Destacados:
Después de haber tenido que conformarse con la medalla de plata en cinco ocasiones, el título de Campeona del Mundo de Trial Femenino está finalmente al alcance de la estrella española Berta Abellán (Scorpa).
La piloto de veinticinco años, que también cuenta con dos medallas de bronce en su impresionante colección de trofeos, encarna la expresión “las que se rinden nunca ganan y las ganadoras nunca abandonan” y, tras una temporada reñida y competitiva, afronta la última prueba del mes que viene -el TrialGP de Gran Bretaña- con una ventaja de treinta y dos puntos.
“Para mí, ganar este año sería el fruto de todo el trabajo que he realizado durante tantos años, así como de la perseverancia y el esfuerzo de toda mi familia, del apoyo de los patrocinadores, de todo”, dijo. “Sería la mejor manera de dar las gracias a todos los que han estado a mi lado y han creído en mí, ¡pero no celebraré nada hasta que termine la última prueba!".
Abellán creció en el seno de una familia de pilotos de trial y en la ciudad catalana de Terrassa, por lo que era casi inevitable que se dedicara a este deporte. La joven Abellán se inspiró muy pronto en su compatriota Laia Sanz, Campeona del Mundo de Trial Femenino y leyenda del off-road.
La campaña 2025 de Abellán no tuvo el mejor de los comienzos cuando llegó quinta a casa en la primera carrera de la ronda inaugural -el TrialGP de España- del nuevo campeonato a principios de abril, pero inmediatamente se recuperó y ganó la segunda carrera antes de arrasar en las dos carreras del día siguiente.
"Estaba muy nerviosa. Sentía mucha presión y no sabía cómo manejarla, pero me ayudó a darme cuenta de dónde tenía que mejorar. El nivel ha subido mucho y cada vez me enfrento a rivales más fuertes, especialmente Andrea Sofia Rabino. Tiene un talento increíble y es muy constante".
Después de intercambiar victorias y segundos puestos con su rival italiana en la segunda ronda en Portugal, Abellan finalmente se deshizo de Rabino cuando la serie se dirigió a Japón a mediados de mayo antes de ejercer su dominio con un pleno de cuatro victorias en el TrialGP de EE.UU. en julio para ponerla treinta y dos puntos por delante a falta de una ronda.
"Tenía muchas ganas de que las cosas me fueran bien tanto en Japón como en Estados Unidos. En Japón tuve algunos fallos más, ¡pero en EE.UU. me sentí genial! He afrontado esta temporada con más entusiasmo que nunca, trabajando al máximo técnica, física y mentalmente".
Abellán nunca ha ocultado su deseo de ganar el título, pero su carácter modesto siempre le ha permitido mantener los pies en la tierra y compaginar su carrera de piloto con sus estudios como estudiante de Emergencias Sanitarias significa que -si finalmente hace realidad su ambición esta temporada- no permitirá que se le suba a la cabeza el estatus de mejor piloto femenina de trial del planeta que tanto le ha costado conseguir.
"En octubre empiezo unas prácticas con turnos de doce horas”, añade. “Será mucho trabajo muy duro y será una gran prueba de realidad, ¡pero también estoy emocionada!".
La prueba final del Campeonato del Mundo FIM de Trial 2025 se celebrará del 5 al 7 de septiembre en Geddington, en el condado de Northamptonshire, a unos ciento treinta kilómetros al norte de Londres.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados