Prueba Rieju Aventura Rally 307: ¿el unicornio en trail ligeras?
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Esta vez tocaba irnos a probar hasta Zaragoza: Monegros, polvo y pistas de la Baja Aragón como patio de juegos para la Rieju Aventura Rally 307. El perfil: una trail ligera, para carnet A2, ágil para escapadas de un día, viajes de varios, sin penalizar en los enlaces largos… por menos de 5000 euros. Se prevén rivales muy pronto en esta categoría y la pelea será dura, pero quien da primero da dos veces.

Rieju Aventura Rally 307: ¿Por qué “307”?
Como detalle curioso, Rieju incorpora un “7” al final del nombre de sus nuevas motos ‘’medias’’: simboliza los “siete días de aventura a la semana”, en sintonía con su lema “For Everyday Adventure”, y también les gusta el número por su simbolismo: “pilotar con la fuerza del 7” . ¿Y por qué “307” si la cilindrada real es 293 cc? Porque “307” es una denominación comercial que sitúa el modelo en la familia de las 300 con enfoque rally-trail. No pretende reflejar la cifra exacta de cilindrada, sino posicionar el producto por segmento y carácter. En resumen: 293 cc reales, Aventura Rally 307 como nombre de gama.

En tertulias —cervezas mediante— mis amigos me han encargado encontrar la trail perfecta. El plan: salidas de fin de semana (un día o con pernocta), mucha pista y sendero, cuantas más carreteras comarcales mejor y, si no queda otra, autovía de vuelta. Ahí es donde una 307 con 34 CV podría presentar dudas: la vuelta por autovía puede hacerse pesada. Pero si respetas los límites, quizá no tanto. Además, una o dos veces al año surgen escapadas largas (África/Europa) con varias jornadas seguidas. ¿Hace falta tener varias motos o existe un unicornio que haga casi todo suficientemente bien? La respuesta está en ponderar porcentajes: lo que ganas en campo por ligereza y agilidad, ¿cuánto lo pierdes en largas tiradas?
El proyecto y las primeras claves
Detrás de la Rieju Rally 307 está August Castellá, ingeniero y piloto, auténtico “padre de la criatura”. Ha sometido la moto a tests de larga distancia —viaje hasta Grecia y participación en rally— para pulir piezas y soluciones. Proyecto concebido desde cero con presupuesto acotado, tomando como base un motor monocilíndrico chino de origen Loncin (que por lo visto tiene su ADN en el Kawasaki KLX300) y referencias como Kovi, HJ Moto o el Voge 300, pero mejorando autonomía, suspensiones, equipamiento y fiabilidad respecto a ese punto de partida.

Aunque Rieju abandera el “made in Spain”, en este caso hablamos de desarrollo y evolución propios, con la producción prevista en Figueres en una fase posterior. Ese trabajo habla de fiabilidad y de un enfoque muy realista de uso. Sobre el papel, la 307 entra por la vista: 138 kg en vacío, depósito de 21 L (plástico, muy resistente y con cierta función de defensa), autonomía real muy alta (consumo objetivo 3,2 L/100 que son 450/500 km), ruedas de 21 y 18 pulgadas, suspensiones regulables con 225 mm y ABS desconectable en ambas ruedas mediante dos pasos por normativa (primero seleccionas modo Off-road en la pantalla y después mantienes 5 segundos el botón en la piña).
En off-road, conviene automatizar el gesto de desactivar el ABS antes de entrar en tramo. La pantalla TFT vertical de 7” ofrece modo día/noche y conectividad con smartphone. El precio arranca en 4499 € ( 4899 € la versión R, cubrecárter grande de aluminio y neumáticos de tacos) y la disponibilidad estimada es marzo/abril, con mucha expectación y futuros clientes... literalmente nerviosos por recibir su unidad.
Ergonomía y vida a bordo
Es una moto estrecha y natural, muy cómoda para tallas 1,70–1,75 m. De pie transmite control, aunque los más altos agradecerán torretas con algo más de rango o incluso un manillar con más curva. De serie monta torretas regulables (avanzar/retrasar) y cubremanetas en dos piezas; la disposición general permite maniobrar despacio con buen radio de giro y equilibrio.

En enlaces, la protección aerodinámica es suficiente para su categoría. Estriberas: anchas y con buen agarre; para uso off-road yo quitaría las del pasajero, porque molestan cuando vas de pie y limitan el movimiento. Rieju Connect viene gratis 2 años y después cuesta 41 €/año. Incluye detección de caída con llamada al 112 (asistencia en 2 minutos en carretera y unos 5 min en montaña si no respondes), antirrobo por localización y registro de rutas/tracks, además de la propia conectividad con la marca.
Motor y sensaciones
El monocilíndrico de 298 cc de origen chino entrega 33,5 CV de manera suave y utilizable, con empuje suficiente si priorizas pista y ritmo legal en carretera. Lo interesante llega cuando probamos la unidad con kit (para uso en circuito): el comportamiento cambia de verdad. El motor respira mejor y estira desde abajo con contundencia, alargando la entrega hasta arriba.

Parece otra moto y eso que la unidad no llevaba aún modificaciones de suspensión, solo tarado: muy buen comportamiento de las suspensiones de serie. Para quien quiera ir un paso más allá, la marca prevé Power Parts: centralita (hasta 40 CV para circuito), escape completo IXIL, cartuchos Andreani / amortiguador Öhlins, filtro de espuma, torretas para altos y bieletas para bajar altura.
Parte ciclo, frenos y detalles que suman
La Rieju Rally 307 se siente ligera y fácil de colocar. Las suspensiones leen el terreno con solvencia y ofrecen sostén en frenada y apoyo. En el tren trasero, el doble rodamiento en el buje y los radios/bujes sobredimensionados apuntan a durabilidad para un uso off-road intensivo. El basculante de aluminio reduce masas no suspendidas, y el depósito plástico es muy resistente a caídas, con protuberancias que actúan como protección.

Carretera secundaria y autovía
En vías secundarias mantiene un ritmo alegre dentro de la legalidad; la postura descansa manos y pies. En autovía no está en su hábitat, pero cumple si planificas: a 120 km/h se muestra cómoda y sin vibraciones; hay un poco más (unos 20 km/h) si estiras ya en zona roja. Como siempre, la clave está en el uso real: si el 70 o 80 por ciento son pistas y secundarias, el balance juega a su favor.
Mi enfoque off-road
Si quisiera mantener el espíritu económico del modelo partiendo de la versión R, haría cuatro cosas simples y baratas: quitar las gomas de los reposapiés delanteros y desmontar los reposapiés traseros con la parrilla (aligeras y ganas espacio), elevar el manillar o montar uno con más curva para ir mejor de pie, instalar puño de gas rápido tipo enduro y ajustar suspensiones a mi peso/ritmo (ya están muy bien de serie).

En protecciones, dejaría solo la parte frontal de los cubremanetas (la moto trae esa opción fácil) y montaría espejos plegables. Para desierto, los mousses son tentadores: detrás lo ideal sería 120, pero ahora mismo lo que hay es 140/80-18 (algo sobredimensionado para esta moto); delante, el 90/90-21 funciona de maravilla. Si la idea es viajar con equipaje, la parrilla vuelve a ser necesaria.
Para quién sí… y para quién no: veredicto
Esta Rieju Aventura Rally 307 es para quien prefiere ligereza a potencia pico, disfruta de pistas y senderos y de carreteras reviradas, y quiere presupuesto ajustado con margen de evolución mediante accesorios. No te interesa si priorizas autovía rápida a diario o si viajas siempre cargado a alta velocidad.

La Rieju Aventura Rally 307 juega la carta correcta: peso bajo, autonomía altísima y una plataforma sencilla y fiable que invita a sumar kilómetros y hasta mejorarla a tu gusto. ¿Pierde en autovía? Sí. ¿Gana mucho en facilidad y diversión en campo y carreteras reviradas? También. Si tu uso real encaja con ese 70 u 80 por ciento de pistas más vías secundarias, aquí hay una candidata muy seria —y muy bien de precio— para ser tu trail de cabecera, rodar junto a motos más grandes sin complejos y, además, con múltiples opciones de personalización para quien quiera ir un paso más allá.

La moto al detalle...

Con 7 pulgadas y el formato de moda en "off road", vertical, tiene conectividad y funciones avanzadad como un "eCall" usando la aplicación Rieju Connect.

De origen chino (Loncin), este motor está al día con inyección y embrague anti-rebote, y sus 293cc rinden unos buenos casi 34 CV. Damos fe que, con escape más liberado y centralita, mejora mucho...

Suspensiones ajustables con buen tarado de serie, ruedas de radios con 21 y 18 pulgadas... muy campera

Los neumáticos de tacos y este protector de cárter marcan la diferencia entre Rally 307 a secas y "R", 400 euros más cara.
Galería de fotos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados




