Destacados:
Los hermanos Jett y Hunter Lawrence llevaron nuevamente a Australia a la cima del motocross mundial al dominar el Monster Energy FIM Motocross of Nations 2025. Estados Unidos y Francia completaron el podio, mientras España logró el décimo puesto.
El sol brilló sobre el circuito de Ironman Raceway para la 78ª edición del Monster Energy FIM Motocross of Nations, en una jornada que quedará en la memoria como una de las más calurosas y vibrantes de los últimos años. La atmósfera fue simplemente inmejorable: miles de aficionados llenaron el recinto para presenciar cómo el motocross mundial se unía nuevamente en un espectáculo de velocidad, habilidad y orgullo nacional.
Y, una vez más, Australia demostró ser la nación a batir. Los campeones defensores cumplieron con los pronósticos y dominaron de principio a fin, con Jett y Hunter Lawrence repartiéndose los triunfos en las tres mangas y conquistando las categorías MXGP y Open, respectivamente. Su compañero Kyle Webster, pese a dos caídas tempranas en cada salida, supo rehacerse con determinación para asegurar que el resultado global no dejara lugar a dudas: Australia campeona del mundo por segundo año consecutivo.
El duelo por el segundo puesto fue de película. Estados Unidos y Francia ofrecieron una batalla de infarto hasta la última vuelta del día, empatando finalmente en puntos, pero con el desempate favoreciendo al equipo local gracias al segundo lugar de Eli Tomac en la tercera manga.
En lo individual, Kay de Wolf brilló nuevamente por los Países Bajos, consiguiendo por segundo año seguido el título en la categoría MX2, a pesar de la baja de su compañero Glenn Coldenhoff por una caída el sábado.
Antes de las carreras principales, el público disfrutó de la tradicional B-Final, ganada por Estonia, gracias a las actuaciones sólidas de Harri Kullas y Jörgen-Matthias Talviku. El canadiense Jess Pettis se llevó la victoria individual, aunque su equipo no pudo acompañarlo en los puestos de honor.
La jornada arrancó oficialmente con una ceremonia de apertura espectacular. Las 40 naciones participantes fueron recibidas con entusiasmo por una multitud encendida, y el momento más emotivo llegó con la interpretación del himno estadounidense por parte del cantante local y finalista de American Idol, Luke Menard, que hizo vibrar el recinto antes de que los motores rugieran por primera vez.
En pista, Jett Lawrence confirmó desde los entrenamientos que sería el hombre a batir, marcando el mejor tiempo del warm-up por más de un segundo sobre Tim Gajser, mientras que Justin Cooper sorprendía con un tercer mejor tiempo en el grupo combinado de 250 y 450cc. Ya en carrera, Jett no dio respiro: una remontada implacable lo llevó a la victoria en la primera manga tras superar al belga Lucas Coenen y al propio Gajser.
La segunda manga fue territorio de Hunter Lawrence, quien se recuperó de una salida errática para imponer un ritmo demoledor y dejar atrás a rivales como Jan Pancar, Jo Shimoda y RJ Hampshire. Pese a nuevos contratiempos para Webster, su avance desde el fondo hasta el puesto 13 fue clave para mantener a Australia al frente del marcador.
El desenlace llegó en la MXGP/Open, con un inicio accidentado que dejó a Jett Lawrence en la undécima posición tras un choque con Isak Gifting, pero el australiano se rehízo con una de las remontadas más espectaculares del día. Mientras tanto, su hermano Hunter ya había tomado la punta tras adelantar a Shimoda, sellando así el dominio absoluto de los Lawrence. Tomac lo intentó todo por el honor estadounidense, pero debió conformarse con el segundo lugar, lo que confirmó la consagración australiana con 14 puntos de ventaja sobre el equipo local.
El podio se completó con Francia, sólida y consistente pese a la inexperiencia de su piloto MX2, y detrás quedaron Bélgica, Italia y una sorprendente Suecia que consiguió su mejor resultado desde 2002.
En las premiaciones, Jett Lawrence fue reconocido como el mejor de la MXGP, Hunter Lawrence en Open, y Kay de Wolf en MX2, consolidando el dominio de la nueva generación. Los trofeos fueron entregados por Jorge Viegas, presidente de la FIM, junto al director Antonio Alia Portela, el presidente de la AMA Rob Dingman y el CEO de Infront Moto Racing David Luongo, quien otorgó los tradicionales MXoN Champions’ Rings a los vencedores.
Para coronar el momento, la leyenda Ricky Johnson entregó su exclusivo galardón “Bad Boy Club Award” a los ganadores individuales, rindiendo homenaje a los pilotos más destacados del evento.
El Equipo Español mostró una actuación combativa y llena de garra en esta 78ª edición del Monster Energy FIM Motocross of Nations, dejando claro que el motocross ibérico sigue creciendo y consolidándose entre las grandes potencias. Aunque las esperanzas de pelear por la cima de la clasificación se vieron truncadas por la desafortunada caída de Rubén Fernández cuando rodaba entre los diez primeros en la última manga y por una sanción a Francisco García de 13 posiciones debido al exceso de ruido en el escape de su moto. Farrés firmó una destacada actuación en la primera carrera, terminando 16º y sumando puntos importantes para mantener a España entre los diez rimeros equipos del mundo. Finalmente, el equipo español concluyó en la décima posición.
En definitiva, el Monster Energy FIM Motocross of Nations 2025 ofreció un espectáculo inigualable: emoción, drama y la esencia pura del motocross. Australia sigue en lo más alto, y el mundo ya espera con ansias el regreso del evento a Ernée en 2026, donde una nueva batalla de naciones promete escribir otro capítulo legendario en la historia del deporte.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados