Expo Moto 2014, nuevamente reúne a la comunidad motera

Se llevó a cabo una edición más de la Expo Moto, misma que comenzó su trayectoria en el año 2001 en el mismo inmueble, el World Trade Center de la Ciudad de México.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redacción EnduroPro
Foto Fecha11/07/2017

Hablamos de:

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
Foto

fecha11/07/2017


La muestra se ha caracterizado por ser un lugar donde la comunidad se motociclistas se reúna para conocer los portafolios de productos de las marcas presentes así como una amplia oferta de accesorios, con precios más accesibles.

Las marcas de motocicletas presentes, fueron: Triumph, Artic Cat, Yamaha, Bajaj, Pulsar GasGas, KTM, BRP, Aprilia, Kawasaki, ZERO, Italika, Ducati y Suzuki. Además claro, de toda una “armada” de representaciones de accesorios, refacciones y el pabellón chino que ahora tuvo un menor tamaño.

Entrando en materia de los que nos ocupa a nosotros, es decir productos de aventura y hechos para ir por donde no existan caminos; tuvimos la oportunidad de ver la gama Tiger de Triumph, con sus diversas variantes y con las cilindradas de 800 cc y 1200 cc en el caso de las Explorer. En el caso de esta última contamos con una potencia de 137 hp  y una configuración que la hacen apta para viajes largos en carretera y caminos de terracería y no tan extremos, esto se beneficia por las protecciones en la parte baja y en el motor. Estilo sobrio inglés con un tope de precio en la gama de 21,068 dólares, claro más accesorios que estamos seguros que pedirás en la agencia al verlos.

Cabe recordar que Triumph también cuenta con un modelo muy especial que a primera vista no es para tierra, pero proviene de una historia de modificaciones casi artesanales, algo así como las Café Racer hechas para la velocidad, la Scrambler con una base similar tiene una suspensión mayor, protecciones al motor y un escape con una posición más alta, hecha para andar en campo traviesa, tal vez las actuales han perdido las llantas de tacos, pero mantienen el espíritu. Precio 11,115 dólares.

Arctic Cat, la marca canadiense de ATV´s deportivos estuvo presente con sus unidades cuatrimoto y Side By Side. Con respecto a los ATV, ofrecen una gama amplia con motorizaciones que van desde 550 cc hasta 1000 cc. En el caso de los side by side deportivos el Wildcat es su estrella con 1000 cc  y un trabajo de suspensión pensado para los malos caminos. La marca desarrolla sus vehículos en nieve y montaña, por lo que nos habla de su desempeño.

Yamaha, una de las más conocidas en este segmento mostró sus modelos doble propósito como la gama Teneré, en sus versiones 250, 600 y 1200, así como las XT 660 con un enfoque más de súper moto, sin demeritar sus aptitudes fuera del camino.

Por supuesto que la gama de YZ y WR que hace unos meses fue renovada estuvo en la muestra con las cilindradas de 250 y 450 para las especialidades de Cross y Enduro. Esten al pendiente que en unos días tendremos un reportaje muy completo de estas motos en la Revista electrónica.

La representación de GasGas no fue tan grande como quisiéramos, ya que ofrecen una buena oferta de motos para Trial, Enduro y Raid, tal vez la primera especialidad no tiene tantos adeptos en México pero sin dudas es espectacular. En cuanto a las Enduro ofrecen una vasta oferta que va desde los 125 cc hasta los 450 cc, además de las versiones Replica, con accesorios de competencia.

La opción Raid, está hecha y pensada para resistir las competencias más duras tipo Dakar, protecciones en motor y chasis aseguran su robustez y brindan un manejo más sólido.

De KTM, no necesitamos muchas presentaciones ¿verdad? , en Expo moto estuvo gran parte de la gama, con las motos Enduro y Supermoto y la gama Duke.

Su fuerte sin dudas es fuera del camino, algo por lo que se han ganado mucho reconocimiento con un abanico muy grande de versiones y accesorios comenzando desde los 125 cc hasta máquinas para profesionales como la 500 EXC Six Days y la 690 Enduro R. Claro que no podemos olvidar la gama Adventure de doble propósito con máquinas de hasta 1290 cc.

La representación de Kawasaki volvió a ser algo tímida para ser el gigante que es, y para “nuestro” segmento pudimos ver algunas de la gama KLR 650, KLX y las de Enduro KX con versiones desde 65 cc hasta 450cc, esta marca debe hacer más ruido, ya que su abanico de productos es interesante.

En próximas entregas estaré presentándoles todos los productos por marca que se comercializan en México, para el mundo del doble propósito, enduro, cross, trial, Raid y vamos todo lo que tenga que ver con motores y diversión en tierra.

Relacionados