Destacados:
Disputadas ya las carreras de Cañamero (Cáceres), La Pobla de Tornesa (Castellón), Igüeña (León) y Torre del Bierzo (León) y a la espera del próximo apasionante episodio en Tossa de Mar (Gerona) en EnduroPro hacemos un resumen en profundidad de todo lo sucedido hasta ahora, analizando la evolución de los principales pilotos y descubriendo que tenemos aún mucho por delante en un campeonato renovado con savia nueva, mucho nivel y un empate en la clasificación scratch.
El que hasta ahora es el mejor piloto español de enduro de la historia colgó las botas de forma profesional una vez disputado el último Dakar y aunque sigue corriendo por hobby algunas carreras -incluso convirtiéndose recientemente en el nuevo campeón de España de Xcountry- su papel en el enduro ha cambiado, convirtiéndose desde la renovación de la Federación Española de Motociclismo en el nuevo delegado de enduro. El “Torito” se ha puesto el mono de trabajo y se ha volcado desde el primer minuto en esta nueva edición del campeonato de España de enduro y gracias a su experiencia, coordinación con los motoclubs organizadores, a su equipo y su gran labor están logrando un cambio significativo en la disciplina con resultados positivos a corto plazo pero que sobre todo verán la luz en el futuro.
Cañamero(Cáceres) – Valdecaballeros (Badajoz) (2 días). 24 y 25 de marzo
Carrera organizada por el Motoclub Villuercas, capitaneado por Jorge Púa y que volvía a sorprender una edición más por su excelente organización y un enduro “de los de siempre” aunque estuvo muy castigado por la lluvia y el barro y obligó a tomar medidas sobre la marcha para sacar adelante una gran carrera que resultó muy exigente y dura para todos los pilotos.
La Pobla Tornesa (Castellón) (1 día). 8 de abril
Hacia 7 años que el campeonato no visitaba esta población y esta temporada lo volvía a hacer, eso si, con carrera de solo un día. Resultó una carrera de la que muchos pilotos salieron satisfechos con un gran trabajo del Motoclub Enduraid, capitaneado por Francesc y la rider Humi Palau. La jornada de competición de nuevo contó con la presencia de una intensa lluvia que complicó muchísimo el rally y algunas partes de las especiales
Igüeña (León) (2 días). 19 y 20 de mayo
A pesar de que Igüeña daba nombre a la carrera el paddock estaba realmente instalado en Pobladura de las Regueras, en unas magníficas instalaciones y en un entorno perfecto para cualquier endurero. Nunca antes el Nacional de enduro había llegado hasta aquí pero el presidente de la Federación Castellano-leonesa -Francis González- logró confirmar esta fecha tras la cancelación de la prueba en Rois (La Coruña). La climatología esta vez sí acompañó y la carrera no resultó especialmente dura. Llamaron mucho la atención las enormes crestas que se recorrían durante el rally y la presencia de la especial extrema en el centro de una mina de carbón a cielo abierto.
Torre del Bierzo (León) (2 días). 16 y 17 de junio
Última carrera antes del parón veraniego, muy cerca geográficamente de la anterior pero disputada en un entorno completamente diferente. El Nacional tampoco había visitado esta zona con anterioridad y fue una gran sorpresa para todas los participantes ya que ofreció un recorrido que pudieron disfrutar a fondo. En esta ocasión el calor y el polvo fueron los protagonistas completando así una primera fase del campeonato muy variada en cuanto a condiciones de carrera para todos los gustos. Gran trabajo de Francis González y los suyos.
Tossa de Mar (Gerona) (2 días). 6 y 7 de octubre
Otra de las grandes novedades de este “nuevo” Nacional de Enduro. Aunque se han disputado allí muchas enduradas y carreras autonómicas será por primera vez prueba del Campeonato de España. Con un paddock situado en el centro de esta bonita población costera se espera mucho del trabajo del MotoClub Tossa encabezado por Pepe Mayol. Se prevé un rally no muy exigente con especiales bastante extremas en algunas secciones.
Campillos Paravientos (Cuenca) (2 días). 20 y 21 de octubre
El Campeonato de España de Enduro vuelve a esta pequeña población de Cuenca por tercera vez en los últimos años. El Motoclub Motorvientos ya preparó dos carreras de altísimo nivel en las dos anteriores citas y no se espera menos de esta, que cerrará la campaña 2018 y resultará decisiva. Será una carrera con un rally muy exigente en algunos tramos, trialeras complicadas y especiales muy completas. Un enduro “de verdad”.
Josep García (Red Bull KTM Factory) #26
El piloto catalán, actual campeón del mundo de Enduro y que no pudo serlo de España el año pasado por el accidente de tráfico que sufrió al inicio de temporada, ha empezado esta temporada como un vendaval ganando la clasificación scratch en seis carreras de siete. En la segunda jornada de Torres del Bierzo no pudo salir por una mala caída en día anterior que le dañaba el bazo y le obligaba a hospitalizarse. Esta circunstancia y su “rosco” le han hecho perder momentáneamente su liderato al frente de la clasificación E1 aunque, si lo mantiene en la scratch rompiendo el actual empate con Jaume Betriu, el primer puesto será suyo por número de victorias.
Jaume Betriu (KTM España) #94
El piloto de Coll de Nargó, campeón de España scratch desde 2015 y referente de la especialidad, mantiene intactas su velocidad y regularidad. A pesar del empuje de su gran rival Josep García ha logrado empatarle a puntos en la última carrera y Betriu defenderá con uñas y dientes su trono. En este momento es el líder indiscutible en E2, dónde sólo ha cedido un segundo puesto en La Pobla Tornesa.
Cristóbal Guerrero (Yamaha Ausió) #16
El actual campeón de España de E2 y subcampeón scratch es el tercer hombre a tener en cuenta por la lucha en la categoría absoluta tras García y Betriu y el más fiero perseguidor de este último en E2. Su regularidad y fiabilidad serán claves en la fase final de la temporada y prometen un duelo a tres bandas sin contemplaciones.
Víctor Guerrero (Yamaha Ausió) #96
El piloto de Ronda ha logrado alcanzar el liderato en E1 en la última carrera y tratará de mantenerlo en las últimas cuatro, a pesar del estrecho margen de puntos logrado respecto a Josep García.
Lorenzo Santolino (Sherco) #64
Uno de los pilotos aún activos de la llamada “generación de oro” tiene en el horizonte el próximo Dakar 2019 y aunque está participando en todas las carreras que le son posibles, está centrado sobre todo en su preparación para los raids. Ha logrado varios podios pero su ausencia en la primera carrera de dos días le merma mucho en las clasificaciones provisionales.
Johnny Aubert (Gas Gas Factory Team) #40
El veteranísimo piloto francés, campeón del mundo de E2 en 2008 y 2009, está sorprendiendo y mucho con su nueva Gas Gas. Logró vencer la scratch el último día y mantiene un meritorio cuarto puesto a pesar de su “rosco” el segundo día de Cañamero. Johnny está viviendo una segunda juventud.
Jonathan Barragán (Gas Gas Factory Team) #7
El piloto madrileño y uno de los mejores pilotos de MX españoles de la historia está manteniendo a raya a todos sus rivales en E3 con 5 de 7 victorias posibles. Además cuenta con un quinto puesto en la scratch, de modo que Jonathan va a pelear duro para lograr convertirse de nuevo en campeón de España y meterse en el podio scratch.
Enric Francisco (KTM España) #12
El piloto catalán -y una de las perlas emergentes del enduro nacional- ha empezado muy fuerte la temporada en los puestos más altos de la scratch y peleando por el campeonato E3 con Jonathan Barragán pero una desafortunada lesión en el Mundial, dónde también está despuntando, le obligó a no participar en los dos últimos días de carrera en Torres del Bierzo. Esto ha hecho que quede alejado momentáneamente de la cabeza de las clasificaciones. El parón veraniego debería servirle para recuperarse y retornar a su elevado rendimiento habitual.
Ramón Quer (Husqvarna España) #39
El subcampeón de España de E3 está peleando duro para alzarse con el título y se lo está poniendo muy difícil a Jonathan Barragán, del que solamente le separan 21 puntos. Los 4 días de carrera restantes van a ser decisivos para la resolución del título... y de su duelo particular.
Tosha Schareina (Husqvarna España) #68
El joven piloto valenciano se mantiene en el top10 en la scratch, y libra una dura pelea con Jose Manuel Morillo (KTM) por meterse en el podio de E2. El piloto mundialista arrastra un cero en el primer día de Igüeña. Se espera mucho de él en las dos pruebas finales y seguro que le vemos en el podio.
Bernat Cortés (Honda Impala) #86
El actual campeón Junior Open esta adaptándose a su salto a E1 y está demostrando un gran nivel. Su ausencia de puntos en los dos días de Igueña le descuelga de los primeros puestos de la clasificación pero ya demostró en Torres del Bierzo que puede atacar la victoria en cualquier momento.
Marc Sans (WP Eric Augé KTM) #4
El subcampeón de España junior 2017 quiere reivindicar su trono definitivamente esta temporada en Junior Open y no está dejando prisioneros con pleno de victorias (7 de 7).
Markos Beraza (KTM Family&Friends) #31
El joven piloto vasco está en forma y peleando duro por lograr finalmente su título Junior Open. Es el máximo peligro para Marc Sans y estará sobre él para aprovechar el más mínimo descuido en lo que resta de temporada.
Alejandro Navarro #11 y Sergio Navarro #27 (Husqvarna Aleser)
Los hermanos Navarro, primero y segundo en TN Junior 125cc están sorprendiendo a propios y extraños con sus octavo de litro. Según avanza la temporada progresan de forma exponencial poniendo en jaque a pilotos Factory o de categoría superior y reventando el crono. Son una auténtica revolución en el paddock y habrá que estar muy atento a ellos en los 4 días de carreras restantes.
Pablo Nadal Bonet (Husqvarna)
La multitudinaria y disputadísima categoría TN Junior tiene a Pablo como líder y aunque no cuenta con ninguna victoria, su regularidad está resultando clave para ello. Por detrás, muy cerca, tiene a Fernando Catalán (Sherco) que no se lo va a poner fácil.
Carlos Fabio Martínez (Sherco)
El piloto alcarreño, que este año prueba suerte en Senior B 2T tras muchos años en Senior A, está demostrando un gran nivel y dominando la categoría con 4 victorias y 3 segundos puestos. “Karlofa” tiene una dura competencia pero intentará defender el liderato hasta el final.
Joan Miquel Munar (KTM Family&Friends)
El actual subcampeón de España de Senior B 2T ha encontrado un duro rival en “Karlofa” como obstáculo para alcanzar por fin su título. Tras una primera carrera algo accidentada está sobreponiéndose a mil contratiempos y demostrando su nivel logrando varias victorias sobre su rival, sobre todo en los segundos días, que van a mantener la máxima emoción en la categoría hasta el final.
León Carlos Toledano (Sherco)
El piloto de Sherco, actual campeón de España en Senior B 2T, está manteniendo dominados a sus rivales tras su cambio de motor en Senior B 4T, sobre todo con sus contundentes victorias en las 4 últimas citas. Borja Nieto (Husqvarna) y José Manuel Partida (Yamaha) están al acecho y tratarán de aprovechar cualquier descuido.
David Martínez Corbalán (KTM Family&Friends)
El subcampeón de España de Senior C 4T este año prueba está probando suerte con el motor 2T en Senior C 2T y no le está yendo nada mal. Lidera la categoría con autoridad, con 5 victorias seguidas en las últimas 5 carreras.
Jorge Moreno Andrades (KTM)
Gran nivel del piloto de KTM en Senior C 4T, que marca distancia sobre su inmediato perseguidor José González Centenera (Sherco). Si logra mantener su nivel y regularidad podrá hacerse con el título sin problema.
Josep Marsal Compte (Husqvarna)
Tras su doble victoria inicial en Cañamero y abandono de su máximo rival durante la segunda jornada, el actual subcampeón de España Master intenta administrar su ventaja a pesar del duro empuje de David Serra (KTM Family&Friends). Se librará una emocionante batalla a lo largo de las últimas 4 carreras por determinar quién es el nuevo campeón Master de España.
Mireia Badia (Husqvarna)
Mireia, que ya ganó el campeonato femenino con autoridad el año pasado, está demostrando de nuevo un nivel altísimo con pleno de victorias en el casillero. Parece difícil que, en el estado de gracia de la actual campeona, Humi Palau (Husqvarna) sea capaz dede arrebatarle el trono... aunque quedan 4 jornadas muy complicadas donde cualquier error puede pagarse caro.
Relacionados