Moto1pro

La importancia de llevar correctamente regulada la suspensión trasera de tu maxi-scooter

Ajustar las suspensiones de las motos es algo que obsesiona a muchos aficionados, pero los scooter no se quedan atrás: una suspensión trasera buena y bien ajustada transforma su comportamiento mejorando la seguridad

La importancia de llevar correctamente regulada la suspensión trasera de tu maxi-scooter
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
Archivo

fecha17/11/2025


La mayoría de scooter del mercado usan una estructura de motor-portante trasero, es decir, el grupo de motor y transmisión forma parte de la suspensión trasera. Por eso, y porque en un scooter es  muy frecuente llevar pasajero variando con ello la carga en su parte trasera, son importantes los amortiguadores traseros.

La importancia de llevar correctamente regulada la suspensión trasera de tu maxi-scooter

Ajusta bien la suspensión trasera de tu scooter

El ajuste de la suspensión trasera de un scooter, sobre todo por lo que respecta a la precarga del muelle (o muelles) de los amortiguadores, es clave por dos motivos: cómo afecta a la geometría del vehículo, y cómo puede dejar casi sin recorrido eficaz a la propia suspensión. Recordemos que en cualquier suspensión los muelles determinan la «posición» (dónde se queda estabilizada) mientras que la parte de amortiguación (hidráulica) determina con qué velocidad se alcanza esa posición.

Si llevamos los muelles en un ajuste muy blando, la suspensión espera llevar en marcha un piloto solo y ligero, pongamos unos 50 o 60 kg con su equipamiento. Si en lugar de eso, tenemos un piloto de peso algo elevado (80 o más kg) incluso acompañado de pasajero (otros 70 kg) vemos que la suspensión trasera recibe mucha más carga de la prevista. Se hundirá mucho, dejando muy poco recorrido libre hasta el límite: cualquier bache o desnivel provocará que la suspensión llegue a hacer tope, lo que además de muy incómodo puede provocar una pérdida de estabilidad. Además la parte baja del scooter o su caballete estarán mucho más cerca del suelo, y en una curva podrían llegar a rozar, o apoyarse, provocando la pérdida de adherencia de los neumáticos (que es lo único que debe apoyar en el asfalto).

Otro efecto indeseado de una precarga de muelle no adaptada a la carga real del scooter está en la geometría: al hundirse la parte trasera en exceso, aumentará el lanzamiento de la horquilla. El tacto de dirección será menos directo, haciendo el scooter menos ágil. Suele ser lo que cualquiera nota si lleva pasajero y no ajusta previamente los muelles: además del peso del propio pasajero, que no ayuda en la manejabilidad, ese cambio en la geometría duplica el trabajo para el piloto que nota su scooter mucho más torpe que de costumbre.

Por eso es importante revisar en el manual del vehículo cómo se ajustan los muelles traseros, y hacerlo: dejarlos de acuerdo a nuestro uso habitual (ya sea solo o acompañado, y con nuestros pesos) y saber cómo ajustarlo si ocasionalmente llevamos pasajero.

Un paso más: mejorar la suspensión

Más allá de estos ajustes que prácticamente todos los scooter del mercado permiten, hay otro paso más que consiste en mejorar la calidad de la suspensión. En la mayoría de scooter, con motor trasero, los amortiguadores tienen un duro trabajo para controlar la «masa no suspendida» (la que se mueve con la suspensión) para conseguir que la rueda trasera siga bien el asfalto y mantenga la estabilidad.

Si además endurecemos los muelles porque solemos ir acompañados, por ejemplo, la parte hidráulica del amortiguador (la que frena el movimiento de los muelles) sufrirá más. Si montamos unos amortiguadores de mayor calidad ese efecto es menos notable y a largo plazo mejora no solo la estabilidad del scooter sino también nos resultará más cómodo al filtrar mejor las irregularidades y controlar movimientos desacompasados de la suspensión.

Un buen ejemplo lo tenemos con el superventas Zontes 368G, que monta amortiguadores de buena calidad en su parte trasera, pero al tratarse de un maxiscooter crossover demanda unos amortiguadores de mayor calidad, resistencia y que permitan personalizar los parámetros al 100%, adaptándose a cualquier terreno y usuario. Una suspensión que realmente ofrezca una respuesta ágil y contundente en cualquier circunstancia. Esto solo se puede conseguir montando los nuevos amortiguadores YSS G-Modix

Amortiguadores de gas de última generación especialmente concebidos para Maxiscooters Crossover, diseñados con tecnología avanzada y eje sobredimensionado de 14 mm. Disponen de una regulación total:

COMPRESIÓN REGULABLE: Para controlar la compresión del amortiguador, con dos tipos de ajuste. A baja velocidad, mediante una aguja, se controla la cantidad de aceite que fluye del tubo al depósito de gas según sea necesario.

REBOTE REGULABLE: Para controlar el movimiento del muelle y el amortiguador según se desee. Permite controlar el flujo de aceite hidráulico mediante un cómodo botón con 12 niveles, emitiendo un clic al regularse para mayor facilidad de uso.

PRECARGA DEL MUELLE: Según la versión, YSS ofrece precarga hidráulica o a rosca, para comprimirlo-descomprimirlo según se desee de una manera confortable, fácil y rápida. Para la versión hidráulica no precisas de herramientas, incluyendo otro botón giratorio extra y permitiendo una regulación más fina. Para la versión “a rosca” simplemente necesitas una sencilla herramienta incluida y muy fácil de usar.

 

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.