Destacados:

  • Cilindradas "raras"
  • Motos MX para empezar
  • Iniciación al Enduro
  • ¿Enduro o Motocross?
  • Husqvarna TE 150i
  • Romaniacs 2021
  • 20 años de YZ
Enduropro
  • Asfaltosubmenu
    • Actualidad
    • Pruebas
    • Reportajes
    • Vídeos
    • Revista digital
  • Zona técnica
  • Videos
  • Reportajes
  • Comparar motos
  • Opinión
  • Pruebas
  • Actualidad
buscar
  • Actualidad
  • Pruebas
  • Opinión
  • Comparar motos
  • Reportajes
  • Vídeos
  • Podcast
  • Zona técnica
  • Asfalto
    • Actualidad
    • Pruebas
    • Reportajes
    • Vídeos
    • Revista Digital
  • Revista Digital
    • Revista Moto1pro
    • Revista Enduropro
  • Buscar

La publicación digital del enduro y motocross

buscarBuscar

podcast

Revista Digital

  • Cilindradas ¿raras?
  • Pruebas
  • Hard Enduro
  • Vídeos
  • Asfalto
  • Probamos la moto del jefe

Alex Salvini ‘Salvo’ ha vuelto

Entrevistamos al campeón del mundo

Alex Salvini ‘Salvo’ ha vuelto

Entrevistamos al campeón del mundo

Facebook
Twitter
Whatsapp
22/06/2018

Texto: Nicky Martínez / Fotos: Nicky Martínez


Su regreso al equipo Zanardo, esta vez sobre una Husqvarna, ha significado una renovación como piloto para Alex Salvini. Su reencuentro con Franco Mayer ha permitido al italiano recuperar toda su magia sobre la moto.

Alex Salvini

No te pierdas...

Así entrena Alex Salvini

Alex Salvini

Celebró su primer y único título de Campeón del Mundo de Enduro vestido con la indumentaria de Rocky Balboa y cinco años después, a tenor de su fantástico arranque de temporada, Alex Salvini va camino de repetir su gran éxito de 2013 en esta ocasión al más puro estilo Terminator porque llega al ecuador del Mundial, a Arco di Trento, como líder del campeonato de EnduroGP y E2. Sí, “Salvo” está de vuelta. Alex se ha reencontrado con la mejor versión de si mismo con la nueva Husqvarna de la escuadra Zanardo; una moto que en muy pocos meses se ha hecho completamente suya.

Alex Salvini
Alex Salvini

¡Vaya un inicio de temporada Alex!

Sí, la verdad es que ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Sabíamos que Finlandia sería difícil y creo que este año aún lo ha sido más que el año anterior porque había mucha más nieve, hacía más frío y la carrera se hizo eterna. A pesar de ello conseguir un segundo y tercer puesto fue perfecto para mi. En la absoluta perdí algunos puntos más pero damos el resultado por muy bueno. Luego, en España y Portugal fue todo aún mejor de lo que esperábamos. Aquel fue el auténtico inicio del Mundial y llegar a casa con cuatro victorias y un tercer puesto en EnduroGP y cinco victorias, dos segundos puestos y un tercer lugar en E2, estando siempre en el podio de mi categoría, es simplemente magnífico. Nos encontramos a mitad de temporada y a pesar de que es muy larga siempre es mejor llegar aquí como líder que por detrás. Estoy muy satisfecho este inicio del mundial y también en el Campeonato de Italia, donde también voy líder en la ‘Assoluta’.

Eres líder de E2, pero de reojo también está el objetivo de conseguir la victoria de EnduroGP que acredita a su ganador como el piloto más rápido del Mundial.

Obviamente como piloto siempre tengo en cuenta la Scratch porque es importante para nosotros. En el 2013, cuando gané el Mundial, también gané la Scratch por lo que fue una doble satisfacción para mi. Aunque está claro que mi objetivo primero es ganar mi categoría con los ojos puestos también en la clasificación absoluta.

¿Qué ha cambiado este año?

¡Todo! El equipo, la moto e incluso yo... que he recuperado mi feeling con la moto y unas sensaciones que el año pasado perdí mucho con Beta. Me he reencontrado con mi viejo equipo, porque con Franco Meyer ya había coincidido cuando corría con Honda. Estoy muy contento con todos estos cambios, con cómo va la moto y cómo está trabajando el equipo. Mi Husqvarna va muy bien; hemos hecho un gran trabajo. Este invierno hemos tenido que trabajar mucho para recuperar la confianza que había perdido en las dos últimas temporadas y volver a ser el piloto que soy actualmente ahora.

"He vuelto a jugar de nuevo sobre la moto"

No te pierdas...

Salvini se proclama campeón del mundo

Alex Salvini

Se nota, se te vuelve a ver contento sobre la moto. Cuéntanos cúal es el punto fuerte de esta Husqvarna.

El punto fuerte es que no tiene puntos débiles destacables. Eso es lo más destacado para mi. Me siento a gusto con ella y he vuelto a jugar de nuevo sobre la moto, que era lo principal; volver a divertirse. Creo que esa es la clave de nuestros buenos resultados.

Además de todo esto ya estabas familiarizado con el método de trabajo de Franco Meyer con su equipo.

Sí, Franco no necesita ningún tipo de presentaciones. Su equipo ha ganado muchísimos mundiales, empezando por Grasso, pasando por Mika Ahola y luego conmigo. Han pasado tantos pilotos por las filas de su escuadra que él sabe de verdad que debe hacer un team manager y cómo afrontar las carreras. Y ese es uno de los principales motivos por los que decidí cambiar de equipo y volver con él.

A por el título
¿Tiene algo que ver esta Husqvarna con la que compites ahora con la Honda con la que ganaste el mundial o la Beta de la pasada temporada?

Digamos que la Honda era una moto más extrema porque era una moto completamente de motocross. En cambio esta Husqvarna es una moto de enduro adaptada a mi pilotaje, aunque la he extremado un poco más y lo cierto es que es muy parecida a una moto de cross. Principalmente he vuelto a rodar con ‘settings’ de suspensiones muy duras, cosa que con la anterior Beta no hacía.

Alex Salvini
Alex Salvini

¿Te consideras un piloto especializado en cuatro tiempos?

Sí, rotundamente sí. Seguramente he pasado casi toda mi vida pilotando cuatro tiempos. Del 2000 al 2003 lo hice con una 125 de dos tiempos, pero luego siempre lo he hecho con motos de válvulas. Así que sí, puedo decir que soy un hombre de cuatro tiempos.
Volvamos a la competición; el Mundial, con la aparición del WESS, no parece pasar por sus mejores momentos. ¿Cómo lo ves tú?

El Mundial actualmente está pasando por un momento, digamos, de dificultad pero su nivel es siempre el mismo porque casi no falta nadie de los más rápidos. Faltan sólo García y Watson. El hecho que KTM y Husqvarna no estén aquí es feo para todos, para la FIM y para el ambiente en general... pero el Mundial es siempre el Mundial. Sigue siendo el campeonato de máximo nivel internacional.

Esta claro que el objetivo está en conseguir un nuevo título mundial...

Sí, ahora toda mi concencentración está en eso. Mi objetivo es ser el primero en el Mundial y también en Italia. Ahora tenemos un período muy intenso con un par de carreras del Campeonato del Mundo y también otro del ‘assoluto’ italiano en apenas un mes. Son muchas carreras y muy distintas; la arena de Estonia, la extrema de noche y el motocross Arco di Trento... Por eso tendremos que entrenar y preparar muy bien estos retos que nos esperan por delante.

"Nunca antes había participado en ninguna prueba extrema"

Nuevos retos
Aprovechaste el ‘tour ibérico’ del campeonato para participar en la XL Lagares. ¿Cómo fue tu experiencia en el hard enduro?

Completamente diferente de todo lo que he hecho, ya que nunca antes había participado en ninguna prueba extrema. Tanto a mi como a mi equipo nos picó la curiosidad de ver cómo era esta prueba en la que los aficionados se divierten mucho y es menos estresante que el Mundial. Me gustó hacerla porque pude vivir una nueva tipología de competición; tenía curiosidad por ver de primera mano como era el WESS. Lo hice con una 300 2T totalmente nueva que no había ni probado. Traímos la moto expresamente para correr allí. Fue una experiencia divertida; una carrera nueva, con una moto nueva... todo muy novedoso. Un descubrimiento.

Cuéntanos... ¿cómo fue?

Fue díficil para mi porque no estaba preparado. Si quieres hacer estas carreras debes dedicarle el tiempo y la preparación que requieren y tener la moto adaptada. Yo no lo estaba así que el viernes y el sábado salí a disfrutar y el domingo preferí retirarme y evitar así cualquier problema que pusiera en riesgo el resto de la temporada, que al fin y al cabo es lo que me interesa.

Alex Salvini
Alex Salvini

¿Cuál es tu opinión sobre la inclusión en el Mundial de pruebas como la ‘Païtsi’ finlandesa, el cross-country en Hawkstone Park o el “The Wall” en Trentino?

Creo que es bueno porque puede ayudar a acercar a los espectadores a nuestro mundo ya que las televisiones pueden retransmitirlo en directo. Son iniciativas que nos ayudan aunque no sean puramente carreras de enduro. Lo cierto es que estamos ya en el año 2018 y alguna cosa tiene que cambiar, sobre todo por el cerco de las reglas ambientales. Tenemos que innovar algo para seguir respetando el medioambiente y acercar nuestra disciplina a la gente.Y creo que eso juega a favor de este nuevo tipo de carreras.

Actualmente estás volcado al 100% en el enduro pero ¿te has planteado probar suerte en los rally-raids?

He sido piloto de motocross, he hecho carreras de supercross y actualmente soy un piloto de enduro. Parece un paso natural dar el salto al Dakar aunque a mi, de momento, no es algo que me atraiga. No me gustan ese tipo de carreras aunque no me importaría probarlas... ¡quizás cambiaría de idea! De todos modos creo que en un futuro lo que de verdad me gustaría es permanecer vinculado a este mundo de la competición. Aún no estoy preparado para dejar esto. A mis 32 años podría decir que he pasado prácticamente toda mi vida en este ambiente. Compito desde los 15 años, primero en el Mundial de motocross y luego en el de enduro. Creo que en el futuro seguiré mi relación con las carreras y la competicion aunque no sé todavía como.

Más sobre:

EnduroGP
enduro
zanardo
husqvarna
alex salvini

Relacionados

Calendario provisional del Campeonato del Mundo de EnduroGP 2024

Actualidad Enduro


Calendario provisional del Campeonato del Mundo de EnduroGP 2024

Josep García espera estar listo para el EnduroGP de Eslovaquia

Actualidad Enduro


Josep García espera estar listo para el EnduroGP de Eslovaquia

Andrea Verona pondrá a prueba su nueva GASGAS EC 350F 2024

Actualidad Enduro


Andrea Verona pondrá a prueba su nueva GASGAS EC 350F 2024

Trabajamos en

1mas1 Comunicacion

Nuestro productos editoriales

Moto1pro
Enduropro
MTBpro
Maillot

Nuestras redes sociales

Facebook twitter Instagram youtube

© Moto1Pro Magazine | Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión | Mapa del sitio

Contacto | Política de privacidad