Destacados:
Fantic lanza para 2025 nada menos que 9 modelos -4 Motocross y 5 Enduro- con varias evoluciones y desarrollos. La gran novedad es la XXF250 con un nuevo motor y chasis.
La fuerte apuesta de la firma italiana por el diseño de nuevos modelos no cesa, con una gama 2025 que nunca había sido tan amplia y, sobre todo, nunca había tenido unas prestaciones tan elevadas. La mejora constante y la atención al detalle son las primeras características que se aprecian en las pruebas de competición, que es donde comienza la fase de desarrollo en Fantic.
Los modelos 2T XX125 y XX250 de la gama 2025 MX de Fantic han sido completamente rediseñados, con un frontal totalmente nuevo, nuevos depósitos y nueva ergonomía. Su rendimiento también ha mejorado, con nuevos radiadores que aumentan significativamente la capacidad de refrigeración.
La XXF250 se ha renovado por completo, con un nuevo chasis y motor para el que Fantic ha diseñado 3 mapas de motor, un nuevo e-package y un escape de alto rendimiento con tubo de escape de titanio. El modelo XXF450 ha evolucionado con un nuevo e-package, un embrague hidráulico de serie y un nuevo tren delantero.
En el mundo del Enduro, por otro lado, la XE125 vuelve a subir el listón gracias a la continuidad de la XE300 en el componente ergonómico y al frontal completamente renovado. Además, al igual que con su hermano 125 MX, una vez más el rendimiento ha evolucionado gracias a los nuevos radiadores. Frente a la gama 2024, la gama 2025 cuenta con las XE300 y XEF310, aún frescas desde sus lanzamientos a principios de esta temporada y que se alinean con la actual MY con nuevos gráficos, un nuevo guardabarros y máscara. Completa la gama Enduro la XEF450, en la que se ha realizado un gran trabajo en la electrónica con nuevos mapas de motor para aprovechar al máximo la potencia de este modelo de 450cc.
Los colores 2025 por la que destacan las dos gamas MX y Enduro presenta un exclusivo tono rojo cromado bicolor combinado con el logotipo de Fantic Racing en un lugar destacado de los cubrerradiadores.
La XX125 ha conservado todo el conjunto de chasis AluFrame con suspensión Kayaba y tecnología Fantic: La centralita CDI, desarrollada directamente por el departamento de competición de Fantic, garantiza una combustión perfecta a cualquier régimen mediante la gestión electrónica del avance del encendido y dos mapas de motor que puedes seleccionar en el manillar.
El nuevo motor tiene una solución realmente distintiva en el mercado: la culata invertida, para una línea de admisión frontal directa, corta y eficiente. De este modo, la centralización de masas se maximiza en beneficio de la agilidad y la maniobrabilidad. El nuevo escape con tubo de escape de titanio garantiza una entrega lineal, un gran par motor y una sobrealimentación a alta velocidad.
Hay tres mapas, todos personalizables a través de la aplicación WiGET y un nuevo paquete electrónico con un selector de mapas montado en el manillar. Nunca ha sido tan fácil interactuar con la unidad de control desarrollada por Fantic Racing para crear tu configuración de motor ideal según el tipo de terreno y las condiciones meteorológicas. Todo ello monitorizado a través de la pantalla de tu smartphone.
La tracción y el par de este modelo de 450cc se equilibran con un gran control y manejo del vehículo para explotar al máximo sus grandes cualidades. La unidad de control es la nueva ST39 de Athena-GET desarrollada por el departamento de carreras de Fantic: una unidad de control de carreras montada en una moto de serie. Dispone de un nuevo interruptor múltiple en el manillar para seleccionar el mapeado ideal. Fantic dispone de 3 ajustes diferentes: Estándar, Duro y Suave, que también se pueden personalizar según las necesidades de cada uno.
La moto ganadora de Enduro 125cc de Fantic ha sido rediseñada. Se trata de un modelo que siempre ha estado en lo más alto de su categoría, ganador de tres Campeonatos del Mundo Youth Enduro consecutivos (2021, 2022 y 2023).
La nueva XE300 2T propulsada por el nuevo y potente Minarelli Euro5, con EFi y arranque eléctrico ya ha empezado a brillar en la categoría E3 con Albin Norrbin, después del éxito en Junior2 el año pasado, de nuevo con el joven piloto sueco.
Una moto dedicada a las prestaciones sin concesiones gracias al motor de 300cc con el mayor rendimiento del mercado. El primer motor de la gama Racing de Fantic ha sido desarrollado, probado y fabricado en Italia por Motori Minarelli. Un motor compacto, tecnológico y de altísimas prestaciones, que garantiza una gran potencia, aunque con una curva de par regular y completa en todos los regímenes.
El motor de fabricación italiana combina las máximas prestaciones con la tecnología más avanzada en el mundo del Enduro:
Inyección indirecta de doble inyector, válvula de escape electrónica, arranque eléctrico y embrague hidráulico conforman un conjunto adaptado a cualquier piloto en cualquier circuito.
La potencia del 2T también se gestiona de la mejor manera gracias a una electrónica de primer nivel: En primer lugar, el control de tracción de 10 niveles, perfecto para enfrentarse a diferentes condiciones, y un interruptor de doble mapeado en el manillar. También se garantiza una gran funcionalidad en términos de mantenimiento con el acceso directo al filtro de aire.
La ergonomía diseñada por el equipo de pruebas de Fantic presenta unas dimensiones totales mínimas y una centralización de masas máxima. Los depósitos de aceite y gasolina están integrados, los colectores son estrechos y ergonómicos.
Por último, las posiciones de los interruptores y botones en el manillar son refinadas y están cuidadosamente diseñadas, lo que permite una gran funcionalidad en espacios reducidos. Los LED de configuración, el ajuste multinivel del control de tracción y el doble interruptor de mapas se sitúan a la izquierda, mientras que a la derecha sólo se encuentra el clásico interruptor de corte.
He aquí el modelo Fantic con mayor número de títulos en 2023. Dominó el Campeonato del Mundo Junior con Jed Etchells y la categoría femenina con Jane Daniels (aunque ganó 11 títulos de XEF250 en tres años). Es la moto que más ha contribuido a la extraordinaria temporada de Fantic Racing, ganando cinco clases en el Campeonato del Mundo, con más de 50 victorias en total en un año.
La versión 2025 incorpora mapas de motor actualizados, un nuevo reglaje de suspensiones, un nuevo faro y guardabarros, que junto con los nuevos colores renuevan el estilo de nuestra moto más exitosa.
El motor tiene una relación de compresión específica (12,8) que no es demasiado alta, sino mucho más adecuada para cualquier escenario de enduro. La propulsión también se puede personalizar eligiendo uno de los tres mapeados dedicados (duro/blando/estándar), que se pueden seleccionar directamente con nuevos interruptores. Los mapas del manillar también se encargan del control de tracción en 9 niveles. El WIFICOM también viene de serie y contribuye a un paquete electrónico completo para adaptar la moto a tu medida. Al igual que sus hermanas 250 y 450, cuenta con un bastidor perimetral de aluminio y suspensiones Kayaba SSS con reglaje específico, discos de freno de 270 mm en el tren delantero y 245 mm en el trasero.
La Fantic XEF450 representa a la perfección el Factory Feeling, gracias al equilibrio entre potencia y control, y a la manejabilidad del motor de 4 tiempos de 55 CV.
La versión 2025 se ha mejorado con una actualización de mapas, un ajuste de la suspensión, un nuevo faro delantero y un guardabarros.
Esta es la lista de precios de venta al público de la MY25 en euros para los mercados directos (de fábrica, sin IVA):
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados