Nuevo motor que rinde la friolera de 36 caballos. Válvula de escape electrónica. La única 125 del mercado con arranque eléctrico.
Destacados:
Lo mejor de la moto
Lo peor de la moto
Sherco, actual campeona del mundo de enduro con el gigante australiano Matthew Phillips, vuelve a la carga con fuerza. Prueba de ello es la apertura de la nueva fábrica en Nimes (Francia) donde desarrollarán todos los modelos de enduro, que junto con la fábrica de Caldes de Montbui (Barcelona) darán servicio a los usuarios de Sherco de todo el mundo.
Se espera una facturación anual superior a los 30 millones de Euros que es 3 veces superior a la del año 2010. La fábrica de Caldes de Montbui produce únicamente motos de trial a un ritmo de 10 motos al día, llegando a duplicar la producción en ocasiones puntuales, allí también se encuentra localizado el almacén de repuestos de trial y enduro con envíos diarios a todo el mundo.
La nueva fábrica de Nimes, con una superficie de 12.000m2, tiene una capacidad de 22.000 motos al año (100 motos al día) con los últimos avances en producción y control de calidad.
Nos desplazamos a Pole Mecanique Ales, un gran complejo destinado al mundo del motor, conocido entre los amantes del enduro extremo por ser la sede de la Alestrem. Allí nos esperaban todos los modelos de Sherco 2018 para disfrutar de un día de pruebas junto a pilotos de oficiales como el dakariano Joan Pedrero, Fabien Planet o Jordan Curvalle, que continúan colaborando con Sherco en el desarrollo y promoción de las motos de enduro.
Tres modelos de 2T y tres de 4T es el catálogo presentado por Sherco para 2018, una tendencia clara en los últimos años a continuar el desarrollo de los motores de 2 tiempos con demanda en aumento debido a su ligereza, menor precio y al boom del Hard Enduro.
No existen novedades significativas pero si incorporan pequeñas modificaciones para evolucionar el modelo que ha llevado a la marca a lo más alto del mundial de enduro.
A excepción de la nueva 125, que analizaremos con detalle más adelante, todos los modelos comparten la misma parte ciclo, que para este 2018 ha sufrido pocos cambios.
Incorporan un nuevo amortiguador WP 46 con nuevos ajustes para mejorar la suavidad en la primera parte del recorrido y mantienen la misma horquilla. En las versiones Factory que lanzarán más adelante incluirán las horquillas WP Xplor.
Otro cambio aparentemente estético pero importante es la incorporación de una funda de asiento antideslizante Selle de la Valle y un kit de plásticos más flexibles para evitar roturas.
Motor: Los propulsores de 4 tiempos presentan importantes cambios sobre la base que tan buen resultado ha dado. Nuevo colector de escape para mejorar la respuesta a bajas revoluciones y curva modificada para evitar el roce con la bota, se ha reducido el peso del silencioso fabricado con aluminio y acero inox en 300g.
En el modelo 300 se ha rectificado el pistón y el cigüeñal y en la 450 el embrague y la culata, buscando siempre una mayor fiabilidad y menor desgaste. Muchos de estos cambios han sido desarrollados y testeados por los pilotos oficiales en el Dakar.
Igual que ha pasado con los motores de válvulas, en los modelos de 2 tiempos se han incluido pequeñas modificaciones para disminuir las roturas.
Todos los cambios mencionados anteriormente tienen como objetivo principal aumentar la fiabilidad, por lo que no hemos notado un cambio en la respuesta de los motores respecto a los modelos 2017. Son motores llenos, potentes y progresivos.
El año pasado, con la entrada de la normativa Euro 4 pensábamos que las jóvenes promesas no podrían continuar su aprendizaje con las pequeñas 125cc 2T. Sin embargo, después de mucho esfuerzo Sherco ha conseguido lanzar su nuevo modelo 125, un “avión” de 36cv y 95kg que hará las delicias de los más jóvenes. Se trata de un modelo totalmente nuevo que se ha desarrollado y probado en el campeonato francés de enduro, con muy buenos resultados.
Nos sorprendió gratamente la potencia de un propulsor tan pequeño, normalmente los motores de 125cc son exigentes pero Sherco ha trabajado principalmente en el rendimiento a bajas revoluciones, con una respuesta suave y contundente desde el principio que facilita la conducción a cualquier régimen de vueltas. Como ha pasado con sus hermanas mayores, Sherco ha decidido priorizar la fiabilidad por encima de todo, incorpora un pistón de 2 segmentos y un circuito de refrigeración, pensados para evitar roturas por desgaste o temperatura.
Integra el arranque eléctrico “escondido” debajo del motor.
En la parte ciclo, hemos notado que la pequeña 125 ha recibido un trato preferente para el año de su lanzamiento, incluye tarado especial en el amortiguador y las horquillas WP Xplor que solo se incorporan en los modelos Factory del resto de cilindradas, en la jornada de pruebas nos gustó mucho su comportamiento en cualquier tipo de terreno.
Nos encanta que Sherco apueste firmemente por el enduro y por ello tenemos muchos modelos para elegir en función de nuestra actividad o tipo de conducción, si bien es cierto que echamos de menos un modelo intermedio entre la 300 y la 450.
Si nos decantamos por una 2T por su ligereza y potencia inmediata tanto la 300 como la 250 nos van a hacer disfrutar sin límites. En el caso de los motores de 4T hay un salto bastante alto entre la 300 y la 450, nos ha gustado mucho el comportamiento de la 300 4t por su ligereza y entrega suave de potencia, la 450 la vemos más efectiva en zonas rápidas o excursiones menos técnicas donde el peso y el tacto de gas no sea muy relevante.
Como hemos comentado, los más jóvenes podrán continuar su evolución con la nueva 125, que viene para quedarse y que junto con la nueva Beta RR 125 suponen la apuesta europea por la cilindrada.
Detalles de la moto
Nuevo motor que rinde la friolera de 36 caballos. Válvula de escape electrónica. La única 125 del mercado con arranque eléctrico.
Depósito translúcido de 10,4 litros. Buena autonomía.
Hoquillas WP Xplor de 48 mm, igual a la de los modelos replica Factory
Llantas anodizadas en azul que le dan un toque muy racing
Escape en aluminio con tapón final en carbono.
Motor
Tipo
Refrigeración
Potencia Máxima
Par Máximo
Cambio
Transmisión
Chasis
Tipo
Suspensiones
Frenos
Delantero
Trasero
Medidas y pesos
Longitud
Distancia entre ejes
Altura del asiento
Peso (lleno)
Capacidad del depósito
Neumáticos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 24/07/2017
Últimos podcasts