El Dakar se incorpora al Campeonato del Mundo de Rally Raid a partir de 2022

Esta mañana se han desvelado los detalles de la 44ª edición del Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 14 de enero 2022, y la FIM ha designado a la A.S.O. nuevo promotor del Mundial de Rally Raid.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
EnduroPro
Foto
Red Bull Content Pool

fecha28/11/2021


"Arena en todas sus formas y de todos los colores", afirma David Castera. El Rally Dakar 2022 promete a los amantes del desierto un sinfín de dunas, pero también auténticas marañas de pistas que provocarán quebraderos de cabeza y marearán incluso a los navegadores más experimentados. Se pondrá a prueba la resistencia de competidores y máquinas durante un total de más de 8.000 kilómetros, pasando por la capital Riyadh antes de partir de nuevo rumbo al mar Rojo. Los cronómetros se activarán durante los 4.300 kilómetros de especial.

Sam Sunderdand

Los asiduos al Dakar y numerosos rookies han respondido a la llamada de la arena para conformar la caravana más numerosa de la última década con 430 vehículos en carrera, acompañados por 148 vehículos adicionales inscritos en el Dakar Classic. Este auge coincide con el lanzamiento de un nuevo formato, puesto que el Dakar se incorpora al Campeonato del Mundo de Rally Raid de la FIM, un circuito de cinco pruebas que aportará emoción a lo largo de todo el año.

La prueba reina se alza como pistoletazo de salida de la temporada y los competidores que pierdan o se sientan defraudados con su resultado al llegar a Jeddah podrán consolarse con el objetivo prestigioso de adjudicarse el título de campeón del mundo, que se decidirá en Abu Dabi en marzo, en Kazajistán en abril, en Andalucía en junio y en Marruecos en octubre. El camino hacia la gloria para los pilotos y los fabricantes que se impongan permitirá ofrecer un escenario más fácil de entender para los aficionados, además de aportar una mayor cobertura mediática a la disciplina del rally raid.