Destacados:
En diciembre de 2018 se anunciaba el primer campeonato oficial de la RFME de enduro extremo: La Copa de España de Hard Enduro. Aunque lo hacía de forma un poco errática y precipitada, el clamor de los aficionados y el empuje de la especialidad casi obligaba a sacar, como fuera, un campeonato oficial de la versión más extrema del offroad.
Este nuevo campeonato fue una apuesta arriesgada de la RFME con un montón de incógnitas y dudas, en el que en un primer momento solo se presentaba confirmada una fecha de tres, y sin un reglamento claro y unificado. Después se fueron acumulando problemas que pusieron esta iniciativa tan celebrada en un brete: La primera y única fecha publicada inicialmente, Macael Xtrem (Almería), se cancelaba por imprevistos internos del motoclub.
Los pilotos top se sentían desapegados de este nuevo campeonato y el público le daba la espalda por desconocimiento. Después, se confirmó la segunda carrera, que sería en Elgoibar, mientras la tercera seguía desierta; pero saltaba la noticia por sorpresa de que el WESS incluía en su calendario a Hixpania, precisamente en la misma fecha de Elgoibar. ¿Quién correría entonces en Elgoibar? ¿En qué se iba a quedar este primer intento de campeonato oficial de Hard Enduro? La cosa no pintaba muy bien...
Pero entonces apareció esa resiliencia propia del Hard Enduro, esa esencia que hace crecerse cuando las fuerzas flaquean y los obstáculos parecen insalvables.
El Moto Móvil Club Farra de Macael se rearmaba y gracias a sus nuevos impulsores la carrera salía adelante con un altísimo nivel de organización, buen cartel de pilotos y un entorno perfecto para la disciplina, y la Copa empezaba finalmente con mucha fuerza. Después se sentaban en la mesa RFME, Hixpania y Elgoibar y lograban un gran acuerdo, bueno para todos, que sacaba al campeonato de la Unidad de Cuidados Intensivos: Hixpania sería la segunda fecha y Elgoibar la tercera. Todo estaba en marcha.
Macael, en Almería, fue el escenario de la cita inaugural de la temporada y la carrera no defraudó. La organización fue llevada a cabo por el C.D Moto Móvil Club Farra preparando un recorrido digno de los mejores eventos.
El ambiente fue espectacular y los pilotos lo dieron todo ante la mirada de los aficionados andaluces que no se perdieron la carrera. Las canteras Oro Blanco se llenaron de público y los pilotos agradecieron sus ánimos. Éstos se enfrentaron a un trazado lleno de piedras, arena, subidas infinitas… que no dejaron bajar la guardia en ningún momento.
Iván Pueyo se hizo con la victoria tras realizar una carrera muy trabajada. David García terminó segundo y Jaime Quilis tercero. La mejor fémina fue Sandra Gómez que clasificó en una gran quinta posición de la Scratch.
En la tercera y última jornada de competición de la Hixpania Hard Enduro, los 70 pilotos que se clasificaron en la prueba Campoo de X-Treme del sábado se enfrentaron al duro y exigente Lost Roads Hard Enduro. Durante la carrera de dos horas y 30 minutos, un corto recorrido alrededor de una cantera desafiante y el bosque circundante llevó a los participantes al límite.
Una salida al estilo de Le Mans vio a los pilotos correr a pie hasta sus motos, que estaban ubicadas en una cueva. Mario Román (SHERCO - ESP) fue el primero en entrar con Taddy Blazusiak (KTM - POL) pisándole los talones. El dúo fue alternándose la primera posición durante las dos primeras vueltas, mientras que todos los demás favoritos se acomodaron al ritmo de la carrera.
Sabiendo que solo un resultado entre los dos primeros sería suficiente si su mayor rival, Alfredo Gómez (Husqvarna - ESP), se colocaba quinto o mejor, Graham Jarvis (Husqvarna - GB) abrió camino al frente de la carrera. A una hora del final, Jarvis y Román se habían separado de Manuel Lettenbichler (KTM - ALE) en tercera posición. Tras un importante tira y afloja, entraron en la última vuelta rueda con rueda y, hasta los últimos compases de la carrera, Román, ansioso por impresionar a su público, no logró la victoria en el último día del Hixpania Hard Enduro.
Aunque perdió la batalla, finalmente Graham Jarvis ganó la guerra, ya que con un segundo lugar fue suficiente para darle la victoria final en el Hixpania Hard Enduro.
Entrando en el último día de la carrera tras haber ganado los dos días anteriores, Gómez no pudo responder al ataque de Jarvis. Admitiendo que tuvo problemas al principio, solo pudo terminar quinto para finalizar en un agridulce segundo puesto.
Billy Bolt (Husqvarna - GB) terminó cuarto en la general después de protagonizar una gran carrera el domingo, mientras que Lettenbichler se abrió camino hasta la tercera posición en el Lost Roads y completó los cinco primeros puestos de la general.
Elgoibar y su motoclub Urnobitza Kirol Kluba llevan 15 años organizando carreras del Campeonato Vasco de Enduro, tienen una amplia experiencia en enduro clásico, cuentan con un entorno único y acumulan mucho prestigio gracias a todas las carreras que han preparado. Pero Marga, la presidenta de la federación guipuzcoana de enduro, y Gari Ulacia, director de carrera del motoclub, junto a todo su equipo querían dar un paso más y explorar la vía del Hard Enduro. Cada vez son más los organizadores que apuestan por este deporte y ellos no se quedarían atrás así que el primer campeonato oficial de la RFME era una oportunidad interesante.
Tras superar el problema de coincidencias y fechas la carrera se fijó para el 12 de octubre, contando con un formato muy especial en el que durante la mañana se disputaría una carrera de enduro tradicional como sexta y última prueba del campeonato de Euskadi de enduro, y también valedera para definir el orden de salida del Hard Enduro de la tarde.
La cita colgó el cartel de completo con casi 150 pilotos inscritos, los cuales disputarían la carrera de la mañana dando dos vueltas a un rally muy exigente de 35Km y realizando un total de 4 especiales cronometradas. Por la tarde les esperaba un circuito extremo con numerosas trialeras a lo largo de 10Km y que deberían recorrer durante dos horas y media.
Entre los inscritos en la nueva Copa de España de Hard Enduro, se encontraban hasta 15 pilotos que están situados en el TOP 100 de la clasificación WESS 2019, y muchos otros con una dilatada experiencia y prestigio en Hard Enduro.
En Elgoibar por encima de todos sonaba el nombre de Mario Román, que ha ganado varias carreras de prestigio este año como XL Lagares, Sea to Sky o Gordexola, y está en uno de los mejores momentos de forma de su carrera. Pero junto a él había otros grandes nombres como Josu Artola, Sandra Gómez, Alberto Aramburu, Markos Beraza, Iván Pueyo, Alex Hidalgo, Unai Beristain o Iñaki Gomarin entre muchos otros. Digamos que estaba la élite del enduro extremo vasco y otros grandes pilotos llegados de diversos puntos de España.
Mario Román confirmó su presencia unas semanas antes, hizo hueco en su nutrida agenda internacional para no perderse esta cita y de paso intentar explotar las posibilidades con las que contaba de ser el primer Campeón de España de Hard Enduro. Además, anunció que competiría con una 125, para divertirse, rememorar viejos tiempos de gloria con esa cilindrada con la que se coronó Campeón del Mundo Junior de Enduro y demostrar que en el enduro extremo la técnica y el estado de forma pueden tener mucho más peso que la potencia o cilindrada de la moto.
Y así hizo, y además de forma brillante. Por la mañana dominó todas las cronos de principio a fin siendo el más rápido en todas ellas a pesar como decíamos del elevado nivel de inscritos que presentaba la prueba. En la categoría SENIOR, la de mayor nivel, Mario Román quedó primero, seguido de Markos Beraza y con Josu Artola completando el podio.
Ya por la tarde, con la prueba de Hard Enduro puntuable como tercera y última carrera de la Copa de España de Hard Enduro, Mario Román fue de nuevo el gran protagonista. A pesar de disputarla también con la pequeña 125cc demostró al altísimo nivel al que se encuentra. Josu Artola, segundo, fue el único que pudo plantarle cara y aguantarle durante las dos primeras vueltas o incluso liderar durante unos kilómetros, pero a partir de ahí MR74 apretó el ritmo y empezó a abrir una brecha prácticamente insalvable.
Por detrás, Alberto Aramburu protagonizó una remontada espectacular para lograr un tercer puesto final. También Iván Pueyo tuvo su lucha personal por tratar de defender el liderato al frente del campeonato y convertirse en el primer Campeón de España de Hard Enduro. Necesitaba quedar al menos tercero pero no logró superar la sexta plaza. El colofón de la carrera fue la aparición de una tremenda tromba de agua que obligó a parar la competición unos minutos antes de la finalización oficial. Sorprendió la importante cantidad de público que se concentró a lo largo de las principales trialeras del recorrido.
Tras la finalización de la tercera cita de la primera competición oficial de Enduro Extremo de la RFME, Mario Román se ha coronado como el primer campeón, sumando un total de 45 puntos gracias a su victoria en Elgoibar y su segundo puesto en Hixpania. Iván Pueyo finalmente se ha tenido que conformar con el segundo puesto, sumando un total de 40 puntos con los 25 obtenidos en su victoria en la primera cita de Macael más los 15 logrados en Elgoibar. El tercer puesto final ha correspondido para Graham Jarvis, al que le han bastado los 25 puntos de su victoria en Hixpania para lograr un puesto tan honorífico.
Finalmente ha sido una gran Copa de España de Hard, gracias al enorme esfuerzo de los tres organizadores, de las diferentes federaciones y de el multitudinario público atraído por esta especialidad tan creciente como el Hard Enduro. Desde Enduropro deseamos que gracias a la experiencia adquirida y al buen balance final de este campeonato se logré una segunda edición mucho mayor dónde se acabe consolidando un gran campeonato oficial de la disciplina.
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 20/11/2019
Últimos podcasts