Destacados:
El Gran Premio de Italia, decimoctava prueba del Campeonato del Mundo FIM de Motocross 2023, marcó un día histórico para Jorge Prado y el equipo Red Bull GASGAS Factory Racing. Prado se proclamó campeón del mundo de MXGP a falta de tres mangas, una campaña dominante que le colocó en disposición de cambiar el 61 por el número 1 antes de la final del Gran Premio.
Prado controló la clasificación del campeonato desde el 11 de marzo de 2023, cuando ganó la primera carrera clasificatoria del nuevo curso en Patagonia-Argentina. A lo largo de toda la temporada ha logrado diez poles de dieciocho posibles: más del triple que nadie. Los sábados han sido extremadamente positivos, y ese ímpetu ha servido a menudo al piloto de GASGAS el día de la carrera.
También ha sido el rey de los holeshot sumando doce hasta la fecha. Esa cifra es superior a la de su competidor más cercano y, por lo tanto, se encuentra en una posición brillante para añadir el premio anual "holeshot award" a su palmarés de 2023. Lo más impresionante es el hecho de que cuenta con catorce victorias en manga - cinco más que nadie - y ha ganado una manga en trece de las dieciocho paradas.
Fue en el Gran Premio de Alemania, la novena prueba, donde impuso su autoridad con una victoria sin paliativos que hizo que su ventaja en el campeonato pasara de 15 a 67 puntos. Prado ha sido metódico durante toda la campaña y se ha centrado en el objetivo final, es decir, el título mundial. Esta impresionante actitud se ha traducido en una regularidad impecable: ha subido al podio del Gran Premio en todas las rondas excepto en dos, España (curioso, no fue profeta en su tierra esta vez) y Turquía.
No sólo es el primer campeonato MXGP para Prado, sino también el primero para GASGAS y para España. El 61 quedará grabado en los libros de récords para los años venideros, y un logro tan trascendental nunca se olvidará. Pero hagamos un breve repaso de la carrera deportiva del español más laureado de la especialidad...
El título conquistado en Maggiora es el sueño de Jorge y de su familia que emigraron a Bélgica buscando la arena y los circuitos difíciles para dar forma a una de las carreras deportivas más ejemplares y envidiables que existen. Fue el Campeón del Mundo más joven de la historia, cuando en 2011 ganó el título de 65 c.c. con solo diez años; fue el campeón de Europa más precoz, al hacerlo con catorce años; subió al podio en su primer gran premio del Mundial con solo quince años; en 2019, con solo 18 años le obligaron a cambiar de categoría porque ya había ganado los dos títulos mundiales de MX2 permitidos y ahora, en su cuarto año en la categoría reina, ya es el número uno mundial.
Cuando ganó en Ímola su primer título le preguntaron si pondría el dorsal número uno en su moto y el gallego contestó que: "No, porque el único y verdadero número uno es el campeón de MXGP." Ahora, en Italia también, Jorge ha cumplido su máximo sueño y es el mejor piloto de motocross del mundo. El primer español que lo consigue y el merecido campeón coronado después de liderar todo el campeonato desde el 11 de marzo, cuando arrancó la temporada en Argentina. "Es el día más feliz de mi vida, he trabajado desde muy pequeño buscando este objetivo. Ha sido duro el camino y larga la espera de este año, pero lo hemos conseguido y tengo que estar muy agradecido a mi familia, a quienes me han ayudado desde el principio y a la afición que tanto me apoya. ¡Un sueño hecho realidad!".
Los primeros años en MXGP no resultaron fáciles para Jorge Prado. Después de los dos títulos consecutivos en MX2, el español tuvo que mover ficha y subir a la máxima categoría del Mundial de Motocross de la mano KTM y justo al inicio de la Covid-19. En uno de los equipos más laureados de las dos últimas décadas, Prado tuvo que compartir cartel con dos de los más grandes pilotos de todos los tiempos, Tony Cairoli y Jeffrey Herlings. Si bien su presencia intimidaría al más valiente, nuestro protagonista no se arrugó y les planto cara hasta tal punto que incluso incomodó al siciliano, un nueve veces campeón del mundo.
Sin embargo, Prado empezó 2020 con una fractura de fémur y durante el obligado parón por la pandemia se fractura la clavícula. Pero ese traspié en su año de debut en MXGP no le impidió finalizar la temporada dando caña a Tim Gajser y Cairoli. “Pero todo se fue al traste cuando contraje la Covid a falta de cuatro Grandes Premios para el final del campeonato”, declaró Jorge para Red Bull.
Durante los primeros compases del siguiente año, Prado seguí arrastrando secuelas del virus en su sistema respiratorio y no pudo rendir como hubiera deseado. Además, una vez recuperado, sufrió un accidente con Jeffrey Herlings y posteriormente durante unos entrenamientos en Roma se fue por los suelos y se fisuró una vértebra a falta de cuatro carreras para concluir el mundial.
Fue a partir de ese momento que el piloto español entró en negociaciones con GASGAS para dar una bocanada de aire fresco a su carrera, pero sin perder de vista a todos aquellos que le arroparon a lo largo de su singladura. Aportando todo lo aprendido durante las dos últimas campañas. “Después de tantos años con KTM fue un acierto cambiar con una moto de raíces españolas”. En su primer año con la firma roja, Jorge logró una victoria y subió 10 de los 17 podios, lo que le permitió terminar tercero en el campeonato.
El domingo 17 de septiembre de 2023, en Maggiora, Jorge cruzó la meta, entró en la recta y alucinó con el recibimiento de su equipo, su familia y la afición que le esperaba. Banderas, pancartas, champán y muchas lágrimas de emoción para recibir al 61, para abrazar al primer español en coronarse Campeón del Mundo de MXGP. “Hemos trabajado mucho en esto, por parte mía y del equipo, y sabía que podía hacer que esto sucediera. Ahora solo quiero que acabe la temporada, descansar y disfrutar con los míos todas estas emociones”.
A falta del Gran Premio de Gran Bretaña que se disputará en la fantástica pista de Matterley Basin, Jorge preparará el próximo año con GASGAS e intentará sumar un nuevo título mundial con el dorsal número 1 en su moto. “Será un año complicado, con los mismos rivales de esta temporada. Será complicado, pero física y mentalmente me siento muy bien y confiado de que podamos cosechar más éxitos".
Relacionados
Texto:
Fotos:
Publicado el 20/09/2023
Últimos podcasts