad, reduce mucho el ritmo.

Como os decía, seguro que conocéis estos consejos, pero nunca está de más recordarlos… y ahora, ¡por fin! ¡A hacer enduro!

Máximo Sant
Máximo Sant

Soy un motero atípico. De pequeño me preguntaban si quería más a mi madre o a mi padre y ahora si me gustan más los coches o las motos. No lo sé, pero me gustan mucho. De hecho llevo casi ¡40 años! en esto del periodismo del motor… y no me aburro.

Relacionados