Toda la gama EC de GasGas estrena culata. Una novedad que permite aumentar el rendimiento termodinámico del motor e incrementar la potencia logrando una entrega más lineal del par motor.
Destacados:
Lo mejor de la moto
Lo peor de la moto
La verdad es que hemos estado toda una mañana probando la nueva Gas Gas EC 300... y hemos quedado muy satisfechos ya que han avanzado mucho con respecto sus modelos 2018. Si eres fan de las grandes bestias de 2T, te aconsejo que sigas leyendo porque la moto española es una digna representante.
Para empezar estamos ante un motor casi perfecto. Digo casi... ya que la perfección en estado puro es difícil de encontrar en el mundo de la moto. Pero es tan bueno que no ha necesitado ninguna gran renovación interna. Simplemente pequeñas mejoras para hacer aún mejor un motor que ya fue rediseñado el año pasado.
Lo es, sobre todo, porque tiene una entrega de potencia súper suave aunque no por ello carece de caballos y de carácter. La sensación que más me gustó fue su feeling eléctrico a la hora de ir endureando con una marcha un tanto larga.
La moto, a bajas revoluciones, funciona a las mil maravillas y en ningún momento notamos que nos haga falta más potencia. Y de hecho, si lo notásemos, bastaría con abrir gas “de verdad” para recuperarla al instante porque cuando el motor sube de revoluciones, su efectividad aumenta en relación directamente proporcional.
En ese sentido cabe destacar la interesante opción de la doble curva de potencia que incorpora; cuenta con un mapa “en seco” y otro para terrenos algo complicados, bien sea por qué está mojado o simplemente porque no encontramos el feeling que nos gustaría. Con esta segunda opción el comportamiento del motor de la EC 300 es mucho más suave y muy lineal.
No contamos con una entrada de potencia exagerada pero la que tenemos es súper utilizable así que os diré algo... casi me ha gustado más el comportamiento del motor con este mapa que con el “agresivo”.
EL MAPEADO SUAVE HACE A LA GAS GAS MÁS UTILIZABLE PARA TODO TIPO DE USUARIOS PESE A TRATARSE DE UNA MOTO DE ORIGEN TOTALMENTE DEPORTIVO.
El arranque eléctrico ha sido optimizado en la versión de este año y es de agradecer porque el funcionamiento en el modelo anterior no nos gustó. Ahora es mucho más ajustado, menos ruidoso y más preciso.
No ha sido la única puesta al día, por supuesto. También la adopción de una nueva culata, ha permitido aumentar el rendimiento termodinámico del motor e incrementar la potencia.
En conclusión: estamos ante un propulsor capaz de hacer frente a toda su competencia, nacido por y para la competición y que grandes pilotos están haciendo volar por todo el mundo. Es un muy motor enérgico y con mucho carácter con genes totalmente deportivos pero que -sorprendentemente- sabe mostrarse también suave cuando la exigencia es menor.
El motor me gustó muchísimo... pero quería saber si el chasis, las suspensiones y los frenos estaban a la altura y formaban un conjunto de funcionamiento óptimo.
A medida que fue avanzando la mañana, me fui dando cuenta del gran potencial con el que cuenta la Gas Gas a nivel de suspensiones y cómo ha mejorado en este apartado. Sobre todo desde que el año pasado la compañía catalana optó por dar un giro de 180º a su política de componentes e incorporó suspensiones Kayaba en toda su gama de Enduro.
Y se nota porque el comportamiento de éstas es excepcional. Me pareció impresionante su trabajo especialmente a la hora de afrontar una larga recta muy bacheada. ¡La moto ni se movía!. Además, gracias a la posibilidad que tenemos de ajustar tanto la compresión como el rebote, podemos crear un setting acorde con la exigencias del terreno y nuestro nivel de pilotaje.
EL TACTO DE LA SUSPENSIÓN A LA HORA DE ENDUREAR ES PERFECTO. UN INICIO SUAVE Y ALGO BLANDO QUE HACE QUE PODAMOS IR CON AMPLIA COMODIDAD POR SENDAS CON PIEDRAS Y OTROS OBSTÁCULOS.
Tuve la misma buena sensación con el amortiguador trasero. La compensación con la suspensión delantera, con el trabajo de la horquilla, es muy buena y también cuenta con la opción de reglaje tanto a nivel de compresión como a nivel de rebote.
En cuanto al chasis, estamos ante un bastidor aplomado, con un gran potencial a la hora de curvear. Transmite ligereza y cuando comenzamos a “meter marchas” y a aumentar la velocidad, se nota una mejora en la estabilidad del tren delantero. Y aunque gran parte es -como decimos- labor del chasis, también hay que darle su parte de importancia al trabajo conjunto de las suspensiones.
Tal y como están evolucionando las motos de campo, el de los frenos es un apartado cada vez más importante. En Gas Gas han optado por montar frenos de la firma Nissin tanto en el freno delantero como en el trasero. Su tacto es suave aunque la frenada es agresiva y de compromiso deportivo... pero no llega desde el principio de la leva y es dosificable.
Estamos, en resumen, ante una Gas Gas pura sangre y con ese gen de competición que siempre ha caracterizado a los gerundenses: agresiva, potente, buenos acabados... Pero la Gas Gas EC 300 2019 es algo más: es el mejor ejemplo de la voluntad de renacer de una marca que no se rinde. Su precio, 8.050 euros.
IMPORTANTES MEJORAS Y NOVEDADES 2019:
-Incorporación del manillar de diámetro 28,6 mm sin barra central rediseñado con una nueva posición de pilotaje.
-Nuevos puños de la firma Neken.
-Nuevo protector de manillar de la marca Gas Gas.
-Nuevas bridas de manillar rediseñadas para dar una mayor rigidez al sistema de agarre del manillar.
-Nueva gráfica especial EC/XC 2019.
-Culata rediseñada
-Nueva gráfica MY2019.
-Protectores de chasis en color rojo.
-Rediseño de las placas laterales porta números y el guardabarros trasero para mejorar el encaje de las piezas y facilitar el mantenimiento y la limpieza de filtro.
Detalles de la moto
Toda la gama EC de GasGas estrena culata. Una novedad que permite aumentar el rendimiento termodinámico del motor e incrementar la potencia logrando una entrega más lineal del par motor.
En el restyling 2019 el rojo se mantiene como el color emblemático de la marca de Gerona que recupera su estilo clásico aunque en esta ocasión introduce también trazos blancos y negros.
Tanto la amortiguación anterior como la posterior la firma Kayaba. La bomba de embrague es Magura, el escape FMF, el carburador Keihin, el manillar Neken y las llantas Excel.
La EC300 incorpora un selector de mapas a escoger entre “Seco” y “Lluvia”. Este último es para terrenos de baja adherencia o con vegetación mojada.
En la versión de este año destaca es el nuevo manillar sin refuerzo y las nuevas tijas que sujetan la horquilla aportan mayor rigidez a la columna de dirección.
Motor
Tipo
Refrigeración
Potencia Máxima
Par Máximo
Cambio
Transmisión
Chasis
Tipo
Suspensiones
Frenos
Delantero
Trasero
Medidas y pesos
Longitud
Distancia entre ejes
Altura del asiento
Peso (lleno)
Capacidad del depósito
Neumáticos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 02/04/2019
Últimos podcasts