Gas Gas y Ossa se fusionan

Gas Gas y Ossa se fusionan

Las marcas catalanas Gas Gas y Ossa han anunciado su fusión, lo que conlleva que toda la producción y los recursos de ambas marcas será compartido, aunque seguirán conservando sus nombres y estrategias independientes.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redacción EnduroPro
EnduroPro
Foto
Archivo
Fecha11/07/2017

Hablamos de:

Gas Gas y Ossa se fusionan
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
EnduroPro
Foto
Archivo

fecha11/07/2017


Las marcas Gas Gas y Ossa acaban de anunciar su fusión. Gas Gas asumirá la producción de Ossa en su fábrica de Salt (Gerona), desde donde se distribuirán los modelos de Gas Gas y Ossa. Por tanto, ambas compartirán recursos financieros, tecnológicos y humanos. Especial atención en este último punto ya que se anuncia que las dos marcas mantendrán los actuales puestos de trabajo. Además, se seguirán manteniendo sus respectivos nombres con redes comerciales independientes

Gas Gas, marca española con una posición de prestigio en el offroad (trial enduro, raid), anuncia que quiere relanzar la histórica marca Ossa, no sólo en trial sino también con una moto de calle que se anuncia en un plazo de menos de tres años. No es el primer acercamiento entre Gas Gas y Ossa que ya anunciaron una colaboración el año pasado.

Gas Gas produce hoy cerca de 9.000 motos anuales que se exportan a 53 países diferentes (95% proviene de la exportación) y con 500 empleos directos e indirectos. Por su parte, Ossa renació en 2009 tras 30 años desaparecida y ha tenido una producción de 800 motos anuales de trial con tecnología 2T con ventas principalmente en mercados europeos.

RAMON PUENTE, director general de Gas Gas"En un mundo tan globalizado con empresas multinacionales, hemos decidido unir nuestras empresas para poder afrontar desde Cataluña las exigencias de un mercado tan competitivo. Tenemos la gente, el conocimiento y las infraestructuras para poder tener un discurso propio en el mundo de la moto. Creo que no podemos abandonar este legado histórico y tenemos que asumir la responsabilidad de volver a situar esta industria en el lugar que le corresponde."

JOAN GURT, director general de Ossa: "Hemos dejado aparte los egos para crear un proyecto desde Cataluña que nos permita relanzarnos a todos los niveles, tanto de producción como de mercado. Tenemos que seguir potenciando el talento desde la base y es por eso que era mejor estar juntos que separados. Con esta unión seguiremos avanzando y protegiendo la industria de casa."

Las marcas Gas Gas y Ossa acaban de anunciar su fusión. Gas Gas asumirá la producción de Ossa en su fábrica de Salt (Gerona), desde donde se distribuirán los modelos de Gas Gas y Ossa. Por tanto, ambas compartirán recursos financieros, tecnológicos y humanos. Especial atención en este último punto ya que se anuncia que las dos marcas mantendrán los actuales puestos de trabajo. Además, se seguirán manteniendo sus respectivos nombres con redes comerciales independientes

Gas Gas, marca española con una posición de prestigio en el offroad (trial enduro, raid), anuncia que quiere relanzar la histórica marca Ossa, no sólo en trial sino también con una moto de calle que se anuncia en un plazo de menos de tres años. No es el primer acercamiento entre Gas Gas y Ossa que ya anunciaron una colaboración el año pasado.

Gas Gas produce hoy cerca de 9.000 motos anuales que se exportan a 53 países diferentes (95% proviene de la exportación) y con 500 empleos directos e indirectos. Por su parte, Ossa renació en 2009 tras 30 años desaparecida y ha tenido una producción de 800 motos anuales de trial con tecnología 2T con ventas principalmente en mercados europeos.

RAMON PUENTE, director general de Gas Gas"En un mundo tan globalizado con empresas multinacionales, hemos decidido unir nuestras empresas para poder afrontar desde Cataluña las exigencias de un mercado tan competitivo. Tenemos la gente, el conocimiento y las infraestructuras para poder tener un discurso propio en el mundo de la moto. Creo que no podemos abandonar este legado histórico y tenemos que asumir la responsabilidad de volver a situar esta industria en el lugar que le corresponde."

JOAN GURT, director general de Ossa: "Hemos dejado aparte los egos para crear un proyecto desde Cataluña que nos permita relanzarnos a todos los niveles, tanto de producción como de mercado. Tenemos que seguir potenciando el talento desde la base y es por eso que era mejor estar juntos que separados. Con esta unión seguiremos avanzando y protegiendo la industria de casa."