Destacados:
Sorpresa de MV Agusta en Milán: si Honda tiene un V3, ellos presentan un inédito motor VR5 de cinco cilindros con tres árboles de levas, capaz de entregar 240 CV. Es la base que emplearán futuros modelos naked y hi-sport, desde 800 hasta 1100 cc.
Los italianos guardaban un secreto en Milán: el motor VR5 podría ser una de las plataformas sobre la que se construya el futuro de MV Agusta. ¿De dónde vienen las siglas? No creemos que por Valentino Rossi, sino por su parecido con el motor Volskwagen VR6 de hace más de dos décadas, con una "V" tan estrecha que usaba una sola culata para ambas "filas" de cilindros. Se trataría de un concepto escalable (que admite diferentes cilindradas) y permitiría seguir percibiendo a la marca italiana como un producto de alta gama (o como se dice ahora prémium).
A pesar de la "V" del nombre, realmente este nuevo motor MV Agusta tiene los cilindros delanteros (tres) y traseros (dos) en paralelo, es decir, podríamos llamarlo "en cuadro", como si hubieran fundido un motor de tres cilindros por delante y uno de dos por detrás. Los más viejos del lugar recordarán los famosos motores cuatro en cuadro con dos cigüeñales que empleó la Suzuki RG500 oficial. El concept de MV Agusta usa un único cigüeñal, además de tres salidas de escape por delante y dos por la parte posterior del cinque cilindri (es un tópico, ¡pero qué bien suena la lengua italiana! ¿Sonará igual de bien este propulsor?).

El VR5 tiene en su única y ancha culata tres árboles de levas: el árbol de levas central controla las válvulas de admisión de los cinco cilindros, mientras que los otros dos son responsables de las válvulas de escape. Se supone que el resultado es un diseño compacto y un preciso control de las válvulas. Además, la bomba de agua y de aceite se accionarán de forma eléctrica. Lo que reduce la fricción y aumenta el rendimiento.
El motor será una plataforma para el futuro, pero no sustituirá a los actuales tres y cuatro cilindros en línea de la marca italiana. La cilindrada podrá variar entre 800 y 1100 cc, para emplearse en modelos naked hasta hi-sport. En la configuración más potente, estaríamos hablando de unos 240 CV y 130 Nm, cifras para hablarle de tú a tú y dominar a motos como la Ducati Panigale V4 o la BMW S 1000 RR.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.