Prueba Triumph TF250e/TF450e 2025: La revolución británica

Prueba Triumph TF250e/TF450e 2025: La revolución británica

Triumph lo ha vuelto a hacer. Si hace un año nos sorprendían con sus primeras motos de motocross, hoy han levantado aún más el listón presentando las nuevas TF250E y TF450E.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
Chema Calleja
Foto:
Triumph Motorcycles
Publicado el 24/05/2025
Prueba Triumph TF250e/TF450e 2025: La revolución británica

Lo mejor de la moto

Facilidad de conducción (450) / Ligereza (250)
Equipamiento (450) / Manejabilidad (250)
Tacto suspensiones (450) / Par motor (250)

Lo peor de la moto

Freno trasero brusco (450/250)
Muelle pata de cabra blando (450/250)
Freno delantero poco potente (450/250)

Las nuevas Husqvarna nuevas TF250E y TF450E son dos motos de enduro desarrolladas desde cero y pensadas por y para el aficionado real. Hemos estado en la presentación oficial, en la preciosa finca de Les Comes, hogar del famosos EnduRoc, las hemos probado a fondo y hemos hablado con Iván Cervantes, el “torito”, el alma de este proyecto.

MOTO DE ENDURO, NO DE CROSS CON LUZ

Lo primero que Triumph ha dejado claro es que estas motos no son una adaptación de sus modelos de motocross. Aquí no han cogido la moto de cross, le han puesto faro y matrícula y listo. No. Aquí se ha trabajado en profundidad para crear una verdadera moto de enduro, con modificaciones clave en todos los aspectos importantes.

MOTORES: MÁS PAR, MÁS CONTROL

Prueba Triumph TF250e/TF450e 2025: La revolución británica

Tanto la TF250e como la TF450e cuentan con motores adaptados al enduro. En ambos casos, se ha optado por un cigüeñal más pesado, que mejora la inercia y la tracción, y una culata específica. También tenemos una caja de cambios de 6 marchas, el alma de una moto de Enduro de verdad,  además de una admisión y cuerpo de inyección rediseñados. Todo esto consigue una entrega de potencia más suave y aprovechable para el Enduro que las versiones de motocross.

La 450 sorprende por su linealidad y suavidad, algo que en una cuatro y medio no es tan habitual. Tiene casi 60 CV, pero los entrega de una forma tan progresiva que no asusta ni siquiera a los menos experimentados. Un mapeado fino, una respuesta al gas dócil y la posibilidad de usar marchas largas incluso en zonas cerradas hacen que esta Triumph sea apta para todos los públicos.

La 250 destaca también por su suavidad en la respuesta al gas y un par muy elevado para una moto de su cilindrada. Además ofrece una gran estirada final siendo una 250 de pura raza, pero con un motor muy lleno en todos los regímenes.

CHASIS Y SUSPENSIONES: ADAPTADAS AL 100%

Aunque comparten el chasis de las versiones de motocross, Triumph ha realizado un importante cambio; El basculante es 1 cm más largo, lo que aporta más estabilidad sin penalizar la agilidad. Aparte se han añadido taladros y soportes para instalar cubre cárter, electroventilador o protector de disco. Triumph es a dia de hoy la única marca de Enduro que vende motos con chasis de aluminio en Europa. Hay adaptaciones de motos japonesas de cross country pero como moto pura de Enduro es la única que usa este material y es un valor añadido de ésta moto. Si leeis las pruebas de los modelos de motocross en nuestra web hablamos mucho de las bondades del chasis de Triumph y de lo bien que está fabricado.

Las suspensiones KYB en ambos ejes, han recibido un setting específico para enduro, con un primer recorrido blando que absorbe bien el terreno roto y una parte final más firme que aguanta saltos e impactos sin hacer topes con demasiada facilidad. Es un compromiso ideal para el usuario medio, y se agradece tras varias horas de ruta sin terminar molido.

ELECTRÓNICA Y COMPONENTES DE SERIE

Ambas motos montan un sistema electrónico completísimo:

  • Launch Control
  • Quick Shifter
  • Control de tracción
  • Dos mapas de motor (configurables vía app)

Todo el sistema está desarrollado por GET, y se puede controlar fácilmente desde un interruptor en el manillar muy visual e intuitivo. Además, Triumph ofrece una app que desbloquea seis mapas adicionales, más uno específico para escape Akrapovic.

Otros detalles destacables:

  • Rueda trasera de 18”
  • Neumáticos Michelin Enduro Medium 2
  • Frenos Brembo de alta calidad
  • Manillar ProTaper Contour en aluminio
  • Depósito de 9,2 litros transparente
  • Faro delantero y piloto trasero LED
  • Electroventilador de serie
  • Asiento opcional más bajo (-2cm)
  • Cubrecárter
  • Protectores de manetas
  • Bloqueo de dirección

IMPRESIONES EN MARCHA

Los amigos de Triumph nos prepararon una jornada intensa y preciosa de Enduro dónde pudimos probar las motos a fondo y en todas las situaciones posibles. España entera estaba sumida en el apagón y nosotros estabamos ajenos a ello en medio de la montaña en uno de los mejores sitios del mundo para practicar Enduro, sin duda en estos momentos me sentí un auténtico privilegiado gracias a Triumph.

Teniamos dos rutas de unas 2 horas de duración con paradas para grabar material, y dos cronos de Enduro, una de ellas extrema y la otra un cross test. Por la mañana probamos la 450 con un terreno embarrado a primera hora y muchas zonas de sendero dentro del bosque. Por la tarde ya con un terreno más seco probamos las 250 en una ruta con más caminos y algunas trialeras de piedra preciosas. Además las cronos se fueron rodando a lo largo del día con lo que tuvimos infinidad de tiempo y momentos diferentes, por lo que os voy a hacer un pequeño resumen de las principales cualidades de cada moto:

TF450E: Es una auténtica delicia. Tiene el empuje de una 450, pero la finura de una 250. Puedes entrar en curva con una marcha larga y la moto sale con tracción sin exigir demasiado al piloto. El motor no vibra, tiene un sonido característico muy suave, y el control es total. En zonas técnicas, el mapa 2 con el control de tracción activado es oro puro. El manejo es muy sencillo, con mucho aplomo del tren delantero que nos permite cambios de dirección rápidos y precisos, y un tarado de suspensiones exquisito que se come todo tipo de irregularidades del terreno sin pestañear. Pese a ese gran aplomo y estabilidad a alta velocidad, la rueda es fácil de levantar, también gracias a la respuesta instantánea del motor, lo que ayuda mucho en escalones o troncos atravesados. Los frenos quizá son el punto más flojo de la moto, con un delantero que echamos en falta una pizca de potencia y un trasero que se bloquea con demasiada facilidad.

TF250E: Sorprende. Al principio puede parecer que le falta chicha, pero en cuanto cambias de marcha descubres una moto con mucho par para su cilindrada. Esto permite dos conducciones en las cronos, una con marchas largas y manteniendo la inercia, o otra en marchas cortas, estilo apunta y dispara que se adaptarán a todos los estilos de pilotaje. La manejabilidad es superior, se siente muy ligera y precisa en sus trazadas, es una moto que cansa poco al piloto y se agradecerá en largas jornadas. Entra en curva con precisión y te permite rodar muy rápido sin esfuerzo, también gracias a sus buenas suspensiones que se lo tragan todo y la hacen girar de maravilla. Perfecta para cronos, senderos cerrados y pilotos de menor tamaño o experiencia.

CONCLUSIÓN: TRIUMPH LLEGA Y CONVENCE

Triumph no solo ha entrado en el enduro: ha entrado por la puerta grande. Las TF250e y TF450e son motos desarrolladas con cariño, probadas por leyendas como Iván Cervantes o Johnny Walker, y pensadas para el usuario final. Son ágiles, suaves, completas y muy eficaces. Si estabas esperando una opción diferente a lo de siempre, y con plenas garantías ya puedes dejar de buscar.

PRECIO: TF250E 10.995€ TF450E 11.595€

Detalles de la moto

Triumph TF250e - Faro

El nuevo faro destaca en la Triumph TF250E, monta luz LED, muy efectivo y robusto pero hay opiniones divididas en cuanto a su aspecto.

Triumph TF450e - Motor

La TF450e destaca por su motor potente, pero suave y fácil de controlar.

Triumph TF450e - Hosquilla

Suspensiones Kayaba con tarado endurero en ambos modelos: comodidad y rendimiento asegurado.

Triumph TF250e - Frenos

De los frenos Brembo en ambos ejes, nos ha faltado un poco de potencia en el delantero y de tacto en el trasero.

Triumph TF450e - Llanta

Nos encontramos con componentes de primera calidad como las tijas mecanizadas o las llantas, y detalles bien cuidados en toda la moto.

Motor

Tipo

Monocilíndrico 4 tiempos, DOHC

Refrigeración

Refrigeración líquida

Potencia Máxima

---

Par Máximo

---

Cambio

6 velocidades

Transmisión

Por cadena

Chasis

Tipo

Aluminio espina central

Suspensiones

Kayaba AOS Ø48 mm ajustable / Amortiguador Kayaba ajustable

Frenos

Delantero

Disco Brembo Ø260 mm

Trasero

Disco Brembo Ø220 mm

Medidas y pesos

Longitud

---

Distancia entre ejes

1488 mm

Altura del asiento

955 mm

Peso (lleno)

114,2 kg / 116,7 kg

Capacidad del depósito

9,2 litros (transparente)

Neumáticos

Michelin Enduro Medium 2

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados