Destacados:
La Suzuki GSX-S1000GX 2026 mantiene su motor de 152 CV y la suspensión semiactiva SAES (SIRS). La principal novedad son los alerones desarrollados en túnel de viento para mejorar la estabilidad a alta velocidad. Se presenta en tres nuevos colores, incluido el gris.
Una de las novedades del Salón de Milán 2025 (EICMA) fue la Suzuki SV-7GX que, sopas de letras aparte, es, tras la GSX-S1000GX, la segunda GX de la marca. Suzuki acaba de presentar la versión 2026 de la GSX-S1000GX, la crossover de un litro que (sorpresa, sorpresa), viene con alerones.
El modelo 2026 emplea el motor tetracilíndrico de 999 cc que entrega 152 CV. El paquete electrónico cuenta con el Suzuki Intelligent Ride System (SIRS) que incluye la Suzuki Advanced Electronic Suspension (SAES). Una suspensión semiactiva de Showa, que se ajusta en tiempo real para optimizar la estabilidad y la comodidad, mediante tres modos: Active, Basis y Comfort.

Así que una de las grandes novedades en la versión 2026 es la utilización de alerones (winglets como le llaman los gringos) con el objetivo de mejorar la estabilidad a alta velocidad. Por otra parte, se han realizado algunos ajustes en los espejos para reducir las vibraciones.
La versión 2026 tiene tres colores con nuevas decoraciones, incluyendo una en gris: Pearl Brilliant White con Metallic Triton Blue (blanco y azul), Glass Mat Mechanical Gray (gris) y Glass Sparkle Black (negro). El logotipo GX en el lado del frontal llama la atención y justo debajo están, a cada flanco, los alerones.

“Los alerones han sido desarrollados en el túnel de viento de la fábrica, para mejorar el comportamiento a alta velocidad”, explicaron los responsables de Suzuki. En el vídeo se puede ver cómo se realizan pruebas a más de 200 km/h, pues la aerodinámica cobra más protagonismo a medida que aumenta la velocidad.

Suzuki España no ha efectuado ninguna declaración oficial con respecto a la GSX-S1000GX 2026, por lo que desconocemos cuándo estará disponible y a qué precio.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.