Destacados:
La firma británica estrena la familia TXP, desarrollada junto a OSET, con cuatro modelos eléctricos todoterreno adaptados a cada edad. Seguridad, diversión y estilo Triumph para iniciar a los más jóvenes en el motociclismo desde 1.895 €.
La nueva gama TXP de Triumph marca un hito en la historia de la firma británica al convertirse en su primera familia de motos eléctricas todoterreno pensadas para niños a partir de tres años. Fruto de la colaboración con OSET, especialista en motos de trial eléctrico integrada en Triumph en 2022, esta colección se presenta como una apuesta firme por el motociclismo de base, combinando seguridad, modularidad y el inconfundible sello de Hinckley. Su objetivo es claro: acompañar a los más jóvenes en su evolución como motoristas desde la infancia hasta la adolescencia, ofreciendo modelos progresivos que se adaptan al crecimiento y habilidades de cada piloto.
La gama está compuesta por cuatro modelos: TXP-12, TXP-16, TXP-20 y TXP-24, que cubren edades desde los 3 años hasta jóvenes de más de 10, incluyendo incluso adultos de hasta 90 kg en el caso del modelo mayor. El nombre TXP procede de las siglas Trial, eXplore y Play, que definen los tres usos principales de estas motos, junto con la referencia al diámetro de las ruedas en pulgadas. Así, cada versión mantiene una base tecnológica común, pero incorpora mejoras específicas en ergonomía, potencia, suspensiones y frenos para adecuarse al progreso de cada piloto.
Uno de los puntos clave de la gama es la seguridad. Todas las TXP integran un sistema de control parental con teclado protegido por PIN que permite ajustar velocidad, potencia y respuesta del acelerador de forma independiente, garantizando un aprendizaje gradual. A ello se suman elementos como el cordón magnético de seguridad, el arranque en dos fases y la certificación IP67 en la electrónica y baterías, lo que asegura resistencia frente al polvo y el agua.
Los motores eléctricos sin escobillas ofrecen una entrega de potencia suave y regulable, gestionada mediante el sistema FOC (Control Orientado al Campo) que mantiene el rendimiento constante, y el APS (Estabilización Activa de la Potencia), que suaviza la aceleración y aporta estabilidad en terrenos complicados. Las baterías de litio extraíbles y recargables garantizan hasta tres horas de autonomía y permiten un uso práctico y flexible.
En el apartado ciclo, Triumph ha diseñado un chasis de acero ligero y resistente, con geometrías adaptadas a cada talla y suspensiones ajustables que acompañan al crecimiento de los pequeños motoristas. La evolución de los frenos sigue la misma lógica: desde los sistemas de cable en la TXP-12 hasta los potentes frenos hidráulicos de cuatro pistones en la TXP-24. Además, la gama incorpora una exclusiva configuración modular 2-en-1, que permite pasar fácilmente del modo Xplore (conducción sentado) al modo Trial (conducción de pie), ampliando la experiencia y fomentando la polivalencia.
El diseño también juega un papel importante. Todas las TXP lucen la estética deportiva de la marca, con colores Triumph Yellow y Graphite Black, inspirados en la competición, lo que refuerza su identidad visual y conecta a los más pequeños con la tradición deportiva de la firma.
Con solo 22,7 kg y un chasis compacto, la TXP-12 ofrece maniobrabilidad, control y confianza desde el primer día. Su altura mínima de asiento, de 360 mm, facilita apoyar los pies en el suelo, mientras que el motor eléctrico de 600 W / 43 V alcanza hasta 22,5 km/h con una entrega suave y ajustable. Un modelo diseñado para iniciarse en el mundo de las motos con confianza y diversión, adaptándose al crecimiento y habilidades del piloto.
La evolución natural de la TXP-12 es la TXP-16, impulsada por un motor eléctrico de 765 W / 43 V, capaz de alcanzar hasta 30 km/h con una aceleración progresiva. Su chasis ampliado, con una distancia entre ejes de 720 mm, aumenta la estabilidad, mientras que las suspensiones de 80 mm delante y 90 mm detrás permiten rodar en terrenos más exigentes. Equipada con frenos hidráulicos de disco, la TXP-16 mantiene un peso ligero de 26,2 kg, asegurando agilidad y maniobrabilidad.
Concebida para jóvenes pilotos listos para explorar terrenos técnicos o iniciarse en competiciones de trial júnior, la TXP-20 monta un potente propulsor de 1600 W con batería de 50 V / 28 Ah, que ofrece una velocidad máxima de 35 km/h y gran autonomía. Su chasis ampliado, las suspensiones neumáticas y los frenos hidráulicos de disco de 180 mm con doble pistón garantizan precisión y máxima seguridad. La electrónica Triumph permite un control preciso del acelerador en cuatro niveles y cuenta con sistema de diagnóstico electrónico para facilitar el mantenimiento.
La TXP-24, el modelo más potente de la gama, cuenta con motor de 1600 W y batería de 50 V / 28 Ah que alcanza hasta 38 km/h, permitiendo afrontar jornadas más largas con total fiabilidad. Su ligero chasis de acero, adaptado a una talla mayor, y las suspensiones neumáticas y totalmente ajustables proporcionan estabilidad y control en terrenos exigentes, mientras que los frenos hidráulicos de disco con pinzas de cuatro pistones aseguran una frenada potente y precisa. Con una ergonomía adaptada tanto a jóvenes como a adultos, la TXP-24 combina prestaciones off-road de nivel superior con accesibilidad y facilidad de uso.
Las declaraciones de los responsables de este proyecto reflejan su relevancia. Ian Smith, fundador de OSET, destaca la oportunidad de “ofrecer a la próxima generación una forma segura, divertida y emocionante de iniciarse en el motociclismo”, mientras que Nick Bloor, CEO de Triumph, subraya que la TXP “abre un nuevo capítulo para la marca, combinando nuestra experiencia off-road con la innovación de OSET en trial eléctrico”.
Disponible ya para reserva en concesionarios seleccionados, con entregas garantizadas antes de Navidad, la gama parte de un precio de 1.895 € para la TXP-12 y alcanza los 4.395 € en la TXP-24. Con esta colección, Triumph ofrece no solo motos, sino una auténtica plataforma de aprendizaje y diversión que siembra la pasión por las dos ruedas en los motoristas del mañana, reafirmando al mismo tiempo su compromiso con la innovación eléctrica y el motociclismo de base.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados