Destacados:
Con salida y regreso a Ha'il, la cuarta etapa del rally, de 574 kilómetros, incluyó una especial cronometrada de 425 kilómetros que vio a los pilotos abrirse camino a través de 100 kilómetros de dunas desde el principio. A continuación, un laberinto de pistas arenosas les condujo de vuelta al vivac, donde una navegación precisa fue clave para asegurar un resultado sólido.
El escenario a lo largo de la etapa del día parecía apuntar hacia Mason Klein, que se ha mostrado impresionante desde el comienzo de esta 45ª edición y estuvo a la altura de su fenomenal potencial durante la mayor parte de la jornada. Durante mucho tiempo como uno de los abridores, el chaval desempeñó la tarea como un profesional curtido en mil batallas, recogiendo los mejores tiempos intermedios con autoridad y sin complejos. Sin embargo, a unos cincuenta kilómetros de la línea de meta, el estadounidense se vio obstaculizado por un problema en la bomba de combustible.
Este contratiempo impidió a Klein alzarse con su segunda victoria de etapa, pero su décimo puesto del día no fue en detrimento de su todavía ventajosa posición en la general: 6º, pero a sólo 10'05'' de Daniel Sanders, que sigue liderando el rally. La desgracia de unos hace la felicidad de otros y Joan "Bang Bang" Barreda, incluso con el dedo gordo del pie roto, se ha adjudicado la 29ª especial de su carrera, al acecho listo para dar el zarpazo y obtener por primera vez un puesto en el podio final... Pero aún tiene que superar 10 etapas.
Un día más y Daniel Sanders lidera el Rally Dakar por segundo día consecutivo. Enfrentado a la ardua tarea de abrir la especial de hoy tras ganar la etapa de ayer, el australiano ha realizado una carrera casi perfecta para perder un tiempo mínimo con respecto a sus rivales. Las cosas pintan bien para Daniel mañana. Sanders, que saldrá octavo en la especial de 373 km y disfrutará de un día completo de surf en la arena, podrá confiar un poco menos en su navegación y un poco más en mantener el pie en el acelerador para intentar ampliar su ventaja al frente de la clasificación.
Skyler Howes, piloto de Husqvarna Factory Racing, ha vuelto a realizar hoy una carrera excepcional en el Rally Dakar, situándose tercero en la cuarta etapa, a pesar de abrir gran parte de la especial. La impresionante actuación del estadounidense le ha aupado del cuarto al segundo puesto en la clasificación general provisional. Luciano Benavides ha conseguido una excelente sexta posición en la etapa de hoy y sigue aumentando su ritmo y escalando posiciones en la clasificación, donde ahora es noveno.
El Monster Energy Honda Team tuvo un buen día, en primer lugar porque Ricky Brabec pudo volver al vivac sano y salvo tras recibir el alta hospitalaria. Luego también porque el chileno Pablo Quintanilla hizo el segundo tiempo del día, a sólo 16 segundos del español Joan Barreda, que también pilota una Honda CRF 450 Rally. Adrien Van Beveren ha sido quinto hoy, dos minutos y 37 segundos después de Barreda. Haciendo honor al verdadero espíritu del Dakar, José Ignacio Cornejo se detuvo para ayudar al portugués Joaquim Rodrigues, que sufrió una grave caída. Debido a este noble gesto, perdió siete minutos y 35 segundos, tiempo que luego se vio compensado en su clasificación final: obtuvo el 10º puesto en la etapa. En la general, Quintanilla es ahora séptimo, Van Beveren octavo y Nacho Cordejo noveno.
Toby Price, que volvió a realizar una carrera consistente en la cuarta etapa, se hizo con el cuarto puesto del día y ascendió hasta la quinta posición de la clasificación provisional, a menos de 10 minutos del liderato tras casi 19 horas de carrera. La estrella australiana gozará de una sólida posición de salida para la quinta etapa del jueves, en la que intentará presionar en las dunas para recuperar tiempo con respecto a sus rivales.
También rodando con un ritmo fuerte y consistente, Kevin Benavides ha llevado hoy a meta su KTM 450 RALLY en séptima posición. Pero con los tiempos muy ajustados al frente de la clasificación, el campeón del Dakar 2021 solo se ha quedado a tres minutos del ganador provisional de la etapa. De este modo, Kevin defiende con éxito su actual tercera posición en la clasificación del rally y mañana tendrá que perseguir a seis pilotos que salen por delante de él.
Luchando contra el dolor de la muñeca que se dañó en la segunda etapa del lunes, Matthias Walkner ha terminado la especial de hoy en 12ª posición, a 12 minutos y medio del líder. A pesar de las molestias, el antiguo ganador del Dakar intentará continuar en la prueba. Matthias ocupa un meritorio 10º puesto en la general.
En la quinta etapa del jueves, los pilotos se enfrentarán a otro recorrido en bucle con salida y regreso a Ha'il. Con un total de 645 kilómetros, la especial pondrá a prueba a los pilotos con 373 kilómetros recorridos en su mayor parte por pistas arenosas salpicadas de hierba de camello y suaves dunas onduladas.
Daniel Sanders: “Llevo tiempo sin abrir pista y la navegación ha sido complicada, en parte por lo mucho que llovió ayer. Tengo una confianza relativa, pero tengo la impresión de que tengo que ir despacio porque el brazo me duele, no estoy recuperado del todo. Para mí, después de un año, un Top 10 no estaría mal, pero bueno, por ahora ha ido todo bien y estoy en la pelea. De momento, solo me pongo de plazo del día de descanso, y ahí veré bien cómo me encuentro. Tengo que ir tranquilo y ya”.
Pablo Quintanilla: “Etapa larga y muy exigente. Fuera de pista, mucha hierba de camello, largos kilómetros de pie sobre la moto. El día no se hizo fácil, se hizo muy largo, muy agotador. Partí con buen ritmo. Alrededor del kilómetro 120 o 150 alcancé a Luciano y ya fuimos empujando un rato cada uno hasta el final y avanzamos bastante. Pero bueno, la arena estaba muy mojada, pesada, y la verdad es que contento de haber terminado. Se han hecho largos los 425 km, pero un día más, un día menos”.
Mason Klein: “Todo iba bien, he recibido bonificaciones que me han ayudado mucho, porque sobre el kilómetro 400 se me ha atascado la bomba de gasolina. He tenido que parar y desmontar el depósito. En fin, mucho estrés y mucha decepción. He tenido que quitar el asiento, sacar las herramientas y desmontar todo el depósito. Creo que he perdido menos de 5’, o por lo menos espero que hayan sido menos de 10 minutos”.
Toby Price: “Ha sido un día largo, pero no he cometido errores. Me siento bien físicamente, la moto va bien y estoy contento. La arena de las dunas estaba apelmazada por la lluvia y hemos consumido un más combustible que de costumbre, pero me ha ido bien y me ha gustado la etapa. Otra especial larga de 425 km. Me han dicho que en la 8ª etapa estaremos a 300 km de alcanzar el total de 2022. Es una carrera larga y aún quedan muchos días. Hasta ese momento quedan 4 días más, así que me voy a ir a descansar y prepararme”.
Adrien Van Beveren: “Ha sido una etapa buena y me ha gustado mucho el terreno, con tres cuartas partes de recorrido con arena. Lo he dado todo y estoy intentando optimizar mi velocidad al navegar. Ninguno de los de delante se ha perdido, la navegación ha ido bien, pero hay que ir con mucha atención. La gravilla me gusta también, me adapto bien a todos los terrenos, que es lo bueno si quieres ir por delante en el Dakar. Todos sabemos que Sanders es capaz de ir rapidísimo, así que la sorpresa está siendo Klein. En fin, va a ser un Dakar muy largo, van a pasar muchas cosas y hay que estar muy concentrado”.
Relacionados