Megawatt

Lo que no te han contado de los españoles en el 111 Megawatt

Tras conversar con tres de los principales protagonistas españoles, Josep García, Alfredo Gómez y Mario Román sobre su experiencia en el Red Bull 111 Megawatt, te desvelamos varias claves de su papel en la quinta cita WESS de las que seguramente no estabas al corriente.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redacción EnduroPro
Michel Vallado
Foto
Red Bull Content Pool
Fecha11/09/2018
Megawatt
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion EnduroPro
Michel Vallado
Foto
Red Bull Content Pool

fecha11/09/2018


Casi dos vueltas con una costilla rota

Josep García finalizaba sexto en su primera participación el el Red Bull 111 Megawatt, quinta cita de las World Enduro Super Series. Es un resultado brillante que además le alza hasta el puesto quinto de la clasificación WESS. Pero tras charlar con él tranquilamente, ya de regreso en España, nos comentó varias claves que no imaginábamos.

Durante la jornada del sábado se disputaba una prólogo que consistia en realizar dos pasadas a una crono de arena y a una especial de superenduro. En la primera pasada logró el mejor tiempo de los 1000 participantes aunque en la segunda el mejor finalmente fue Nathan Watson, el gran especialista sobre arena. Josep nos contaba que sufrió un caida en ese segundo paso que le haría dolerse de una antigua lesión en las costillas que se produjo en León, en una de las pruebas del Campeonato de España de Enduro de este año. Ya durante la jornada del domingo todo iba muy bien, saliendo tercero tras Jonny Walker y Nathan Watson y después peleando en la segunda plaza junto a de Taddy Blazusiak. Más adelante cometió un error en una de las subidas perdiendo algún puesto y sufriendo finalmente otra caida al principio de la segunda vuelta que de nuevo le golpeaba sus doloridas costillas, rompiéndose una (según indicó el médico posteriormente). A partir de ahí comenzó una nueva carrera para él a causa del dolor, acabando aún así sexto muy cerca de la cabeza.

Nos confirma que le toca entrenar a tope y que estará en plenas facultades para la sexta cita WESS en el Cross Country de Hawkstone Park (Inglaterra)

Error por un tapón en la última subida

Alfredo Gómez nos confesaba que se sentia satisfecho con el resultado obtenido en Polonia, ya que la arena no es su fuerte, viajaba con la idea de lograr meterse en el top10 y había logrado un octavo puesto. También nos comentó que sufrió un error en la tercera vuelta, en la única subida complicada que había. Allí había muchos pilotos para subir y se precipitó un poco buscando el momento adecuado y tuvo que volver a bajar provocando que le adelantaran Gutzeit, Román, Jarvis y Watson. Más delante logró recuperar un par de puestos pero se lamentaba que de no ser por ese fallo hubiera podido lograr un sexto puesto.

Lo que si esta claro es que tras su grave lesión y haber disputado ya Romaniacs y Megawatt volvemos a tener a Alfredo a un buen nivel de rendimiento. Se encuentra de nuevo entrenando, ganando velocidad poco a poco y reforzando sus antebrazos que aún no están al 100%.

Josep García

Casi una vuelta entera sin estribera

Mario Román compartía sus comentarios en redes sociales y comentaba que llegaba a Megawatt con un propósito claro de victoria, sobretodo tras dos años consecutivos quedándose a escasos metros de ganar tras Jonny Walker. Pero cierto cambio en el formato de la carrera no le benefició, siendo muy rápida, con mucho polvo y peligrosa. Además se lamenta de no acabar de tener suerte con las averías, sobretodo por errores humanos que le están castigando mucho. En este caso se le escapaba la presilla de la estribera perdiéndola cuando estaba luchando por la sexta/séptima plaza. A partir de ahí tuvo casi una vuelta completa en la que solo pudo conducir con un pie en un entorno muy hostil y complicado. Pero no solo le pasaría esto, además en el tramo final, en una mala señalización tanto el como Bolton perdian tres minutos siendo adelantados por varios pilotos, que aunque en las rocas finales lograba recuperar un par de puestos acababa en la posición 11. No es el resultado que él y su equipo esperaban pero Mario está satisfecho por el rendimiento que está teniendo en estos momentos de la temporada y en el estado de forma en el que se encuentra. Ya no disputará más pruebas WESS durante 2018 pero aún así aún le quedan 5 o 6 carreras este año y espera lograr grandes resultados en ellas.