Josep García

Josep García: “En Trèfle Lozérien fui agresivo, pero no demasiado”

El español ganó la segunda ronda de las WESS, la francesa Trèfle Lozérien AMV, con un estilo innegablemente y seguro de sí mismo. Y por ello, quisimos saber más sobre su épica victoria.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
4L
Foto:
Future7Media/Red Bull Content Pool
Publicado el 23/05/2019
Josep García

Desde el principio, el piloto del Red Bull KTM Factory Racing se consolidó rápidamente como el mejor, superando cuatro de las cinco pruebas especiales de la primera jornada.

A lo largo de los tres días de carrera, 15 pruebas especiales y 719 kilómetros de pilotaje bajo unas condiciones climatológicas adversas, el catalán fue el más rápido en nueve pruebas, lo que le llevó a conseguir un margen de 42 segundos respecto al segundo clasificado, Jamie McCanney.

Josep García

Esta victoria -aunque es la primera vez que un piloto no francés gana en los 33 años de historia de la carrera-, lo sitúa en lo más alto de la clasificación provisional del campeonato como el primer piloto a batir en la carrera para convertirse en el Ultimate Enduro Champion.

¿Aprendiste de la experiencia?

"Aunque gané este año, siento que también hice una carrera muy fuerte en 2018. Pero la gran diferencia fue que me caí en el primer test el año pasado y perdí 20 segundos como resultado. Ahí es donde siento que perdí la carrera. Me esforcé mucho en los días siguientes para volver a la tercera posición, pero era imposible ganar. Así que aprendí que era importante no irse al suelo. Fui un poco más lento en la primera especial, y el resultado fue mejor".

¿Adaptarse al terreno fue clave?

"Los pilotos españoles no son realmente conocidos por sus habilidades en el barro y para ser honesto, a nadie le gusta montar en él. Pero creo que yo podría ser la excepción. Cuando era niño siempre entrenaba cuando llovía, salía a montar en bicicleta. Ahora no me importa si está húmedo o seco porque me siento bien en todas las situaciones. Y creo que esa es la clave para tener éxito en el enduro: adaptarse. Ahora, a medida que me hago mayor, puedo ver que esa inversión funciona para mí".

¿Hay que ser agresivo en el barro?

"En condiciones de barro como las que tuvimos en Trèfle Lozérien, hay que adaptar el estilo de conducción. Hay que ser agresivo, pero no demasiado. Es mejor frenar un metro antes que tarde, ya que de lo contrario empezarás a perderte las curvas y a chocar. Una cosa muy importante que debe cambiar en tu conducción es cómo frenar. Necesitas frenar en línea recta y terminar de frenar antes de entrar en la curva. Mucha gente se olvida de esto. Si intentas frenar y girar al mismo tiempo, seguro que te estrellarás".

Ahora estás al frente del Campeonato WESS 2019

"Es una sensación extraña estar liderando el campeonato después de la segunda ronda. No es algo que pensé que podría pasar. Sabía que podía ser competitivo aquí en Francia, pero el Toyota Porto Extreme XL Lagares fue duro. Pero ya sabes, ahora con Erzbergrodeo Red Bull Hare Scramble y luego el Hixpania Hard Enduro también es algo con lo que no me siento muy cómodo. Está bien ser líder, pero todavía es solo la segunda prueba de ocho. Todavía queda un largo camino por recorrer y lo que más cuenta es el liderazgo al finial de año".

¿El BR2 Enduro Solsona será una prueba estratégica?

"El BR2 Enduro Solsona es literalmente correr en casa. Está a solo 30 minutos de mi hogar, así que es una de las que más espero. Va a ser genial participar una carrera WESS cerca de los míos porque mi familia y mis amigos también estarán allí para apoyarme. Además, como penúltima prueba del campeonato, llega en un momento importante de la temporada. Necesito aprovechar esa oportunidad y presionar por la victoria para conseguir el máximo de puntos".

Relacionados