Destacados:
Suzuki ya vende en EEUU las versiones 2026 de las GSX-S1000 y GSX-S1000GT+, los modelos naked y carenado que, al otro lado del charco, se pueden adquirir con nuevas decoraciones a partir del equivalente a 10 300 y 12 400 euros, respectivamente.
Tanto la Suzuki GSX-S1000 como la GSX-S1000GT+, comparten la misma base: motor, chasis y electrónica. La primera es una naked, mientras que en el caso de la GT+ (como su nombre indica), se trata de una sport-turismo. En ambos casos montan un fiable motor de cuatro cilindros DOHC en línea refrigerado por líquido de 999 cc que entrega 152 CV. En lo que respecta a los bastidores, Suzuki optó por un doble viga de aluminio. Tanto una como otra se detienen gracias a dos discos delanteros de 310 mm con pinzas Brembo monobloque de 4 pistones de anclaje radial, apoyados por un disco trasero de 250 mm.
En EEUU Suzuki ya vende la versión 2026, tanto de la GSX-S1000, como de la GSX-S1000GT+. Al otro lado del charco la GT va acompañada del signo +, algo que no ocurre en las denominaciones europeas o japonesas, que indica que el modelo viene de serie provisto de maletas.
La Suzuki GSX-S1000 monta una pantalla TFT de 5 pulgadas, mientras que la GSX-S1000GT+ equipa una pantalla TFT de 6,5 pulgadas. Ambas vienen equipadas de serie con asistente para el cambio (quickshifter). A lo que hay que sumar control de tracción de cinco niveles, ayuda para cuando el propulsor gira a bajas revoluciones, y el Suzuki Easy Start System que mejora las salidas. La GT+ tiene control de crucero de serie.
En EEUU, la Suzuki GSX-S1000 2026 se vende a partir de los 11 989 dólares (unos 10 300 euros) en dos decoraciones: Candy Daring Red (rojo) y Metallic Triton Blue (azul). Si hablamos del modelo carenado, la Suzuki GSX-S1000GT+ se puede adquirir a partir de los 14 399 dólares (unos 12 400 euros) en color Pearl Vigor Blue (azul) o Pearl Brilliant White (blanco).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados