Destacados:
Hay una frase bien repetida entre los aficionados a las motos que dice que sólo hay dos tipos de moteros, los que se han caído y los que se van a caer… Y rodando por campo hay muchas probabilidades de sufrir caídas, por ello es de vital importancia ir correctamente equipado.
Por suerte, cada vez tenemos mejores prendas y mayor oferta de productos para practicar nuestra disciplina Off-Road preferida de manera segura. Repasamos el material necesario e imprescindible así como algunos consejos para ir correctamente equipado.
Ya seas novato o piloto profesional, la cabeza es la zona que mejor debes proteger. Para los usuarios más avanzados es importante que el casco sea ligero -algunos fabricados en carbono pesan menos de 1kg-, con buena ventilación y espacio suficiente para colocar correctamente las gafas. Una cualidad que destacar es que el interior sea desmontable para poder lavarlo y mantenga sus propiedades durante más tiempo ¡En el Enduro o MX se suda mucho!
Y también debes prestar atención al cierre, el más seguro es el de doble anilla D mientras que los cascos con cierre de clip de plástico mejor evitarlos. Una compra maestra podría ser el casco Raven Ipsum, un casco de gama alta fabricado en fibra de carbono con un peso inferior a 1 kg y que puedes obtener por 365€ -o a menor precio porque siempre tienen ofertas- en 24MX.es
Un accesorio complementario al casco y ya casi imprescindible en competición y recomendable para los pilotos más rápidos es el collarín cervical o Neckbrace. Reconozco que no es muy cómodo, cuesta un poco acostumbrarse a su uso, pero en caso de accidente grave hay estudios que certifican una disminución del 43 % en el riesgo de traumatismos en el cuello y las cervicales. Actualmente hay varias marcas que lo comercializan pero sí es importante que te lo pruebes y que ruedes con él varios días hasta que te aclimates ya que limita un poco los movimientos del cuello.
Las gafas deben apoyarse en la cara, para que no entre polvo así que es conveniente que cuando compres las gafas tengas a mano el casco y pruebes. Es recomendable que dispongan de buena ventilación para que no se te empañen en las trialeras más difíciles y la cinta debe ir bien sujeta al casco para que no se muevan las gafas en marcha.
Existen muchos tipos de lentes, una buena compra sería unas gafas que dispongan de varios tipos de cristales intercambiables y así tener una visión perfecta tanto si hace sol como en los días más nublados. Para los días de barro, algunas gafas montan el sistema Roll-Off con el que podrás disponer de una visión nítida rápidamente con un clic.
La última moda son las gafas con sistema de lente magnética para que cambies la lente rápido e incluso con guantes, ya que se monta por fuera de la montura gracias a un conjunto de imanes. Si no quieres gastar mucho, por menos de 80€ puedes hacerte con este modelo de Raven con este sistema.
Empezamos a vestirnos por la zona superior del cuerpo y es recomendable llevar una camiseta interior térmica o termorreguladora en contacto con tu piel. Un consejo es que sea de algún material elástico o algodón y que te quede ceñida, así no te producirá rozaduras. Las hay de muchos tipos incluso son válidas las de otros deportes como fútbol o running pero incluso en días de calor es mejor llevar dos capas.
Sobre las protecciones del tren superior tenemos muchas opciones. Desde petos que pueden ir por fuera de la camiseta, petos de protecciones interiores, fajas con espaldera o chaquetas con protecciones. Pero si es importante que cualquiera de las opciones que elijas dispongan de protecciones en hombro, codos, espalda y si es posible pecho. En mi caso, para un uso endurero, me he sentido más cómodo en verano con peto interior y camiseta -te recomendamos que vaya por dentro del pantalón ya que también será mejor para pasos con mucha vegetación- y chaqueta con protecciones en invierno.
Los guantes deben ser flexibles y lo ideal es que te queden justos de talla, para que no se generen dobleces a la hora de agarrar el manillar. Además suelen ceder con el uso así que lo ideal es que te queden un poco justos, sin pasarse claro, si ves que te dejan muchas marcas quizás debas saltar a otra talla. Algunos llevan protecciones pero a costa de ser algo más rígidos así que dependiendo de tu especialidad y zonas de salida podrás elegir tu guante ideal.
Para largas rutas podrás equiparte con guantes con gel en la palma que te preservará de callos en las manos. Otra opción es el “palm saver” una funda de neopreno bajo el guante que protege la palma de tus manos muy recomendable por ejemplo para Motocross.
Pasamos a las piernas y podemos llevar pantalones interiores o medias altas que logran evitar rozaduras y que las rodilleras encajen mejor. Sobre las rodilleras, hay de muchos tipos y algunas muy caras pero el mejor consejo es: Llévalas siempre.
Aunque sea una ruta corta, las rodillas suelen ser de las primeras partes del cuerpo que impactan con el suelo o que pueden dañarse en un apoyo, porque también te protegerán los ligamentos. Para los pilotos con más horas encima de la moto es muy recomendable que inviertas en unas rodilleras ortopédicas, a medida y que te salvarán seguramente de graves lesiones. Para aquellos que estáis empezando, son válidas cualquier rodillera específica para Off-Road que proteja esa zona de nuestro cuerpo.
Las botas deberán ser de calidad para los más experimentados ya que sufrirán un alto desgaste con el uso. La suela por ejemplo suele gastarse en un uso agresivo como es el MX en los apoyos de los saltos, pero hoy en día ya hay botas en las que se puede cambiar la suela teniendo la marca el recambio específico.
Es fundamental elegir correctamente la talla, una bota que quede pequeña nos molestará y no dejará fluir correctamente la sangre mientras que una bota grande hará que perdamos tacto de cambio y freno. También es importante realizar un buen ajuste de las hebillas para que no quede la bota ni suelta ni muy apretada. Una buena opción son las botas Raven Commander, con gran calidad en sus acabados siendo una de las mejores en su rango de precio y que puedes conseguir por menos de 220€.
Si tus salidas son endureras un artículo a valorar es el de una riñonera donde poder guardar repuestos que podrán salvarte de una avería en ruta. Para el verano deberías valorar también una bolsa o mochila de hidratación, en la que podrás llevar las herramientas así como agua para los días más calurosos.
No menos importante es una buena bolsa específica para llevar tu equipación Off-Road es básica para tus desplazamientos a circuitos, pruebas, carreras...etc. Las hay con compartimentos para las botas, casco y demás prendas Offroad. Incluso algunas llevan una alfombra para que no te manches los calcetines al vestirte. Importante: ¡Que tenga ruedas! Porque normalmente será pesada y voluminosa dificultando su transporte.
En definitiva, para disfrutar de tu pasión por la moto de campo es de vital importancia ir correctamente equipado, esperemos que con estos consejos lo tengas más claro a la hora de subirte a la moto. ¡Gas!
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 01/10/2020
Últimos podcasts