Destacados:
Hasta el momento, veintiocho naciones de los cinco continentes están representadas, con inscripciones de doce países latinoamericanos, lo que demuestra la popularidad de este deporte en esta región.
Con el proceso de inscripción abierto hasta el 31 de agosto, se espera que el número de pilotos preinscritos para la 97º edición de este evento mundialmente famoso, que actualmente asciende a 453, aumente considerablemente antes de la fecha de cierre.
En la actualidad, el setenta por ciento de los pilotos preinscritos proceden de países latinoamericanos, lo que confirma el fuerte apoyo que recibe la prueba en la región. Los competidores partirán de la sede del evento, el Circuito San Juan Villicum, en la ciudad norteña de San Juan, situada al este de la cordillera de los Andes.
Los pilotos argentinos constituyen el treinta y ocho por ciento de las inscripciones recibidas hasta el momento, una cifra muy superior a la habitual para un país anfitrión, pero se enfrentarán a una dura oposición de las principales naciones del mundo del enduro.
Entre los favoritos se encuentran los equipos defensores del World Trophy y Women’s World Trophy de Gran Bretaña y, aunque desafortunadamente Australia no defenderá el Junior World Trophy en esta ocasión (ni presentará equipos en las otras dos clases principales), habrá fuertes desafíos en esta categoría por parte de, entre otros países, Italia y la República Checa, que terminaron segunda y tercera el año pasado en Francia.
Otros países destacados que se espera que destaquen en Argentina son, entre otros, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania y España. Con un terreno excepcional a la espera de una lista de inscritos cada vez mayor, la 97º edición de los ISDE en Argentina está llamada a ser memorable.
Relacionados