Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

Kawasaki renueva su KX250 por completo: es una moto más amable y fácil de conducir, que prepara su ofensiva al mundial MX2 2025, donde vuelve de manera oficial.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
Chema Calleja
Foto:
Kawasaki
Publicado el 11/10/2024
Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

Lo mejor de la moto

Facilidad de conducción
Electrónica mejorada
Equilibrio general

Lo peor de la moto

Manetas de freno finas
Manillar bajo
Freno delantero muy sensible

La nueva Kawasaki KX 250 2025 recibe todas las novedades que ya vimos en el modelo 450 del año pasado para ponerse a la vanguardia de la categoría en cuanto a equipamiento y fiabilidad. Además la marca vuelve al Mundial de MX2 de manera oficial y con el recientemente proclamado Campeón de Europa de motocross 250, Matthis Valin como punta de lanza. El equipo Ice One, propiedad del ex-piloto de F1 Kimi Raikonen, que ya gestiona la ofensiva de Kawasaki en el Mundial de manera oficial en MXGP, será el encargado de competir ahora también en la categoría pequeña, por lo que seguramente veamos más motos verdes en la cabeza de carrera de MX2 que en estos últimos años.

Kawasaki KX 250 2025: herencia 450

Para presentarnos la renovada moto, la gente de Kawasaki nos citó a toda la prensa europea en el bello circuito de MSC Aufenau en Alemania. Una pista natural en perfecto estado, en la que pudimos exprimir la nueva KX 250 en muchas situaciones diferentes. Pero antes de hablar de cómo va, veamos la lista completa de novedades para éste año:

Nuevo motor, con la culata completamente rediseñada, con la salida del escape central. Nueva admisión más recta y alineada con el escape, nuevo pistón más plano. El cilindro está girado 5º hacia delante para acomodar la nueva admisión. Se ha montado un eje de equilibrado para eliminar vibraciones y aumentar el par. Además se ha montado un segundo tamiz de aceite para mejorar la fiabilidad.

La caja del filtro, así como el propio elemento filtrante, son nuevos, y exclusivos para ésta moto, diseñados para extraer el máximo potencial del doble inyector. El colector es nuevo, y más largo pero gracias a que ahora sale entre las vigas del chasis y no por el lateral, permite colocar el silencioso más adelante y centrar la masa del conjunto. Además el escape cumple con la nueva norma de la FIM que entra en vigor el próximo año.

La electrónica es otra de las grandes novedades. Ahora tenemos dos mapas seleccionables mediante un botón, control de tracción de dos niveles desconectable, el ya presente en años anteriores asistente de salidas y la App Rideology con la que podemos personalizar esos mapas y llevar un registro del uso y los ajustes de nuestra moto.

Han adoptado un nuevo chasis basado en el de la 450, pero modificado para albergar la admisión y caja del filtro diferentes. La carrocería también es nueva y idéntica a la de la 450. La KX250 ahora está equipada con suspensión Showa, frente a la Kayaba de años anteriores. Monta la horquilla de muelles y 49mm junto con un amortiguador específico de 3 vías.

El freno delantero es Nissin frente al Brembo que monta la 450, en la 250 se sigue confiando en el material japonés. Cómo guinda la moto ahora monta puños Odi Lock On de máxima calidad y durabilidad.

Un día Perfecto...

Para la prueba de la moto la gente de Kawasaki había preparado 5 tandas en las que podíamos probar todas las posibilidades de la nueva montura. La primera impresión es de una moto potente y que sube muy deprisa de revoluciones gracias a su motor mejorado. La posición de conducción es amplia, con un asiento muy plano y una carrocería muy redondeada y agradable. El manillar está una pizca bajo para nuestro gusto pero esto no es un problema porque la Kawa es la moto más ajustable del mercado en este aspecto: 4 posiciones de anclajes de manillar diferentes y dos de la estriberas nos permiten ajustar esta moto a la gran parte de pilotos.

La entrega de potencia es bastante diferente a la generación anterior. El viejo motor gritaba en altas con una potencia impresionante, pero la acción disminuía a medida que disminuían las rpm, siendo exigente y difícil de conducir para los pilotos de menos nivel o principiantes. Ahora desde abajo, hay una buena cantidad de par y potencia que no te penaliza si estás en la marcha equivocada o cometes un error al salir de la curva.

A medida que subimos de revoluciones y llegamos al corte, ahora la estirada disminuye, sin ser tan larga y la necesidad de cambiar es más inminente que en años anteriores. Por un lado, si conduces en marchas cortas no puedes ser tan vago en esta moto, ya que tienes que cambiar antes, porque sube más rápido de revoluciones. Pero por otro lado, puedes ser un poco más vago y usar la tercera marcha en muchas curvas, conduciendo usando su mayor par y no tener que usar tanto el cambio, que al final es el estilo que los aficionados prefieren.

