Llantas Excel de aluminio reforzados. Nuevo freno de cubierta para una mayor durabilidad. Neumáticos Metzeler Six Days Extreme.
Destacados:
Lo mejor de la moto
Lo peor de la moto
Entramos de lleno en la nueva era de Gas Gas. Un tiempo en el que el buen hacer de Torrot ha sentado las bases para que la casa de Gerona resucite y vuelva al mercado con energía renovada.
Los nuevos modelos, aunque aún mantienen la línea de las últimas versiones han sido revisados de arriba abajo para mejorar su fiabilidad y eficiencia. Mejores componentes y una producción muy cuidada hacen que la marca vuelva a brillar.
Queda atrás la crisis que estuvo a punto de hacer desaparecer a la marca gerundense, para adentrarse nuevamente de lleno en la pelea por tener la mejor “enduro”. Además, que mejor manera de hacer evolucionar una marca que en la competición. Los encargados de este apartado están siendo Jonathan Barragán y Diogo Ventura, que luchan a golpe de espada para defender los colores de Gas Gas en el Nacional y el Mundial.
Una mañana intensa poniendo a prueba la nueva Gas Gas EC 300R 2017, hace que nos demos cuenta de grandes mejoras incorporadas a esta todopoderosa 2 tiempos.
El motor que incorpora esta Gas Gas EC 300 es el propulsor de años anteriores con pequeñas modificaciones. La gran mejoría de la nueva generación de la marca ha sido la incorporación de un arranque eléctrico muy efectivo. Algo que es completamente esencial para la práctica del enduro. Las prestaciones han mejorado gracias a la introducción de un nuevo sistema de escape con silencioso FMF y la caja de láminas V-Force 4 y una válvula de escape con fácil acceso para ajustarla de manera sencilla.
Es un motor súper fácil de llevar, aunque nos ha parecido que su relación de marchas es algo larga. La entrega de potencia en bajas revoluciones es muy lineal lo que hace que contemos con una gran tracción a la hora de abrir gas. Su alto régimen es también progresivo y con mucha patada en la franja alta de las revoluciones. Además el buen tacto de embrague ayuda a tener control sobre la moto en todo momento. SI queremos punch basta con acariciarlo para que salga disparada. Estamos ante una moto muy equilibrada. Es cierto que queda trabajo por hacer para competir cara a cara con los sofisticados propulsores austriacos, pero sin duda van en el buen camino.
En este apartado solo nos cabe dar la enhorabuena a los ingenieros por el buen trabajo que han hecho en todo el conjunto.
Se sigue apostando por el chasis perimetral fabricado en acero al cromo-molibdeno. Quizás esta parte fundamental de la Gas Gas es la que más nos ha gustado. Un chasis muy polivalente que hace que tengamos gran sensación de ligereza a la hora de afrontar cualquier obstáculo. Sobre todo, destaca por su efectividad para afrontar las diferentes curvas que nos podemos encontrar por el campo. Además, las nuevas estriberas mejoran el agarre y apoyo.
La frenada se confía a un grupo Nissin que muerde sobre discos Galfer. Conjunto muy eficiente, con un tacto prácticamente perfecto, seco pero a la vez potente y progresivo. Aportan gran confianza al piloto.
En Gas Gas están acostumbrados a trabajar con la marca italiana Marzzochi, así que este año no han dudado y han montado su material en la horquilla delantera con unos reglajes revisados. La Marzzochi Shiver de 48 mm de cartucho cerrado tiene un funcionamiento óptimo para el usuario medio. Tiene un tarado cómodo y efectivo para endurerar por cualquier terreno, aportando muy buena tracción. Trabaja súper bien a baja velocidad enfrentándonos a obstáculos como piedras, raíces, etc. A la hora de abrir gas y subir la velocidad en baches y obstáculos en los que se puede entrar rápido, debemos endurecerlas un poco. Pero esto no es problema ya que contamos con regulaciones tanto en compresión como rebote con las que podemos adaptar la horquilla a nuestro gusto y estilo de conducción. El setting que trae de fábrica se queda algo corto para un piloto exigente.
Por muy bien que funcione la horquilla, necesitamos que el amortiguador trasero vaya al compás. La EC 300 cuenta con un amortiguador “marca de la casa”. Un mono amortiguador de la marca Reiger hace que contemos con un equilibrio bastante bueno. Sinceramente no nos ha hecho falta tocar su regulación ya que el funcionamiento era magnífico. En cuanto a las sensaciones, se trata de un tacto cómodo que a primera vista parece que va a hacer tope en cualquier sitio. Pero nos sorprende cuando lo probamos en una crono de baches. Copia el terreno de manera perfecta y no te transmite ningún tipo de inseguridad.
Estamos ante una moto apta para todos los públicos. Es ideal para el que se inicia en el mundo del “off-road” y no quiere renunciar a las sensaciones fuertes. También para el aficionado exigente que con un par de ajustes tendrá un arma muy efectiva. Su precio de 7.399 € sin duda es su mayor reclamo.
Detalles de la moto
Llantas Excel de aluminio reforzados. Nuevo freno de cubierta para una mayor durabilidad. Neumáticos Metzeler Six Days Extreme.
El propulsor de 300 cc ha sido revisado. Nueva caja de láminas V Force además de nueva válvula de escape regulable.
Marzzochi de 48 mm de cartucho cerrado y Reiger trasero. Muy equilibradas y con facilidad de ajustarlas a nuestro gusto.
Depósito de 9,5 litros, algo justo para largas excursiones endureras.
Nuevo display multifunción compacto e informativo.
Motor
Tipo
Refrigeración
Potencia Máxima
Par Máximo
Cambio
Transmisión
Chasis
Tipo
Suspensiones
Frenos
Delantero
Trasero
Medidas y pesos
Longitud
Distancia entre ejes
Altura del asiento
Peso (lleno)
Capacidad del depósito
Neumáticos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 11/07/2017
Últimos podcasts