Destacados:
El actual campeón de MXGP, Jorge Prado, comienza por fin a encontrar su sitio en el campeonato AMA Pro MX tras un arranque de temporada lleno de dificultades.
La quinta ronda del certamen, disputada en el trazado arenoso de Southwick, marcó un punto de inflexión para el piloto gallego, que mostró una velocidad y una actitud que recuerdan al Prado dominante que muchos esperaban ver desde el inicio del campeonato.
La jornada no fue perfecta, pero sí dejó sensaciones alentadoras. Prado arrancó fuerte en ambas mangas, situándose en cabeza durante los primeros compases de carrera, una imagen poco habitual hasta ahora en su periplo estadounidense. Sin embargo, dos incidentes distintos le impidieron concretar su buen rendimiento en un resultado destacado: una caída cuando defendía posición ante Eli Tomac en la primera manga, y un toque con un piloto rezagado en la segunda. Aun así, logró finalizar 5.º y 6.º respectivamente, firmando su mejor resultado global en lo que va de año.
El propio Prado reconoció tras la carrera que el rendimiento fue mucho más cercano a lo que él mismo esperaba desde su desembarco en el AMA: “No ha sido el resultado ideal, pero por fin he podido correr delante, con ritmo y sin dudas. Era importante dar un paso al frente”, declaró a los medios tras la jornada.
Esta evolución no ha pasado desapercibida entre los analistas. Algunos, como Jason Thomas, antiguo piloto profesional y comentarista de televisión, señalaron que esta fue “la primera vez que vimos al verdadero Jorge Prado en Estados Unidos”. Según Thomas, más allá del resultado final, lo que importa es que Prado volvió a estar en la pelea, con confianza en su pilotaje y una agresividad que no se había visto en las rondas anteriores.
Y es que el terreno de Southwick, una de las pistas más técnicas y exigentes del campeonato por su superficie arenosa, sirvió de escenario ideal para que el gallego sacara a relucir su maestría en este tipo de condiciones. Con una base irregular, tramos profundos y otros muy rotos, la pista castigó a quienes no supieron adaptarse. Prado, sin embargo, logró gestionar bien el ritmo, aunque las caídas puntuales le impidieron redondear el día con un podio.
A nivel de campeonato, el piloto de Lugo se mantiene noveno en la clasificación general de la categoría reina (450cc), con un total de 115 puntos tras cinco rondas. Lejos aún de los primeros puestos, pero con margen de mejora si logra estabilizar sus actuaciones. La consistencia, de hecho, ha sido uno de los puntos débiles de su adaptación al motocross estadounidense: buenas salidas, sí, pero hasta ahora sin lograr convertirlas en resultados sólidos.
La próxima cita será en RedBud, un circuito histórico del motocross americano y especialmente simbólico por haber sido sede del Motocross de las Naciones. Allí, Prado buscará confirmar que lo de Southwick no fue un destello aislado, sino el inicio de una tendencia ascendente. De conseguirlo, podría empezar a plantearse objetivos más ambiciosos para lo que queda de temporada, incluso un top cinco final que hasta hace apenas una semana parecía muy lejano.
Lo cierto es que Jorge Prado todavía está en proceso de adaptación: al formato, al tipo de circuito, al estilo de competición y a la exigencia física del AMA Pro Motocross, que difiere notablemente del campeonato mundial. Pero si algo ha quedado claro en Southwick es que el talento está intacto. Y cuando el piloto gallego se siente cómodo y tiene confianza, puede medirse sin complejos con los mejores del mundo.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados