¿A puño o a pedal?
Más allá de su parte ciclo, hemos querido dejar para lo último la parte más innovadora y que realmente diferencia a la Brinco del resto: su avanzada tecnología eléctrica. Una ecuación, cuyo primer feeling puede resultar algo extraño al poder impulsarte como una bici o como una moto -con el puño de gas-, pero que a medida que pasa el tiempo y te familiarizas con ello, ofrece una diversión asegurada.
La nueva Brinco equipa una tecnología “Overdrive” que duplica las nueve marchas de sus piñones, convirtiéndose de este modo en 18 (cortas/largas) gracias a este sistema sustituvo de los “platos” situado en el pedalier y que se activa con un práctico pulsador en el eje, mediante una simple presión con el talón a derecha o izquierda.
Ambas opciones, pedal y gas, pueden hacerse simultáneamente, ello alargará ostensiblemente la autonomía, superior a los 100 km según su modo de utilización. El motor eléctrico ofrece 2kW de potencia y 60Nm de par con los que conseguir una nada desdeñable velocidad de 60 km/h (en condiciones favorables), velocidad más propia de algunas motos que de las bicicletas.

Tres modos de uso
Cabe recordar que la Brinco no es una bici con ayuda al pedaleo, algo común en este segmento. Su controladora permite el uso de tres programas distintos, modos: Sport (2kW) con el que se dispone de las máximas prestaciones, Tour (1,5 kW) y por último el modo ECO (0,8) que permite reducir su potencia a mínimos y así alargar su autonomía hasta los declarados más de ¡100 km de excursión!.
La Bultaco Brinco rebosa tecnología. Un hecho que salta a la vista con el sistema de arranque, o más bien dicho de activación, una acción que se efectúa acercando la pulsera al completísimo display LED del manillar que informa del modo, la carga de la batería, modo de uso, temperatura motor, kilómetros parciales y totales y autonomía… Y también con su aplicación Biker Manager, a través de la cual, y gracias a la interacción con cualquiera de los actuales smarthphones (iOS/Android), permite vía bluethoot conocer en todo momento datos detallados del estado de la batería y la autonomía restante.
Tecnología avanzada y futurista
Tecnología a la ayuda del usuario, al igual que su sistema Power Control, el equivalente al control cruiser de la automoción, mediante el cual permite establecer una velocidad de crucero. En el horizonte más cercano de la marca se vislumbra una nueva aplicación para la localización GPRS y diagnosis a través de SIM, tecnología futurista, impensable hace años en el mundo de las dos ruedas y que dejan constancia del carácter avanzado de la nueva Brinco. Mención especial también para la iluminación LED que montan las versiones homologadas bajo la normativa L1e (ciclomotores) de la CE, muy superior al de cualquier bicicleta. Un sistema que permite a sus usuarios alargar las salidas sin miedo a que anochezca y no ser visible por el resto de vehículos, gracias a una luz tope de gama que se guía por la longitud de onda.
Por último, el caballo de Troya de los vehículos eléctricos: la batería y su autonomía. Bultaco ha resuelto con diligencia lo que hubiera podido significar un problema para un vehículo “todo terreno” de estas características mediante un cómodo anclaje a su chasis de viga. La Brinco cuenta con una batería de celdas de Ion-Litio de alta durabilidad, con capacidad 1,3 kWh, y 8 kg de peso. Su tiempo de recarga completo es de 3 horas, aunque a su favor a diferencia de la mayoría de eléctricas, hay que destacar que puede cargarse allí en cualquier sitio, sin depender de puntos específicos de alimentación, gracias a su cargador independiente. Dependiendo de su modo de uso Sport, Tour o ECO su autonomía es de hasta 50, 75 y 100 kilómetros respectivamente, aunque en este sentido siempre existan variables tan caprichosas como las condiciones meteorológicas, sobre todo la temperatura, y factores como el peso de cada usuario.
Con su nueva Brinco, Bultaco ha dado un paso de gigante hacia la diversión del siglo XXI, el de las nuevas tecnologías, con la creación de una nueva especie avanzada.