Destacados:
Las primeras carreras que nos aficionaron fueron Los Autos Locos; una cuadrilla de pilotos animados que competían para entre sí en diferentes pruebas para ganar el título de “Piloto más loco del mundo”. Una serie de dibujos animados que fue producida por el estudio estadounidense Hanna-Barbera Productions en el año 1968 y que, a día de hoy, sigue entreteniendo a los más pequeños y también a los que ya peinamos canas.
La particularidad de esta serie fue sus estrambóticos coches y sus pilotos de lo más pintorescos, cada uno de con una característica particular. De entre los 11 vehículos que tomaban parte en las distintas carreras, Pierre Nodoyuna (Pierre “no doy ni una”) y su secuaz perro Patán fueron, sin lugar a dudas, una de las piezas claves de la serie. Estos dos personajes siempre hacían mil y una para sabotear la carrera llevando a cabo todo tipo de elaborados ardides para hacer que los demás corredores cayeran en trampas, se desviasen, pinchasen o se detuvieran, sólo para ver cómo le salía el tiro por la culata.
Al parecer, lo que no sabía Pierre es que contaba con uno de los coches más rápidos de la serie y habría ganado prácticamente todas las carreras si se hubiera concentrado en ellas, en lugar de preparar las trampas. Como Wile E. Coyote, Pierre Nodoyuna jamás ganaba. Muchos de los planes de Pierre son sospechosamente familiares a los usados en episodios del Correcaminos, lo que puede deberse al hecho de que Mike Maltese fuese guionista de ambas series.
Así pues, os presentamos a los once pilotos que, en algún momento de nuestras vidas, nos mataron a carcajadas.
Capitaneado por Pierre Nodoyuna (Dick Dastardly) y Patán (Muttley), los villanos de la serie. Se trata de un coche increíble a reacción, con cientos de armas ocultas. Intentan perjudicar lo máximo posible a sus competidores, con el único propósito de asegurarse la victoria. Esta obsesión solía acarrearle una pérdida de tiempo valioso, haciéndole perder muchas posibles ocasiones de victoria. De hecho, en todo el ciclo no ganó una sola carrera. Cabe destacar que alguna vez cruzó la meta en primer lugar, pero fue descalificado después por verificarse trampas con las repeticiones en cámara lenta.
Conducido por los Hermanos Macana, Piedro y Roco (The Slag Brothers, Rock and Gravel), dos trogloditas cubiertos de pelo. El automóvil es un pedrusco gigante con ruedas. A veces los Hermanos Macana reconstruían su coche desde cero usando sus porras, a la vez que las usaban para potenciar su motor, el cual en algún momento se revela que está ocupado por una criatura viva. Ostentan el mayor número de segundos puestos de la competición. Los Hermanos Macana llegaron 3 veces en primer lugar.
Pilotado por Los Tenebrosos (The Gruesome Twosome): un corpulento humanoide y un vampiro de piel púrpura. Se trata de un coche con un pequeño campanario cuyo punto más alto está habitado por un dragón («con 1.000 llamaradas de fuerza») y varios fantasmas, vampiros, monstruos y brujas. El Espantomóvil es capaz de volar distancias cortas usando las alas del dragón. Los tenebrosos llegaron 3 veces en primer lugar.
Al volante iba el profesor Locovitch (Pat Pending), un científico loco. Su coche, que en principio tiene forma de barco con ruedas, es capaz de transformarse casi en cualquier cosa. Locovitch suele ayudar con sus innumerables inventos a los demás corredores a pasar por diversos obstáculos e impedimentos que, bien por causas naturales o bien por obra de Pierre, se presentan en la carrera. También los usa, a su vez, para atacar a sus rivales. El Profesor Locovitch llegó 3 veces en primer lugar.
Dirigido por el Barón Hans Fritz, es un híbrido de coche y avión, capaz de volar limitadamente, normalmente lo justo para sobrepasar por encima de los corredores y los obstáculos que se presentan en su camino. El Stuka Rakuda también tiene montada una ametralladora, la cual es usada esporádicamente. La decrepitud del Stuka hace que el barón suela perder el control en diversas ocasiones. Hans Fritz es el ganador de la primera carrera de la historia de los Autos Locos, See Saw To Arkansas. El Barón Hans Fritz llegó 3 veces en primer lugar.
Conducido por Penélope Glamour (Penelope Pitstop), una damisela en apuros. Es un coche femenino de color rosa sólo con accesorios maquilladores. Tales accesorios fallaban, actuando a veces como armas indirectas frente a los otros corredores; por ejemplo, haciendo que espuma de champú cayera sobre sus caras. Tiene un romance secreto con Pedro Bello, y siempre que está en apuros pide su ayuda, además de la de otros corredores. Penélope Glamour llegó 4 veces en primer lugar.
Dirigido por el sargento Blast y el soldado Meekly, es un vehículo militar, mitad tanque, mitad jeep. El Súper Chatarra Special hace uso de sus accesorios de tanque durante la carrera, cañón incluido. En ningún momento de la serie se mencionan los nombres propios de los pilotos en la edición española, conociéndoseles sólo como Sargento y Soldado. Pese a ser un vehículo robusto y potente, solamente llegaron 3 veces al primer lugar.
Es un Sedán de los años 20 de Mafio y sus pandilleros (The Ant Hill Mob), siete gánsters insensatos y cabezas huecas. La pandilla es confundida por los agentes de la ley con delincuentes reales, lo que les supone entrar en extravagantes situaciones, como hacerse pasar por los enanitos de Blancanieves, equilibristas de circo o jóvenes scouts. Su mejor baza para avanzar posiciones es la «Potencia de Fuga», consistente en que los pandilleros usen sus piernas para propulsar a la antigualla. Mafio y sus pandilleros llegaron 4 veces en primer lugar.
Pilotado por Lucas (Luke) el granjero y el Oso Miedoso (Blubber Bear), un cateto que duerme la mayoría del tiempo, acompañado de un oso cobarde, desplazándose en un carro de madera propulsado por una estufa de carbón. La estufa es el punto flaco del Alambique, cosa que los competidores aprovechan a su favor. Lucas emplea rudimentarias técnicas para avanzar en las carreras. Miedoso teme todo lo que acontece en la carrera, poniendo a prueba (y a veces entorpeciendo) al buen Lucas. Lucas el granjero y el Oso Miedoso llegaron 4 veces en primer lugar.
Al volante iba Pedro Bello (Peter Perfect). Es un drag racer con dos grandes ruedas traseras, que suele caerse a pedazos debido a su alta fragilidad. Está enamorado de Penélope Glamour, y le ayuda en todo lo posible. El Superheterodino fue, junto con el El Compact Pussycat , La Antigualla Blindada y El Alambique Veloz los únicos en ganar en 4 ocasiones.
Llevado por Brutus y Listus (Rufus Ruffcut y Sawtooth), un leñador y un castor en una carreta de madera con sierras circulares en lugar de ruedas. Esto les da la habilidad de rebanar en dos a su rival a la hora de adelantar. También emplean artefactos cortantes para abrirse paso por los obstáculos de la carrera. Listus, el castor, colabora también en estas situaciones. Brutus y Listus llegaron 3 veces en primer lugar.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 24/03/2020
Últimos podcasts