Destacados:
A lo largo de la última década, Francia ha sido una de las grandes superpotencias en el motocross gracias, en parte, a sus cinco victorias consecutivas en el MXoN (2014-2018). Gautier Paulin y Romain Febvre han sido las dos columnas vertebrales del equipo, pero aún les queda un largo camino por recorrer si quieren emular a las grandes leyendas de su país. Grandísimos pilotos que pusieron al país galo en el paranoma internacional al triunfar en la liga más competitiva del planeta, el AMA MX. Sí, no tuvieron bastante en triunfar en el Campeonato del Mundo, también quisieron hacer frente a esas estrella yankees que, una vez al año, se pavoneaban en el SX París Bercy, el supercross más celebre de Europa. Así pues, conozcamos a los irreductibles que también hicieron de las suyas al otro lado del charco.
Bayle es el piloto francés que más éxitos ha logrado sobre suelo americano. Su primera carrera en el AMA fue en el Supercross de Anaheim en 1989, pero acabó estrellándose en una bala de paja. Las siguientes carreras fueron mucho mejor y logró subir al peldaño más alto del cajón en un par de carreras de motocross. Su mejor año fue en 1991, donde Bayle ganó el Campeonato AMA Supercross en la categoría reina, para acabar redondeando su sobresaliente actuación con las coronas del AMA Motocross en 250cc y 500cc. Con un excelente palmarés en Motocross y Supercross, Bayle se propuso el reto de destacar también en el mundo de la velocidad.
Las dos historias más comunes que nos viene a la cabeza cuando oímos el nombre de Pichon es cuando fue expulsado del mundial de Supercross y por contraer una mononucleosis infecciosa que detuvo momentáneamente su carrera deportiva. Sin embargo, debería ser recordado como un piloto de gran talento que llegó a los EE.UU. en 1993 y ganó un par de Campeonatos AMA Supercross 125. Junto con Bayle, creo un futuro para los pilotos franceses en Estados Unidos.
En 1997 la invasión francesa en el AMA siguió con Stephane Roncada. No le llevó mucho tiempo ponerse al día, ya que casi inmediatamente venció dos carreras de supercross y obtuvo el segundo puesto en el motocross. No sería hasta el año 2000 cuando la carrera de Roncada finalmente despegó en America, donde se proclamó campeón del Campeonato AMA Supercross 125 y subcampeón ese mismo año del AMA Motocross 125. También es recordado por su épica batalla con James Stewart, quien en ese momento se considerable un piloto intocable en 125. No te pierdas el vídeo de a continuación entre estos fuera de serie. Su calidad no es muy buena, pero la carrera es increíble.
Si no fuera por unas pocas dosis de muy mala suerte, Pourcel podría hacer sido el piloto francés con más éxito. Después de superar un terrible accidente en 2007 que lo dejó paralizado de cintura para abajo, Pourcel consiguió recuperarse y ganó fácilmente un par de títulos en el Campeonato AMA Lites East de Supercross en 2009 y 2010. Sin embargo debería haber sumado dos coronas más en el AMA Motocross. La primera, en 2009, todo se fue al traste cuando su motor explotó, lo que le costó los puntos suficientes para impedir que Ryan Dungey ganara el campeonato. Al año siguiente, Pourcel llegó a la última carrera con los mismos que Trey Canard, pero una caída fastidió de nuevo sus planes.
Musquin ya tiene en su poder un título en el Campeonato AMA Lites East de Supercross logrado en 2015, y lo ha hecho increíblemente bien como rookie en 450. Esta temporada ha subido cinco veces en el podio en la categoría 450 y, en la recta final del AMA Motocross, ha encadenado múltiples podios y ha terminado tercero en los puntos. Si es capaz de ganar algunos campeonatos de la categoría reina, tomará el relevo de Jean-Michel Bayle como el piloto francés más exitoso en su periplo por los Estados Unidos.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 27/04/2020
Últimos podcasts