Destacados:
Con solo cinco puntos del actual líder de la clase E2, Will Ruprecht (TM), le preguntamos a Josep su opinión sobre su temporada hasta ahora...
Enhorabuena por ser el piloto más rápido y ganar con el equipo español en los ISDE 2021. Cuando piensas ahora en la carrera, en el trabajo realizado, en tus actuaciones diarias, en el resultado final, ¿cuáles son los recuerdos más impactantes y por qué estás más contento?
"Ganar los seis días fue un verdadero sueño hecho realidad. Conseguir un objetivo así es realmente muy especial. Hay mucho trabajo en una carrera como los ISDE, muchas cosas que nadie tiene en cuenta, pero que son esenciales para conseguir un buen resultado. Además, sufrí una caída en los entrenamientos dos semanas antes de la carrera y tuve que ir al hospital, lo que nunca es una buena preparación para una prueba tan importante como la de los seis días. Superar todo esto y ganar es muy especial".
Algunos pilotos estaban preocupados por si se lesionaban en los ISDE, ¿te preocupaba eso?
"Cada piloto se fija sus propios objetivos y a mí me gusta tener más de un objetivo para cada temporada. Este año mis objetivos son conseguir no sólo los títulos de EnduroGP y Enduro2, sino también los ISDE. Creo que, si te vas a lesionar, puede ocurrir en cualquier momento. Como casi me pasó a mí justo antes de los ISDE. Tienes que seguir tu pasión, disfrutar de tus carreras y no preocuparte demasiado por lo que pueda o no pueda pasar".
Ahora que es el momento de las rondas finales de EnduroGP, ¿te sientes preparado para ir a por el título de E2?
"Tengo muchas ganas de llegar a estas pruebas finales. Me siento bien, he estado trabajando duro, y siento que nada ha terminado todavía, así que quiero darlo todo por los títulos de E2 y EnduroGP. Vamos a ver cómo van las cosas, pero estoy concentrado y preparado para estas últimas carreras del campeonato".
Si miras hacia atrás en las cuatro rondas de la temporada hasta ahora, ¿dónde crees que estuviste en tu mejor momento y dónde crees que las cosas no fueron tan buenas como podrían haber sido?
"Después de cuatro rondas y ocho días he vivido algunos días buenos y otros no tan buenos este año. Antes de la primera ronda estaba muy enfermo. Estuve tomando antibióticos durante dos semanas y también me tuvieron que sacar una muela. Luego me lesioné la espalda, así que llegué a la primera carrera sin haber montado durante más de dos semanas. Finalmente, mi espalda estaba bien, pero no estaba cerca de estar al 100% para esa carrera. Además, en la segunda cita, en Italia, no estaba en mi mejor momento y me caí demasiado. Para Estonia y Suecia, intenté cambiar las cosas, y conseguí algunas mejoras y mis resultados fueron mejores. Al igual que otros pilotos, no tuve mucho tiempo para recuperarme entre esas dos primeras rondas. Ahora las cosas están mejorando, mi confianza es buena y he tenido tiempo para preparar bien las últimas carreras".
¿Crees que eres un mejor piloto ahora, en comparación con el comienzo de la temporada? ¿Te ha costado un poco adaptarte al EnduroGP después de unos años alejado de la serie?
"Siempre supe que mi velocidad era buena, pero no es suficiente cuando has estado alejado de un campeonato durante tres años. Creo que necesitaba algo de tiempo para poder disputar algunas carreras. Ser rápido y ser regular son dos cosas diferentes, y en el EnduroGP necesitas tener las dos cosas a lo largo de cada día. Esto es lo que me llevó un poco de tiempo encontrar. Nunca perdí mi velocidad, pero ahora, creo que soy un piloto de enduro más completo".
A menudo se dice que la confianza es lo más importante, después de tu victoria en los ISDE tu confianza debe estar por las nubes...
"Sí, la confianza es una de las cosas más importantes cuando estás compitiendo. Es una cosa difícil de conseguir cuando no la tienes y una cosa fácil de perder, si te lesionas o tienes algunos malos resultados. Al principio de la temporada no tenía la confianza que tengo ahora, así que sí, mi confianza es mucho mayor de lo que era".
El Josep García que la mayoría de la gente conoce es un piloto de enduro agresivo y duro, ¿se mantendrá así en las últimas rondas, o correrás con un poco más de precaución?
"Mi estilo es ser siempre agresivo e ir al límite al máximo. No creo que eso sea algo que pueda cambiar como piloto. Pero he intentado ser más consistente y cometer menos errores. Siempre voy al límite para ser lo más rápido posible. Siempre voy a tope de gas".
Ganar el título de Enduro2 debe ser la prioridad, pero ¿qué pasa con EnduroGP? ¿crees que es pedir demasiado ahora que Brad tiene más de 20 puntos de ventaja?
"El objetivo al principio de la temporada era luchar por ambos títulos, pero estoy un poco lejos del liderato en EnduroGP. Sin embargo, como he dicho, todo puede pasar y todavía hay muchos puntos disponibles. Nunca se sabe, hay que seguir empujando hasta el final de la última jornada del campeonato".
Relacionados