Destacados:
Los pilotos estadounidenses aprovecharon la cuarta ronda del Mundial para medir fuerzas y prepararse antes del Enduro de las Naciones en Italia, viviendo un intenso aprendizaje en el exigente formato europeo.
La cuarta ronda del Campeonato del Mundo FIM de EnduroGP, celebrada en Gales, fue escenario del debut de dos de los mejores pilotos estadounidenses de offroad: Josh Toth y Dante Oliveira. Para Toth, la cita significó un regreso, ya que había competido allí en 2024, mientras que para Oliveira representó su primera experiencia en un EnduroGP. Ambos aprovecharon la oportunidad para prepararse de cara al próximo 6DAYS FIM Enduro de las Naciones 2025, donde formarán parte del equipo World Trophy de Estados Unidos en Italia.
La adaptación no fue sencilla. Toth logró ubicarse entre los mejores del dúo, cerrando con un 19º y 21º puesto en la clasificación general de EnduroGP y alcanzando un par de top-10 en Enduro1. Oliveira, en cambio, terminó 28º el primer día y mejoró hasta el 26º en la segunda jornada, con un rendimiento destacado dentro del top-10 de Enduro2. Los resultados, aunque modestos, dejaron aprendizajes valiosos en un formato de carrera al que ambos no están tan habituados.
Toth, actual Campeón Nacional de Enduro AMA, reconoció que la experiencia fue un desafío, pero también un entrenamiento ideal antes del 6DAYS. Destacó especialmente la prueba extrema, donde la técnica y la concentración resultan determinantes. Comparó además el formato con las competencias en su país, como los Enduros Nacionales, en los que las etapas no se recorren previamente, y las exigentes GNCC, carreras de tres horas que exigen resistencia y ritmo constante.
Oliveira, por su parte, tuvo que ajustarse al alto nivel de intensidad del EnduroGP, muy diferente a las competencias de desierto y hare scrambles en las que suele brillar en California. Admitió que lo más difícil fue igualar la agresividad de los líderes en las pruebas especiales, donde no basta con mantener un ritmo fuerte, sino que hay que comprometerse al máximo desde el primer segundo. Aun así, disfrutó de la experiencia y valoró especialmente la oportunidad de probar un estilo de carrera nuevo para él.
Más allá de los resultados, ambos pilotos coincidieron en que el EnduroGP podría tener un futuro prometedor en Estados Unidos, donde cada vez hay mayor interés por este formato que combina espectáculo y exigencia. Josh Toth incluso expresó su deseo de ver más rondas en territorio estadounidense y de continuar compitiendo en este campeonato.
Con Rachel Gutish como única representante norteamericana a tiempo completo en la categoría, la incursión de Toth y Oliveira abre la puerta a que más pilotos estadounidenses se animen a participar con regularidad en el EnduroGP, fortaleciendo así la conexión entre ambas orillas del Atlántico en el mundo del enduro.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados