El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia

El calendario provisional del MXGP 2026 promete una temporada histórica: 20 rondas en cuatro continentes, estrenos como el MXGP de Andalucía en Almonte y un broche de oro con el Motocross of Nations en Ernée, Francia, del 2 al 4 de octubre.

El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
Lluís Llurba
Foto
KTM Racing

fecha03/10/2025


El rugido de las motos volverá a recorrer el planeta en 2026 con un calendario de MXGP que promete emociones fuertes. Infront Moto Racing ha presentado el programa provisional del Campeonato Mundial de Motocross FIM, con 20 paradas que combinan tradición, estrenos y exigentes viajes intercontinentales, culminando con la siempre espectacular cita del Motocross of Nations en Ernée, Francia.

La temporada arrancará el 22 de febrero en un circuito aún por anunciar, y muy pronto saltará a Argentina el 8 de marzo, manteniendo viva la pasión del público sudamericano que año tras año convierte la prueba en una fiesta. Una semana después, el campeonato aterrizará en Europa con una novedad muy esperada: el MXGP de Andalucía, que debutará en Almonte, Huelva, el 22 de marzo. Será el inicio de un bloque europeo que seguirá de inmediato en Suiza, en Frauenfeld, apenas siete días después.

Calendario MXGP 2026

El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia

Abril traerá consigo la esencia italiana, con dos escenarios ya clásicos en el campeonato: Riola Sardo en Cerdeña y Pietramurata en Trentino, que consolidan la tradición de Italia como epicentro del motocross. Tras una breve pausa, en mayo será el turno de Gran Bretaña, todavía con sede por confirmar, y se abrirá paso un exigente triplete de carreras en Francia, Alemania y Letonia, con apenas una semana de respiro entre cada cita.

El verano europeo continuará a ritmo frenético. Montevarchi recibirá a los mejores pilotos del mundo el 21 de junio, seguido por Águeda en Portugal el 28. En julio, la intensidad subirá de nivel con otra triple jornada: un circuito aún por anunciar el 19, la histórica pista de Loket (República Checa) el 26 y el siempre brutal desafío de Lommel (Bélgica) el 2 de agosto.

El calor de agosto llevará la acción a Escandinavia y los Países Bajos, con paradas en Uddevalla y Arnhem, antes de que septiembre se convierta en un mes decisivo. Turquía, China y Australia conformarán un espectacular bloque de tres carreras seguidas fuera de Europa, un auténtico test de resistencia física, mental y logística para pilotos y equipos.

El telón bajará en Francia del 2 al 4 de octubre con el Monster Energy Motocross of Nations, la cita más especial del calendario, donde los mejores del mundo competirán bajo la bandera de sus países en un ambiente de pasión y orgullo nacional que ningún otro evento logra igualar.

No será solo el turno de la categoría reina: el Mundial Femenino celebrará seis rondas, pasando por Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos antes de cerrar en Australia. También el campeonato europeo (EMX) volverá a reunir a las jóvenes promesas con 12 rondas y finales en Loket y Lommel, mientras que el Mundial Júnior se disputará en Jinin, República Checa, el 5 de julio.

Con estrenos históricos, clásicos imborrables y un cierre de altura, el 2026 se perfila como un año inolvidable para los amantes del motocross. Un viaje global que llevará a los pilotos a recorrer continentes y a enfrentarse a pistas legendarias, en una temporada que promete dejar huella en la historia del deporte.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia
El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia
El Mundial de Motocross 2026 acelera con 20 rondas y un cierre épico en Francia