Honda CRF450R 2002

La exitosa historia de la Honda CRF450R (2002-2020)

Hace un semana, Honda presentó sus nuevos modelos offroad 2021, donde la CRF450R vuelve a ser la gran referencia de la marca en el sector. Hoy os presentamos su historia, desde su lanzamiento en 2002 hasta hoy.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
EnduroPro
Foto:
Honda
Publicado el 23/07/2020
Honda CRF450R 2002

La Honda CRF450R ha sido la máquina de motocross de referencia desde su presentación en 2002. El paquete que ofrece se ha convertido en sinónimo de equilibrio y agilidad y, como tal, siempre ha proporcionado a sus pilotos – ya sean entusiastas amateur o profesionales – un control total y la posibilidad de sacar lo mejor de sus propias habilidades. Además, y por supuesto, está fabricada con la calidad, fiabilidad y longevidad por las que Honda siempre ha sido famosa.

Es una máquina que ha evolucionado constantemente con cada actualización aprovechando las lecciones extraídas de los programas de competición de Honda en todo el mundo. Hoy, os mostramos las cualidades más significativas de cada modelo a lo largo de su historia.

2002-2004

Honda CRF450R 2002

La moto cuatro tiempos de motocross más ligera de su tiempo, la CRF450R original, marcó la pauta durante años con un rendimiento líder en su categoría. Equipada con un motor Honda Unicam y un bastidor doble viga de aluminio totalmente nuevos, el éxito temprano del modelo no solo se debió a su excepcional rendimiento, su dócil carácter ayudaba a los pilotos en su transición de los dos a los cuatro tiempos. El modelo acaparó titulares por su suspensión Showa suave y precisa, ganándose desde el principio una gran reputación por su ágil y controlable manejabilidad.

Los dos años siguientes recibió pequeños cambios, siendo el más notable un amortiguador más largo que mejoró aún más la manejabilidad en 2003.

  • Motor Unicam
  • Bastidor doble viga de aluminio
  • La MX cuatro tiempos de serie más ligera

2005-2008

Ante su formidable antecesora, la segunda generación de la CRF450R tenía un gran reto por delante y afrontó este desafío excepcionalmente. El modelo 2005, centrado en un motor muy actualizado, impresionó con su mayor potencia máxima y una curva de potencia más amplia. Un diseño revisado realzó su estética general, mientras que sutiles modificaciones en el bastidor alteraron las características de flexibilidad de la moto, mejorando su tacto preciso por el que ya era bien conocida la primera generación.

Los intervalos de mantenimiento para el juego de válvulas se espaciaron en 2005 gracias a un nuevo material para los asientos de válvulas, mientras que 2008 fue testigo de la incorporación del amortiguador de dirección. Otros cambios adicionales para 2008 incluían revisiones en la geometría, mejoras en el embrague y límite de revoluciones más elevado, todos ellos combinados consolidaron aún más la reputación del modelo como referencia dentro de su categoría.

  • Reducción de peso
  • Nuevo bastidor con características de flexibilidad revisadas
  • Banda de potencia más ancha
  • Amortiguador de dirección HPSD incorporado en 2008

2009-2012

Para 2009, los ingenieros de Honda se impusieron a sí mismos el reto de crear una CRF450R que fuese más ligera que su predecesora a pesar de la incorporación de la inyección electrónica de gasolina. El resultado de sus esfuerzos fue la tercera generación de la CRF450R. Beneficiándose de un fuerte enfoque dirigido a la reducción de peso y la centralización de masa, este modelo completamente nuevo se dotó de un nuevo bastidor de doble viga de aluminio con múltiples cambios de diseño, incluyendo una pipa de dirección reposicionada, menor altura total y nuevas geometrías. Estos cambios, combinados con un motor completamente nuevo y más compacto, crearon una moto que rápidamente se popularizó por su ágil manejabilidad y su fuerte respuesta desde abajo.

  • Nuevo motor más compacto
  • Inyección de gasolina
  • Nuevo bastidor con geometrías revisadas
  • Horquilla KYB AOS

2013-2016

Con un bastidor completamente nuevo y un motor actualizado, la CRF450R 2013 tenía un diseño enfocado a mejorar el comportamiento en curva. El resultado de la remodelación fue una entrada en curva fantástica y una direccionalidad consistente en las trazadas. Fue un modelo icónico para Honda, la 2013 se reconocía por su escape con doble silenciador, su nueva estética y su horquilla KYB Pneumatic Spring Fork (PSF), que utilizaba presión de aire en lugar de muelles helicoidales.

2016 fue testigo de la consecución del título mundial de MXGP por Tim Gajser, por primera vez, convirtiéndose en el campeón MXGP más joven de la historia a la edad de 20 años.

  • Nuevo bastidor y basculante
  • Nueva carrocería
  • Horquilla KYB PSF
  • Escape con doble silenciador

2017-2020

El diseño de la CRF450R 2017 seguía la nueva filosofía ‘Absolute Holeshot’ de Honda. Un motor completamente nuevo incorporaba una admisión vertical, nueva cámara de combustión y balancín finger entre otros cambios dirigidos a aumentar la eficiencia. Un bastidor doble viga de aluminio más ligero, de sexta generación, fue diseñado pensando en la mejora de la tracción, incorporando una reducción de la rigidez torsional. El modelo 2017 marcó el retorno a la suspensión delantera de muelles; otros cambios clave incluían un nuevo depósito de titanio más ligero y plásticos actualizados con gráficos en moldeado.

Esta importante remodelación de la CRF450R fue seguida de cambios menores en 2018, incluyendo actualizaciones en la suspensión y el mapeado de motor. En 2019, Honda revisó una vez más el bastidor, el basculante y la articulación de la suspensión trasera. Se incorporó el control de lanzamiento y llantas D.I.D negras. Para el modelo del año 2020, Honda añadió el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) al conjunto.

En competición de máximo nivel, Tim Gajser del Team HRC ganó su segundo Campeonato del Mundo de MXGP en 2019.

  • Introducción de la filosofía de ‘Absolute Holeshot’
  • Nuevo motor con el enfoque puesto en mayor aceleración / potencia
  • Bastidor doble viga de aluminio de sexta generación
  • Horquilla Showa de 49mm con muelles

Relacionados

Texto:

EnduroPro

Fotos:

Honda