Destacados:
Los pilotos abandonaron el vivac a las 3:30 de la mañana para cubrir los 467 kilómetros de enlace que les llevaron a la salida de la especial cronometrada de hoy. Aunque corto (114 kilómetros), el recorrido contrarreloj se compone principalmente de dunas onduladas, lo que dificulta la navegación y supone una verdadera prueba de resistencia para todos los competidores.
Tras un largo enlace para acceder a este lugar remoto, cerca de la frontera con los Emiratos Árabes Unidos, uno de los especialistas de este terreno ondulado ha sabido sacar partido a su jornada en motos: Ross Branch, conocido también como el “Ferrari del Kalahari”. El botsuano se entrena durante todo el año en el desierto del Kalahari, sobre el que también tiene costumbre de volar como piloto de aerolínea.
Podríamos decir que el fichaje de Hero MotoSports es de altos vuelos. La pena ha sido la falta de regularidad, aunque rubrica hoy su segunda victoria de especial del año, mientras que otro maestro de las dunas, Adrien Van Beveren, consigue el segundo mejor tiempo, a 21 segundos, y permanece cuarto en la general. El piloto galo ha perfeccionado su conducción en las playas de Le Touquet, mientras que Michael Docherty (véase La actuación del día), una de las grandes sensaciones de este Dakar, parece haber aplicado al dedillo las lecciones aprendidas en su campamento base en los Emiratos Árabes, como demuestra su tercera posición
Kevin Benavides, séptimo piloto en la especial tras su gran actuación en la novena etapa, se ha lanzado a por la victoria de etapa desde el principio. El vencedor del Dakar 2021, con una buena velocidad sobre el terreno arenoso, se encontraba a tan solo 10 segundos del líder en el kilómetro 84. En los últimos compases de la especial perdió un poco de tiempo y cayó al cuarto lugar al cruzar la línea, a un minuto de la victoria. Sin embargo, con los tiempos muy ajustados entre los 10 primeros, el sólido pilotaje de Kevin le ha llevado al liderato del rally, donde disfruta de una ventaja de un minuto y medio.
Tras perder tiempo ayer en el desierto por un error de navegación, Matthias Walkner se recuperó a lo grande en la 10ª etapa. Con el quinto mejor tiempo en esta exigente especial, Walkner vuelve a situarse entre los 10 primeros de la general y aspira a subir aún más el listón en los cuatro días que quedan de carrera.
Toby Price fue el segundo piloto en entrar en la especial de hoy, y de nuevo, haciendo buen uso de su habilidad y experiencia, optó por navegar con cuidado a través de las dunas para minimizar cualquier error costoso. Con los tiempos de los líderes muy ajustados a lo largo de la corta especial, Toby terminó el día en 19ª posición, pero a sólo ocho minutos del líder. De este modo, el australiano se mantiene muy cerca de la cabeza de la clasificación general, en la que ahora es tercero.
Por su parte, Daniel Sanders, del Red Bull GASGAS Racing Team, ha terminado la 10ª etapa del Dakar. Con unos tiempos en cabeza increíblemente ajustados debido a que la especial de hoy era la más corta de toda la prueba, Sanders ha conseguido el 12º mejor tiempo, terminando a poco más de seis minutos del ganador de la etapa. Tal vez no sea un gran resultado sobre el papel, pero lo más importante es el tiempo global, y hoy Daniel ha recuperado segundos vitales al líder provisional, al tiempo que se aseguraba una posición de salida perfecta para la primera etapa maratón de mañana. La carrera hacia la meta no ha hecho más que empezar.
Luciano Benavides, que sigue ofreciendo en el Dakar de este año un pilotaje sólido y calculado, asumió con confianza el reto de abrir la primera etapa, que se adentraba en las dunas del Empty Quarter, y se lució. Pilotando en solitario en cabeza durante los 114 kilómetros, Benavides ha perdido el mínimo tiempo con respecto a sus rivales, al tiempo que se aseguraba una buena posición de salida para mañana. Al terminar el día en 13ª posición, seis minutos por detrás del vencedor final, Luciano conserva su puesto entre los 10 primeros de la clasificación general y se encuentra en la posición perfecta para atacar la primera etapa maratón de mañana.
Skyler Howes, que también ha realizado hoy un buen recorrido por las dunas, se ha tomado su tiempo para familiarizarse con el terreno de Empty Quarter y asegurarse de cometer muy pocos errores de navegación. Dado que la 11ª etapa del jueves tendrá aproximadamente el doble de distancia que la especial de hoy, Skyler es plenamente consciente de la importancia de obtener un resultado sólido y sin errores de camino al vivac temporal de la etapa maratón. Aunque Howes ha caído a la segunda posición de la general, se encuentra a tan solo un minuto y medio del liderato, tiempo que espera recuperar mañana.
La etapa 11 del jueves marca la primera mitad de la etapa maratón Empty Quarter, en la que los pilotos pasarán la noche en el desierto y no recibirán ayuda externa de sus equipos. Con un total de 427 kilómetros, la etapa incluirá una especial cronometrada de 274 kilómetros llena de dunas.
Luciano Benavides: “Hoy era difícil encontrar la buena trayectoria para ir rápido. Es el primer día de dunas en el que me ha tocado abrir pista. Pienso que he hecho un buen trabajo y lo he dado todo. Espero no salir demasiado delante mañana, porque será una jornada larga con muchas dunas. Ya veremos si ha sido una buena idea terminar delante o no. Dependerá de lo que hayan hecho los demás. Espero poder contar con una buena traza que seguir mañana”.
Skyler Howes: "Hoy ha sido 100% dunas. Solo hemos tenido dos pequeños valles en los que había que ir a buscar los waypoints. Lo único es que la arena era blanda… Una especial corta, pero técnica y exigente. Los tiempos son muy similares… He optado por la seguridad para ir bien a la etapa maratón. Hoy había más que perder que lo que se podía ganar…”
Toby Price: “La especial era corta, pero la arena estaba blanda, con dunas partidas… Así que he optado por la seguridad… La posición no está nada mal. Delante, Luciano ha hecho un buen trabajo de navegación. Veremos mañana… Intentaremos sacar tiempo a los rivales. Tenemos ganas de enfrentar las próximas etapas. Hemos oído hablar mucho de ellas”.
Kevin Benavides: “Ha sido una especial corta precedida de un enlace largo de casi 500 kilómetros. Creo que he hecho un buen trabajo. Ataqué antes de una caída, que me hizo perder algunos minutos. Luego seguí atacando. Está bien cambiar de terreno. Sabía que hoy solo tocaban dunas y la verdad es que la navegación no ha sido muy complicada. Solo hay que seguir el rumbo. Es más sencillo."
Matthias Walkner: "Hoy he tenido un buen día. Me gusta mucho este tipo de terreno y he podido hacer un buen tiempo en las dunas. Al principio no he apretado demasiado porque no quería perder tiempo como ayer, pero al final he podido aumentar el ritmo hacia la meta. Ahora me siento mucho más fuerte, y ser quinto hoy me coloca en un buen lugar para la etapa maratón de mañana".
Daniel Sanders: "Sí, hoy ha sido un día muy divertido por las dunas, pero al ser tan corto, unos 115 kilómetros, no era el día para recuperar demasiado tiempo. Parece que esta parte de Arabia Saudí ha echado de menos la lluvia que tuvimos durante la primera semana, ya que la arena está seca y es mucho más blanda, así que me ha costado un poco adaptarme. Pero todo ha ido bien. No quería terminar entre los 10 primeros hoy, porque mañana empieza la etapa maratón, así que estamos un poco atrás en el pelotón. Ese era el plan, así que estoy deseando ver lo que podemos hacer en los próximos dos días".
Relacionados