Las claves de la gama YAMAHA YZ 2026

Yamaha celebra su 70.º aniversario revolucionando su gama YZ 2026 con una YZ450F profundamente renovada, mejoras en la YZ125 y un guiño retro que combina historia y vanguardia. Más control, más personalización y más estilo para seguir dominando el off-road.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
Lluís Llurba
Foto
Yamaha

fecha16/09/2025


La nueva gama Yamaha YZ 2026 llega con fuerza para reafirmar la tradición de la marca en el mundo del motocross y el enduro. La familia abarca desde las dos tiempos más icónicas, como la YZ125 y la YZ250, hasta las cuatro tiempos de referencia, la YZ250F y la YZ450F, pasando por los modelos para los más jóvenes, YZ85 y YZ65. Además, este año cobra especial relevancia la edición conmemorativa del 70º aniversario, que viste a modelos emblemáticos con los clásicos colores blancos y rojos, un homenaje visual que conecta la historia de Yamaha con la tecnología más reciente.

Actualización profunda de la YZ450F

Nueva gama Yamaha YZ 2026: tradición, tecnología y emoción en cada curva

La protagonista de 2026 es sin duda la YZ450F, que recibe una revisión en prácticamente todos sus apartados. El chasis ha sido rediseñado con un tubo delantero más delgado y soportes de motor asimétricos que ajustan la flexión para mejorar la estabilidad y la precisión del tren delantero en curvas rizadas o al frenar fuerte. La suspensión KYB también evoluciona, con un nuevo amortiguador trasero y una horquilla revisada que incorporan un pistón de mayor diámetro y circuitos de aceite separados, lo que se traduce en una respuesta más consistente y predecible en distintos tipos de impactos.

El motor se ha optimizado con nuevos conductos de admisión que generan un flujo más eficiente dentro de la cámara de combustión, aumentando la tracción y la suavidad en bajos y medios sin renunciar a la potencia máxima. A ello se suma un embrague hidráulico que garantiza un tacto uniforme y reduce la fatiga en mangas largas, y un sistema de escape rediseñado para ser más silencioso y eficiente.

Mejora de los dos tiempos y YZ125

Dentro del terreno de los dos tiempos, la YZ125 es la que más se beneficia de las mejoras. La marca ha trabajado en la admisión y en el carburador para ofrecer una respuesta más progresiva y estable en diferentes condiciones. De este modo, se mantiene la viveza característica de un motor dos tiempos, pero con una entrega de potencia más controlada y predecible, ideal tanto para pilotos en formación como para quienes buscan precisión al abrir gas en plena curva.

Función de bloqueo del ECU y conectividad

Uno de los avances más interesantes de la gama 2026 es la función de bloqueo del ECU en todos los modelos de cuatro tiempos. A través de la aplicación Power Tuner, el piloto puede desactivar el arranque de la moto mediante contraseña, lo que añade seguridad frente a usos no autorizados. La app sigue siendo un elemento diferencial: desde ella se puede modificar el mapa de inyección, gestionar el control de tracción o ajustar el launch control, lo que convierte a estas Yamaha en máquinas altamente personalizables en función del terreno, el clima o las preferencias del piloto.

Estética, ergonomía y detalles prácticos

La estética juega un papel importante en esta generación. Las ediciones 70th Anniversary no solo lucen la mítica combinación de blanco y rojo, sino que también incorporan nuevos plásticos y acabados que se alinean con el rediseño del chasis y la carrocería. El asiento presenta ahora un material antideslizante pensado para mejorar el agarre en aceleraciones intensas sin impedir la libertad de movimientos. Asimismo, se han retocado detalles de ergonomía y montaje, desde los laterales hasta el guardabarros delantero, para facilitar el manejo cotidiano y la preparación en el paddock, un guiño claro a las exigencias de la competición.

Cambios en los modelos infantiles

Los modelos para los pilotos más jóvenes, como la YZ85, la YZ65, mantienen sus configuraciones probadas -mantiene su apartado técnico sin cambios-, pero reciben las mejoras visuales y de acabados de la gama 2026, lo que les permite seguir siendo una referencia en iniciación y progresión dentro del motocross.

En pocas palabras, la nueva gama Yamaha YZ 2026 supone una evolución significativa en todos los aspectos que importan. La marca ha afinado cada detalle para que la gama no solo sea más competitiva en circuito, sino también más versátil, segura y atractiva. Desde la icónica YZ125 hasta la renovada YZ450F, pasando por los modelos infantiles, la familia YZ confirma que Yamaha sigue marcando el ritmo en motocross con una propuesta que equilibra tradición, innovación y rendimiento.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Yamaha YZ 450F 2026
Yamaha YZ 125 2026
Aplicación Power Tuner
Yamaha YZ 450F 2026
Yamaha YZ 85 2026