Destacados:
Ducati ha dado un paso importante en su historia con el lanzamiento de la Desmo450 MX, la primera moto de motocross de la marca.
La Ducati Desmo450 MX ha sido desarrollado aplicando la filosofía de la marca italiana: experimentar en competición para luego trasladar las soluciones a sus modelos de producción. La experiencia de Ducati Corse en MotoGP y Superbike ha sido clave para el desarrollo de esta moto, que busca combinar alto rendimiento, ligereza y tecnología avanzada para mejorar la experiencia de conducción tanto de profesionales como de aficionados.
El corazón de la Desmo450 MX es un motor monocilíndrico de 449,6 cm³ con distribución desmodrómica, una tecnología que Ducati ha empleado en todas sus motos de competición. Este sistema permite que el motor funcione a altas revoluciones sin necesidad de muelles en las válvulas, lo que mejora la entrega de potencia y la respuesta en pista.
La Desmo450 MX ofrece una potencia máxima de 63,5 CV a 9.400 rpm y un par motor de 53,5 Nm a 7.500 rpm. Su curva de potencia ha sido optimizada para proporcionar un alto rendimiento desde bajas revoluciones, permitiendo una rápida aceleración en la salida de las curvas. Además, su limitador de revoluciones está fijado en 11.900 rpm, estableciendo un nuevo estándar en la categoría.
El sistema de refrigeración incorpora radiadores de forma romboidal, que aumentan la eficiencia térmica en un 6,5% respecto a los diseños tradicionales. Esto permite mantener la moto compacta y mejorar la libertad de movimiento del piloto.
El chasis de la Desmo450 MX está fabricado en aluminio y ha sido diseñado para minimizar el número de soldaduras, lo que mejora su ligereza y rigidez. Con un peso de 8,96 kg, este bastidor perimetral permite una distribución óptima del peso y una conducción precisa. Su diseño también ha sido pensado para facilitar el mantenimiento en pista, permitiendo un rápido desmontaje de componentes como el amortiguador. El basculante de aluminio y la bieleta de aluminio forjado aseguran una óptima respuesta en todo tipo de terrenos.
Por su parte, las suspensiones Showa, desarrolladas específicamente para este modelo, incluyen una horquilla invertida de 49 mm con recubrimiento Kashima y un amortiguador trasero totalmente ajustable, ambos con un recorrido de 310 mm y 301 mm respectivamente. Estas suspensiones han sido probadas en competición, demostrando su efectividad en la primera parte del Campeonato Italiano de MX1.
El sistema de frenos, desarrollado en colaboración con Brembo, incluye un disco delantero de 260 mm con pinza flotante de dos pistones y un disco trasero de 240 mm con pinza de un pistón, asegurando un frenado preciso y seguro en cualquier condición.
La Desmo450 MX es la primera moto de motocross equipada con un sistema avanzado de control de tracción, diseñado para ajustar su intervención en función del deslizamiento real de la rueda trasera. Este sistema, pendiente de patente, permite al piloto mantener el control sin limitar el rendimiento en situaciones clave, como los saltos.
Además, la moto cuenta con Launch Control, control de freno motor y Quickshifter, todos ajustables a través de dos modos de conducción que pueden configurarse mediante la aplicación X-Link. Esto permite a los pilotos adaptar la moto a sus preferencias y a las condiciones de la pista.
Ducati ha trabajado en reducir los costos de mantenimiento, estableciendo intervalos optimizados. La revisión del pistón y la comprobación del juego de válvulas están programadas a las 45 horas, mientras que la revisión general del motor se realiza a las 90 horas, valores competitivos dentro del segmento de motocross.
La Desmo450 MX se puede personalizar con una amplia gama de accesorios del catálogo Ducati Performance, incluyendo piezas de competición como bujes de rueda, abrazaderas triples y escapes Akrapovič. Además, Ducati ofrece una línea de equipamiento técnico en colaboración con Drudi Performance, que incluye ropa de motocross y cascos diseñados para complementar el estilo de la moto.
La Ducati Desmo450 MX estará disponible en concesionarios europeos a partir de junio de 2025, seguida de su lanzamiento en Norteamérica en julio y su llegada al resto del mundo posteriormente. Con este modelo, Ducati busca expandirse al mundo del motocross y atraer a nuevos entusiastas a la comunidad de la marca.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados