Jeffrey Herlings: La tenacidad del campeón

Una vez más, Jeffrey Herlings ha hecho historia. El holandés ha ganado probablemente la temporada más disputada del Mundial de MXGP hasta la fecha.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
EnduroPro
Foto
Red Bull Content Pool

fecha20/12/2021


A lo largo de su carrera, Herlings tuvo que superar muchos obstáculos y lesiones, pero con el verdadero espíritu de un campeón siempre ha salido hacia adelante. Ganó su primer campeonato nacional en la categoría de 65cc a la edad de ocho años, en 2002, y participó en su primer evento internacional en 2006.

En 2006, Herlings compitió en la categoría EMX85 y terminó en el puesto 12, y al año siguiente mejoró su resultado al terminar cuarto y sexto en el Campeonato del Mundo FIM Junior de Motocross. En 2008, Herlings se dio a conocer al ganar los títulos europeo y mundial en la clase de 85cc. En 2009 se subió a una moto de 250cc y logró el Campeonato de EMX250, y sólo un año después debutó en MX2.

Jeffrey Herlings

En su temporada de novato, The Bullet terminó sexto en la clasificación general y al año siguiente fue subcampeón por detrás de Ken Roczen.

En 2012, el holandés consiguió su primer título mundial en MX2, al que siguió otro en 2013. Los años 2014 y 2015 fueron duros para Herlings, ya que tuvo que lidiar con varias lesiones, pero en 2016 se recuperó y se aseguró su tercer título en MX2 antes de dar el salto a MXGP el año siguiente.

En su temporada de debut en MXGP, Herlings terminó segundo a solo cincuenta puntos de Antonio Cairoli. Decidido más que nunca a conseguir su primer título al año siguiente, Herlings fue imparable y llegó a ganar un total de 33 carreras de las 40 posibles. Consiguió su primer título de MXGP en casa, en Assen (Holanda), con 151 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, Cairoli.

El ahora pentacampeón del mundo tuvo que superar muchos obstáculos para conseguir también su segundo título de MXGP, ya que llegó a la temporada tras una lesión que se produjo en Faenza la temporada pasada y luego la decisión de tomarse un tiempo de descanso para recuperarse de su anterior lesión en el pie. Herlings ha perdido mucho tiempo y eso fue evidente cuando empezó la temporada en Orlyonok. El propio "Bullet" admitió que no estaba en el nivel necesario para competir con el resto del grupo, que ya era muy competitivo.

Las cosas empezaban a mejorar cuando nos dirigimos a Oss para el MXGP de Holanda y, aunque muchos esperaban que Herlings dominara en casa, la realidad fue diferente. Una colisión en la primera vuelta de la carrera dejó al holandés con una lesión en el hombro (a pesar de lo cual ganó la carrera). Como resultado, se vio obligado a perderse el MXGP de la República Checa.

Deseoso de regresar lo antes posible, Herlings volvió a participar en el Gran Premio de Lommel, donde, para sorpresa de todos, ganó la primera carrera y terminó quinto en la segunda, para ser segundo en la general. Con la intención de mantenerse alejado de los problemas durante el resto de la temporada y seguir luchando por el título hasta el final, Herlings se puso constantemente a prueba.

Desde su regreso en Lommel, Herlings ha conseguido nueve podios consecutivos, aparte de los dos de Pietramurata, a causa de las caídas y de un DNF, lo que ha hecho que su ventaja en el campeonato pasara de +24 a sólo +1 al llegar a la última cita del campeonato, los tres Grandes Premios en Trentino.

Esta temporada del Campeonato del Mundo de Motocross ha sido, con diferencia, una de las más emocionantes que hemos presenciado en las últimas décadas. La batalla entre Herlings, Romain Febvre (Monster Energy Kawasaki Racing Team) y Tim Gajser (Team HRC) se prolongó hasta el final de la temporada en Mantova, donde el trío estuvo separado por un puñado de puntos. Pero el principal tema de conversación fue esa última carrera, en la que Herlings y Febvre entraron empatados a puntos.

Aunque la presión era alta, Herlings fue capaz de mantener la calma, de pilotar dos carreras muy fuertes y, en su forma de campeón, ganar las dos y reclamar su segundo título mundial de MXGP con la 99ª victoria en un Gran Premio de su carrera.

"Bullet" terminó su temporada con unas estadísticas impresionantes: es el piloto con más poles (13), ha liderado 157 vueltas, ha ganado 15 carreras, 9 Grandes Premios, ha conseguido 14 podios y ha mantenido la placa roja durante un total de 6 rondas.

Enhorabuena a Jeffrey y a todo el equipo.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.