John Collins

John Collins: "Nuestro deseo era salvar tantos eventos como fuera posible"

Está claro que la Covid-19 tiene un efecto devastador en todos los deportes de motor independientemente de la disciplina, y el Enduro ha sido severamente castigado desde el principio.

John Collins
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
EnduroPro
Foto
FIM ISDE

fecha25/09/2020


Justo cuando se estaban considerando las implicaciones iniciales y las posibles restricciones de viaje con respecto al Campeonato del Mundo de Enduro de la FIM de 2020, la Comisión de Enduro de la FIM (CEN) y el promotor ABC se enfrentaron al reto de evaluar la viabilidad de la última prueba del Campeonato del Mundo de SuperEnduro programada a principios de marzo en Lodz, Polonia. El organizador y la Federación Polaca se enfrentaron al problema, pero desafortunadamente la situación fue empeorando día a día y el evento fue finalmente cancelado.

"En este punto, supongo que como tantos otros, los miembros del CEN esperaban lo mejor, y el corazón prevaleció ante la lógica. Salvar el EnduroGP 2020 seguía siendo nuestro principal objetivo, pero las cosas empeoraron mucho más", dice el director de la Comisión de Enduro de la FIM, John Collins.

Equipo español MXoN 2019

El CEN, junto con el promotor, los equipos y los organizadores, había disfrutado de un resurgimiento del EnduroGP en 2019, en gran medida gracias a un esfuerzo coordinado. "Todo el mundo tenía grandes esperanzas para el año 2020 y todo indicaba que después de mucho trabajo durante la pretemporada, se había elaborado un emocionante calendario de EWC con excelentes organizadores. Todo indicaba que las inscripciones aumentarían, y en particular la nueva clase Open introducida con éxito en 2019 estaba preparada para atraer a más y más pilotos".

Desafortunadamente, todos los organizadores, a pesar de los esfuerzos y esperanzas, se vieron obligados a cancelar o posponer sus eventos. Sin embargo, el CEN todavía creía que la temporada podría salvarse más adelante en el año. "El siguiente gran problema fue los ISDE programados en el norte de Italia a finales de agosto. Italia fue la primera en sufrir las terribles consecuencias de la Covid-19 y a pesar de todos los esfuerzos y mantener las opciones abiertas durante el mayor tiempo posible, los ISDE tuveron que ser cancelados. Ese fue un golpe devastador para todos."

"El CEN tomó una decisión muy fácil para confirmar que el evento volverá a Italia en 2021 y, si Dios quiere, las cosas habrán mejorado lo suficiente para que seamos testigos de una carrera fantástica. Los planes para esto ya están en marcha."

A principios de mayo, después de muchas deliberaciones, contactos con el promotor del enduro, los organizadores y las ya conocidas reuniones virtuales, el CEN se dio cuenta de que era hora de evaluar lo que se podría lograr si las restricciones de viaje y de otro tipo continuaban mejorando. A finales de mayo se anunció un calendario actualizado con vistas a resucitar el Campeonato del Mundo de Enduro 2020 en otoño.

Se anunciaron cinco eventos en Francia, Italia, Alemania, España y Portugal, comenzando en septiembre y finalizando en noviembre. El CEN consideró importante anunciar las fechas, ya que muchas federaciones estaban empezando a organizar sus campeonatos nacionales y deseaban evitar coincidencias de fechas. "Desafortunadamente, en una situación siempre cambiante, la ronda programada en Zschopau (Alemania) para Octubre, que siempre tipifica lo mejor del Enduro tradicional, tuvo problemas con las restricciones locales y tuvo que ser cancelada. Esperemos que las rondas restantes no se vean afectadas, pero todos somos conscientes de que la situación puede cambiar."

Después de muchos meses de duro trabajo, el CEN pudo finalmente publicar un calendario reprogramado para el año 2020. "Todos esperábamos y rezábamos por el regreso a la normalidad. En lo que respecta al Campeonato del Mundo FIM, los calendarios fueron formulados con un fuerte deseo de volver a las carreras que estaban programadas para 2020. Al final tendremos cuatro rondas en total, en Francia y en Italia en septiembre y dos en Portugal en noviembre".

Collins espera con interés la temporada 2021 después de todos los desafíos de este año. "En el futuro habrá grandes cambios en la promoción de la serie, con la FIM asumiendo esta tarea de manera similar a lo que se ha logrado con éxito en el trial. La FIM también hará nuevos esfuerzos en los aspectos de comercialización y los anuncios seguirán."

Para el resto del año, se pretende que el CEN aproveche la oportunidad de examinar sus reglamentos existentes. "Parece oportuno aprovechar este tiempo para hacer un balance, evaluar nuestros seminarios y por supuesto empezar a soñar con los ISDE en Italia y un exitoso y bienvenido regreso tanto al Super Enduro como al EnduroGP."