El nuevo motor nos recuerda mucho al motor de la Yamaha YZ250F en términos de características de potencia en todo el rango de revoluciones. Es fuerte y lleno en bajos, con muy buena subida de revoluciones pero ha perdido esa explosividad en la parte alta del modelo anterior. Esto es muy bueno para la mayoría de los usuarios que tendrán una moto mucho más fácil de conducir. Los pilotos más Top puede que noten un poco plana la potencia en alta pero con la nueva app podemos crear un mapa que se ajuste a sus necesidades.

En cuanto a suspensiones, Kawasaki tomó una dirección completamente diferente para 2025, dejando  la antigua KYB y pasando a los mismos componentes Showa que monta la KX450. Ahora ofrece horquilla con muelles de 49 mm y un amortiguador Showa en la parte trasera. En términos de rendimiento, la suspensión es mucho más suave y confortable que antes. Aunque sigue teniendo un tacto rígido, está mucho más equilibrada y funciona bien en conjunto. Quizá la horquilla es un poco blanda para nuestro peso y este circuito con tantas bajadas, pero con unos pocos ajustes lo podemos mejorar fácilmente.

Al final de nuestro día, no se habían hecho muchos baches, pero en algunos punto se hicieron pequeños baches de frenada que la configuración Showa absorbió y ofreció más comodidad y precisión que lo hubiera hecho el material Kayaba. En cuanto a manejo, la moto del año pasado era estable, pero a veces no nos daba buena sensación en la rueda delantera en las curvas. La KX 2025 con su nuevo chasis, es mejor en la entrada de las curvas y ofrece mejores sensaciones dentro la misma. Las roderas las toma de manera muy eficiente, y da la sensación que el chasis flexa y se adapta muy bien a ellas. Además ofrece buenas sensaciones también en las rectas por lo que tiene una buena combinación de estabilidad y precisión.

Los puños ODI, aunque parece algo sencillo, son otra de las cosas que ha mejorado mucho, ahora no nos hacen ampollas, y además al ser más finos se agarran con más facilidad cansando mucho menos los antebrazos.

Otro detalle que nos ha gustado mucho son los nuevos neumáticos Dunlop Mx34. Ofrecen un agarre increíble unido al buen tarado inicial de las suspensiones, lo que hace que la KX se una de las motos que más se pega al suelo y tracciona de todas las que hemos probado en los últimos años. Esto es una gran seguridad, y que nos ayuda mucho a poder buscar el límite con seguridad.

El freno delantero sigue siendo una unidad Nissin y nos encanta. Pese a que no es el último modelo, que es algo más progresivo, ofrece buena potencia y un tacto directo que es bueno para motocross, permitiendo frenar con decisión y seguridad con un suave accionamiento de la maneta.

Conclusión

Con todos los cambios que Kawasaki ha realizado para 2025, sentimos que la moto es un conjunto más completo. El motor es más versátil y fácil de conducir, siendo mejor para la gran mayoría de los consumidores de esta moto. Ofrece mucha más potencia en bajos, y conserva un carácter de motor divertido y vivaz que atrae a las masas. La suspensión está mejor afinada y los componentes en sí son de muy alta calidad. En cuanto al manejo, hace todo bien, pero nada destaca de forma buena (o mala) Es una moto neutra, pero fácil de conducir y muy predecible. Además, las pequeñas mejoras, como el cambio del filtro de aire sin herramientas, los puños ODI o la mejorada electrónica, son un gran paso en la dirección correcta. Si a todo lo ya dicho le sumamos que la moto sigue teniendo uno de los precios más competitivos del mercado, sin duda hace a la KX 250 una de las mejores opciones de moto de cross para 2025.

Detalles de la moto

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

La KX 250 2025 recibe nuevo chasis y carrocería estrenado en el modelo de 450 el pasado año, que han mejorado la estabilidad y la comodidad sin perder paso por curva.

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

El motor se ha renovado en toda la parte superior, culata, pistón, escape, y admisión se han mejorado para una respuesta mucho más llena y fácil de conducir.

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

Las suspensiones ahora son Showa igual que en la 450 y la montura ha ganado en comodidad tanto en saltos como en zonas bacheadas.

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

El freno delantero sigue siendo Nissin, frente al Brembo de la 450. Ofrece mucha potencia y un tacto directo que nos gusta mucho para motocross.

Kawasaki KX 250 2025: ¡Ofensiva verde!

La electrónica por fin ha llegado a la KX250, con dos mapas seleccionables, control de tracción de dos niveles y holeshot assist. Además toda la electrónica es personalizable con la nueva App Motology de Kawasaki. Las torretas del manillar son ajustables en 4 posiciones y las estriberas en dos, para ser la moto con la posición del conducción más ajustable del mercado.

Motor

Tipo


Refrigeración


Potencia Máxima


Par Máximo


Cambio


Transmisión


Chasis

Tipo


Suspensiones


Frenos

Delantero


Trasero


Medidas y pesos

Longitud


Distancia entre ejes


Altura del asiento


Peso (lleno)


Capacidad del depósito


Neumáticos


¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados