Destacados:
Desde los cuatro años, Gabriel Marcelli ya vivía sobre dos ruedas, una pasión que acabaría llevándole hasta la élite del trial mundial.
«Creo que mi primer recuerdo sobre dos ruedas es de 2004, cuando montaba por los alrededores de mi casa y en el jardín», recuerda. «Recuerdo subirme a mi primera moto de trial en 2009, cinco años después de empezar a montar en moto. Empecé en motocross, luego pasé al enduro y después al trial. Me acuerdo de que mi padre ponía algunos troncos y piedras en el jardín, muy pequeñitos eso sí, y empecé a entrenar allí con él como mochilero».
Pero en 2015, con tan solo 15 años, Marcelli se enfrentó a uno de los momentos más difíciles de su joven carrera en el trial, cuando un desafortunado accidente le dejó gravemente herido. Hubo un momento en el que incluso dudó de si tenía sentido seguir adelante en este deporte.
«Tuve una caída muy fuerte. Caí de cara y me rompí casi todos los huesos de la cara», recuerda Marcelli. «Me rompí los dientes, la nariz, la mandíbula, el cráneo y una vértebra. Fue muy, muy difícil volver a subirme a la moto, y en ese momento recuerdo pensar: "Ya está, esto es demasiado para mí". Pero después de uno o dos meses, empecé a echar de menos la moto y a querer volver a montar».
Incapaz de alejarse del mundo del trial por mucho tiempo, el joven español regresó de la forma más espectacular.
«Solo tenía 15 años y no ganaba dinero. Así que fue un momento difícil para mi padre. No era como ahora, que soy profesional y sé que esto es mi futuro y lo que quiero. Después de tres o cuatro meses sin montar, hice un calentamiento rápido y, para ser honesto, no me sentí nada mal. Fui a competir y gané. Así que ese fue un momento muy, muy, muy especial».
Impulsada por una determinación firme, la carrera de Marcelli siguió creciendo, consiguiendo los títulos del Campeonato del Mundo de Trial2 y del Campeonato Europeo en 2019, antes de fichar por el Repsol Honda HRC en 2022. Marcelli asumió el puesto de piloto que previamente ocupaba el actual director del equipo, Takahisa Fujinami, y pasó a formar parte del equipo junto al legendario Toni Bou, campeón mundial en 36 ocasiones.
«Tener a Toni Bou como compañero de equipo es tener al mejor. Competir contra Toni a veces se siente como enfrentarse a un reto imposible. Él es el mejor y es muy, muy difícil ganarle. Ahora sé lo difícil que es lo que hace, los movimientos y todo eso. Ahora sé lo que le cuesta a otro piloto lograrlo. Pero eso me hace esforzarme más cada vez. Así que, para mí y probablemente para otros pilotos, es valioso porque te hace un mejor piloto».
Tras terminar tercero en el campeonato en 2023 tanto en X-Trial como en TrialGP, y quedar subcampeón en este último el año, las temporadas se vuelven bastante intensas para los pilotos. Deben viajar alrededor del mundo para competir y entrenar muchas horas sobre la moto. Con carreras que pueden durar hasta cinco horas, los pilotos no solo necesitan estar en forma, sino también estar preparados mentalmente.
«Mentalmente, me concentro en cada una de las carreras. No es fácil porque compito en tres campeonatos diferentes a lo largo del año: el campeonato nacional y los campeonatos mundiales de trial en pista cubierta y al aire libre. Algo que resulta un poco complicado es viajar de una carrera a otra; a veces incluso tenemos dos competiciones en la misma semana en lugares distintos. Por ejemplo, hace unas semanas tuvimos una carrera en Francia y al día siguiente en el Reino Unido; eso es bastante estresante. A veces no compites tanto como te gustaría, pero al final es lo mismo para todos».
Fuera del ámbito del trial, Marcelli tiene una gran pasión por los coches, y nada le entusiasma más que hablar de las modificaciones de coches y las simulaciones de carreras.
«Para desconectar del trial, lo que más me gusta hacer es trabajar en coches. Me encantan los motores, los coches, repararlos, mejorarlos y competir. También me encanta jugar a videojuegos, tengo un simulador, aunque hoy en día no lo uso tanto. Aprendí a pilotar coches a fondo en el simulador y luego me pasé a la vida real».
Por supuesto, su objetivo es ser campeón del mundo en el nivel más alto del deporte y, ahora que ha sido renovado por el Repsol Honda HRC hasta 2027, debe vencer al imponente Toni Bou. La dedicación que puso para darle un giro a su vida tras el accidente demuestra que es un deportista decidido y centrado, que sin duda algún día logrará ocupar el peldaño más alto del podio.
«Para mí, el trial es vida. Todo en mi vida ahora mismo gira en torno al trial: mis amigos, mi entorno… todo está conectado con el trial. Así que, si tuviera que resumirlo, diría que es vida».
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados