Romain Febvre y Simon Längenfelder conquistan el Mundial de Motocross en Australia

El Campeonato del Mundo de Motocross 2025 cerró en Hidden Valley, Australia, con la coronación de Romain Febvre en MXGP y Simon Längenfelder en MX2. Pese al caos provocado por la lluvia, los dos pilotos aseguraron títulos históricos en una jornada marcada por la emoción y la tensión.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
Lluís Llurba
Foto
Marcas / Fabricantes

fecha21/09/2025


El Campeonato del Mundo de Motocross 2025 llegó a su fin en Australia con un desenlace cargado de emoción, dramatismo y condiciones meteorológicas extremas. En el estreno del circuito de Hidden Valley Motorsports Complex, la organización coronó a tres campeones del mundo, con Romain Febvre (MXGP) y Simon Längenfelder (MX2) como grandes protagonistas de una jornada que pasará a la historia del motocross.

MXGP Australia 2025

Romain Febvre y Simon Längenfelder conquistan el Mundial de Motocross en Australia

La última cita del calendario estuvo marcada por un clima cambiante. Tras el sol radiante del sábado, el domingo la humedad y las tormentas complicaron tanto la pista como el desarrollo de las carreras. La lluvia torrencial que cayó durante la segunda manga de MX2 obligó a detener la prueba de forma prematura, mientras que la segunda manga de MXGP fue directamente cancelada, dejando a la primera como la única válida para definir resultados.

En MXGP, la victoria fue para Lucas Coenen, que firmó una actuación brillante para cerrar su primera temporada en la categoría con un segundo puesto en el campeonato del mundo. Jeffrey Herlings fue segundo en la manga y Tim Gajser completó el podio. Sin embargo, todas las miradas se centraban en Romain Febvre, que necesitaba un resultado consistente para confirmar el título. El francés cruzó la meta en cuarta posición, un resultado suficiente para proclamarse campeón mundial de MXGP, devolviendo a Kawasaki a lo más alto después de 27 años sin un título en la categoría reina.

“Muchas emociones están surgiendo ahora”, declaró Febvre tras sellar el campeonato. “Recuerdo los momentos difíciles, las lesiones y todo lo que he pasado. Me ha llevado diez años volver a ser campeón del mundo, y siento que he logrado algo realmente importante en mi carrera. Estoy en lo más alto. Gracias a los patrocinadores, a mi equipo y a todos en casa. He hecho muchos sacrificios por mi familia durante mi carrera, y hoy todo ha valido la pena. Ahora toca disfrutar este momento”.

El título de Febvre supone además un hito histórico para Kawasaki, que no ganaba un mundial masculino desde 2006 con Christophe Pourcel y que no celebraba una corona en la máxima categoría desde 1998 con Sébastien Tortelli. El logro desató lágrimas de alegría en todo el equipo, que improvisó una celebración con champán en plena recta de salida.

MX2: ¡Simon Längenfelder, campeón!

En MX2, la lucha por el título se mantuvo abierta hasta el último momento. Kay de Wolf, de Nestaan Husqvarna Factory Racing, hizo todo lo que estaba en sus manos al imponerse en el Gran Premio, pero no fue suficiente para superar a Simon Längenfelder. El alemán de Red Bull KTM Factory Racing finalizó segundo en el global del evento, un resultado que le permitió asegurar el campeonato mundial gracias a la regularidad acumulada a lo largo de la temporada.

En condiciones complicadas por la tormenta, Valerio Lata firmó su primer podio mundialista con Honda HRC, cerrando su temporada de debut con un tercer puesto muy celebrado.

“Estoy feliz porque cuando tienes 18 años y mucha gente duda de ti, diciendo cosas negativas, lo único que quieres es demostrar lo contrario”, señaló Lucas Coenen, ganador de la manga de MXGP y subcampeón del mundo en su temporada de debut. “Incluso después de Argentina sentí que era posible, y acabar segundo en mi primer año es increíble. Por supuesto, quería ganar, pero Romain fue muy fuerte, así que felicidades para él. Me he probado a mí mismo y, con 18 años, ser subcampeón es algo de lo que estar orgulloso. Gracias a mi equipo por todo, seguiremos trabajando y ojalá el próximo año mi hermano y yo podamos luchar juntos por el título”.

Por su parte, Glenn Coldenhoff, tercero en el campeonato de MXGP, destacó la solidez de su temporada: “Ha sido un año increíble. Terminar tercero y llevarme el bronce es un sueño hecho realidad. Seis podios, una victoria de manga y mucha consistencia. Me hubiera gustado ganar un Gran Premio, pero creo que podemos estar muy orgullosos. Fantic ha mejorado mucho y eso se nota. Estoy feliz por mi equipo, mi familia y por poder compartirlo con mi mujer y mi hija”.

Pese a los contratiempos que supuso la meteorología en la cita australiana, el balance general de la temporada 2025 fue más que positivo. Con pilotos jóvenes emergiendo con fuerza, como Lucas Coenen y Valerio Lata, y veteranos consagrando su legado, como Romain Febvre, el motocross mundial despidió un año vibrante que abre la puerta a un 2026 lleno de expectativas.

TODAS LAS CLASIFICACIONES

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

MXGP Australia 2025
MXGP Australia 2025
MXGP Australia 2025
MXGP Australia 2025
MXGP Australia 2025
MXGP Australia 2025