Destacados:
¿Quieres tener una BMW R100GS de los años 80 con la tecnología de hoy? Los artesanos alemanes de WalzWerk Motorcycles ofrecen dos versiones, Rally y Raid, hechas a mano, con 188 kg en orden de marcha, 70 CV y un precio a partir de los 28 990 €.
“La experiencia no se puede comprar y el sentido de la estética no se puede aprender. Estos dos factores importantes que distinguen a WalzWerk Motorcycles de sus competidores”, dice Marcus Walz, el dueño de la compañía en su ciberpágina.
Si has nacido en Heidelberg, una de las ciudades más bonitas de Alemania, quizá no es extraño que te guste preparar motos BMW. Marcus Walz ha transformado más de 1200 motos, y entre sus clientes (lo que ofrece no es, digamos, asequible) se encuentran unos cuantos famosos.

WalzWerk Motorcycles decidió hacer una trail retro a partir de la BMW R100GS. “Muchos de nuestros clientes ya tienen una, dos o incluso más motos en su garaje. Puedes estar seguro de que una de esas motos es una BMW GS moderna. A veces inspiradas en las máquinas del París Dakar, pero con tecnología de hoy. Para aquellos puristas que consideran que las BMW GS actuales son demasiado modernas, pero encuentran las GS antiguas desfasadas desde el punto de vista técnico, hemos creado la moto perfecta: la WalzWerk X-Plorer”.

“La WalzWerk X-Plorer es el resultado de combinar el estilo clásico de los modelos BMW GS de hace muchos años, con piezas modernas de gran calidad. Además, sin sacrificar el encanto atemporal que tienen estas motos icónicas”, explicó Marcus Walz a los responsables de la ciberpágina Bikeexif, quienes publicaron el artículo sobre esta interesante preparación.
WalzWerk eligió como plataforma la R100GS, que se comercializó desde 1987 hasta 1994. Cada unidad de la WalzWerk X-Plorer lleva una reconstrucción completa del motor, la transmisión, la suspensión y los frenos, mientras que el embrague se reforzó con piezas Sachs. La moto que ves aquí es la primera X-Xplorer Raid (también hay versión Rally) que hace WalzWerk. La potencia es de 70 CV, 10 más que en la R100GS de serie.

“El subchasis es 80 mm más largo y 20 mm más ancho, con el objetivo de mejorar la comodidad. El asiento cuenta con tecnología gel-core, y aguanta sin problemas viajes largos. Está hecho en dos partes, por lo que se puede quitar la zona del pasajero y reemplazarlo en 10 segundos por una parrilla”, añadió Marcus Walz.

Las suspensiones son unas Touratech hechas a medida, la horquilla tiene un recorrido de 200 mm, por 180 mm el amortiguador trasero. La rueda delantera de 21 pulgadas es de serie, pero la trasera, de 17 pulgadas, es más ancha. Te habrás fijado que en el tren anterior lleva dos discos. Un trabajo que implica modificar tanto la botella de la horquilla como el soporte de la pinza del freno.
La decoración juega con los colores blanco, azul y rojo típicos de BMW, con el chasis en azul y el resto de las piezas en negro. La X-Plorer Raid pesa 188 kg en orden de marcha, una reducción del 20% con respecto al modelo de serie.

¿Te gustaría tener en tu garaje una WalzWerk X-Plorer en tu garaje? La versión Rally cuesta 28 990 € y 29 990 € la Raid. Unos precios orgullosos que, en nuestra humilde opinión, están más que justificados.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados