Destacados:
Piloto, ¿qué piensas hacer ahora que la crisis del coronavirus está haciendo que las carreras que tenías planificadas estén sufriendo tantos contratiempos?
Tú ya lo has notado en tu vida, tu economía, tus relaciones… Y también lo vas a notar con tu moto, no solo porque hayas estado parado mucho tiempo, sino porque el impacto del coronavirus en el sector deportivo del off-road, no ha hecho más que empezar. Muchas voces están hablando ya de crisis estructural que afectará al sector deportivo. Pero en Powering no somos tan pesimistas.
Nosotros pensamos que esas voces son las mismas que tiempo atrás, cuando el Off Road empezó a perder seguidores, no identificaron algunas problemáticas graves que venían sufriendo los deportistas aficionados y amateur, que son los que mueven el sector, y por eso no supieron darles respuesta. Por eso creemos que ninguna situación es irremediable mientras existan personas que piensen “fuera de la caja”.
Nosotros somos el ejemplo: cuando empezamos hace dos años, diciendo que a los deportistas amateur de off-road les hacía falta prepararse para su deporte… Bueno, como mínimo muchos se reían (los mismos que llevaban ya tres operaciones seguidas porque se habían roto montando…). Pero nosotros vimos una oportunidad clara e insistimos. Hoy ya miles de pilotos amateur de todo el mundo se preparan para la moto y los que aún no lo hacen, al menos ya no dudan de que lo necesitan
Nosotros y toda nuestra Comunidad de Riders somos la prueba viviente de que los que no se conforman “con lo que está establecido”, los que no se dejan vencer y los que tienen visión… Esos pueden cambiar las cosas.
Así que si eres uno de esos, te preguntamos ¿qué oportunidades crees que tiene nuestro sector para reinventarse mientras el coronavirus esté presente? En este post te vamos a dar algunas propuestas para reconducir la situación de nuestro deporte en tiempos de coronavirus.
Con todo esto de las mascarillas para el público general, es evidente que no tardarán las grandes marcas en lanzarse al mercado con una propuesta de mascarillas deportivas. Con un diseño más “pro”, materiales más sofisticados y una estética mejor definida. ¿Y por qué no tratar de capturar una porción de este mercado creando mascarillas para riders?
Y si esta idea te parece una tontería, deberías pensarlo dos veces, porque la mayoría de los productos que conoces hoy en día basan su estrategia de mercado sencillamente en dirigir sus productos a un público muy segmentado, con características que los definen por sus gustos, sus aficiones o sus problemas comunes. Y esto es exactamente lo que hemos hecho nosotros. Así que, ¿por qué no unas mascarillas con un diseño y materiales muy orientados a la práctica deportiva?
Mantener la unión de los socios va a ser un reto importante al que van a tener que enfrentarse los presidentes de los Clubs de moto, porque si esta situación de COVID se extiende demasiado, muchos pilotos dejarán de ver sentido a pagar las cuotas de un club que no les puede prestar servicios por todo el contexto de confinamiento.
Anticipando este problema es por lo que nosotros hemos desarrollado el servicio Powering Teams en el que ayudamos a clubes, escuelas, equipos y grupos de moto a mantenerse unidos a través del entrenamiento y la salud, yendo a una a por los objetivos comunes del team y manteniendo la motivación alta, aun en la distancia o sin carreras. Varios clubes en México, Perú, Colombia, Paraguay y Ecuador ya se están diferenciando de otros centros con este servicio.
¿Y qué crees que pasará con los equipos de competición? Según lo vemos nosotros, también tendrán que reinventarse y tratar de generar acuerdos estratégicos con “peces más gordos” o con empresas que tengan propuestas de valor añadido diferente, que les aseguren una asociación clave de alto valor para superar este tiempo sin carreras. Todo esto pensando en que la pandemia esté con nosotros al menos un año completo. Intuimos que sólo los que aguanten el embiste de este tiempo sobrevivirán cuando todo esto pase.
Nunca en la historia ha existido mejor excusa para incorporar tecnología en negocios tradicionales. A nosotros se no han ocurrido algunas ideas en que los negocios y pequeñas empresas del sector podrían aprovechar para entrar en el mundo online, mira:
Negocios de mecánica
Mediante una App que gestionase fácilmente la solicitud de reparación del cliente, un equipo que acuda a recoger la moto, que la trabaje en sus instalaciones y la devuelva como una entrega de paquetería, podría darse un valor añadido al tradicional negocio de mecánica.
Y además este modelo podría escalar cuanto quisiera su propietario, ya que el valor que incorpora es la gestión mejorada de los procesos, la captación de clientes y la inteligencia de negocio.
Quizá acompañando de una estrategia de financiación para facilitar el pago de la reparación por el cliente, o incluso de unas pequeñas cuotas mensuales de mantenimiento por las que se prestaran servicios muy básicos de revisión, se estaría generando una disrupción en un negocio tradicional, simplemente por la incorporación de tecnología y de un proceso de explotación de negocio un poco más sofisticado.
Y añadido a esto, si este negocio se acompañara de una estrategia de marketing de contenidos en la que mediante el uso de las redes sociales pudiera complementarse la captación de clientes y la fidelización, la empresa sería más conocida, más respetada y las ventas aumentarían. Incluso esta empresa podría vender también formación online de mecánica para usuarios que prefieran reparar ellos mismos sus motos. Todo a través de una sencilla App. ¿Cómo lo ves?
Alquiler de motos
Si no puedes tener una moto en propiedad porque no puedes asumir los costes en este momento en que la situación de covid está pegando duro a la economía familiar, ¿por qué no venderla y alquilar siempre que la necesites?
Podría ser una buena oportunidad para el negocio online de alquiler de motos, donde el usuario selecciona una fecha y una moto, se la entregan ya revisada y a punto en un lugar y la recogen después. El modelo de ir a las carreras o a las rutas “a moto puesta”. Un sencillo e-commerce bien posicionado a nivel de SEO podría funcionar en un modelo así. Sobre todo si esta empresa consiguiera generar acuerdos estratégicos clave que dieran mucha robustez a su marca.
Circuito o finca privada
Generar estrategias de marketing digital para posicionar online un circuito o una finca privada para montar es una de las soluciones más fáciles para potenciar las ventas en estos negocios. Si además estos terrenos dieran servicios a los pilotos para pasar un día practicando deporte, o fomentaran mucho la celebración de eventos para grupos, o la formación de escuelas de técnica, sería una forma muy buena de mejorar las ventas de estos negocios.
Y lo más clave de todo sería posicionar también su circuito en otras webs del nicho o Apps como la de POWERING o la de MX Circuit.
En el mejor de los casos, las carreras están cambiando de fecha en previsión de que tengamos momentos con una incidencia menor de coronavirus. Pero, ¿tenemos certeza de que esto será así? Ninguna.
Los promotores de eventos tendrán que extenderse más allá de la organización del propio evento para seguir teniendo presencia en la vida de los pilotos a los que quiere llegar.
Por ejemplo nosotros estamos generando acuerdos con promotores de eventos para que con nuestros servicios, todos los participantes de la competición tengan acceso a un grupo privado donde entrenemos juntos para preparar todas las carreras con objetivos concretos para la superación de cada prueba.
Así los promotores del evento consiguen aportar un valor añadido a su competición ofreciendo servicios complementarios que se extienden más allá de los días de carrera.
Y más presencia en la vida del piloto, implica más participación deportiva y un crecimiento del sector. Justo lo que necesitamos para convertir la crisis del covid en una oportunidad para darle un impulso al off-road.
Al menos esa es la misión que nos hemos propuesto en Powering: contribuir a la mejora de cada rider, de cada club o de cada pequeño empresario que quiera aportar su granito de arena para que todos consigamos mantener vivo el Off Road y hacer crecer este sector, venga lo que venga.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 20/07/2020
Últimos podcasts