
Prueba Voge DS800 Rally: la trail más campera y barata para salir del asfalto


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Ver ficha técnica completa
Quienes llevamos tiempo probando y siguiendo el mercado ya lo veíamos venir: la etiqueta de “copia china barata” quedó atrás hace tiempo. Esta toma de contacto confirma, una vez más, el salto en diseño, electrónica y capacidad industrial de varias marcas chinas. Con una cadencia de desarrollo altísima (iteran rápido) y músculo de fabricación, ofrecen mucho por lo que cuestan. Para quien aún mire con prejuicios: ya no siguen al pelotón… ¡tiran de él!
Voge está cosechando un éxito tremendo con su trail 900 DSX pero no se queda quieta: llega con esta propuesta más ligera y campera, la DS 800 Rally, con otro motor y ruedas de 21 y 18 pulgadas, para quienes quieren viajar, enlazar puertos y, al salir del asfalto, seguir disfrutando sin dramas. Carrocería afilada, suspensiones generosas, equipamiento "a tope"... y precio "increíble" de 7888 euros. La hemos probado en una ruta típica de trail con predominio de asfalto y un tramo de tierra “chulo pero sencillo”. Aquí va nuestra primera impresión y lo que puedes esperar de ella.

Voge DS800 Rally: para quién es
En la gama Voge la nueva DS800 Rally ocupa el hueco más campero: misma base de trail media-alta, pero con enfoque claro hacia la tierra. No pretende ser la más radical del segmento ni la más urbana; juega en ese equilibrio 50/50 que te permite ir al trabajo a diario y, el fin de semana, tirar al monte sin complicarte. Estilo sobrio pero elegante, líneas limpias y un paquete técnico pensado para alternar asfalto y pista.
En marcha la DS800 Rally transmite confianza en carretera (aplomo, centro de gravedad bajo) y permite jugar en pista con las ayudas en modo off en un toque. No es la más “racing” ni la más blanda: está en el punto dulce donde quiere estar la mayoría. En esta ocasión la probamos totalmente de serie, con Pirelli Scorpion Rally STR tubeless y presiones “altas” (normales de carretera); aun así, se adivina mucho potencial con unos neumáticos con más taco...
Si haces digamos un 70% asfalto y 30% pista, te gustan los viajes de fin de semana con escapadas a caminos y no buscas algo extremo, la DS800 Rally tiene todo el sentido. Y si tu uso es incluso 50/50, encaja igual de bien por equilibrio y facilidad.
Un buen amigo me dijo: “ya que vas, dime qué tal, que estoy pensando en una”. Y es normal: las marcas chinas han entrado muy fuerte, generando curiosidad e incertidumbre a partes iguales; el tiempo va dictando su veredicto… y esta DS800 Rally invita a replantear prejuicios. Por cierto en España mucha gente pronuncia “Vogue” por asociación con la famosa revista de moda; lo correcto sería algo cercano a “Vóje” (VOGE). Al final, a gusto del consumidor…
Diseño y fabricación: industria líder
Detrás de Voge hay diseño italiano y una visión práctica: buscar “lo mejor en cada apartado”. La marca escucha al mercado y renueva gama cada año con iteraciones visibles. La fábrica es moderna, con desarrollo de producto in-house, bancos de prueba y de fatiga, y hasta un 80% de componentes integrados. Resultado: agilidad para responder a la demanda y evolucionar rápido. Veamos algunos detalles de la moto y nuestras sensaciones...
Motor y transmisión: el bicilíndrico de carrera larga firmado por el grupo Loncin/VOGE está desarrollado y fabricado en casa: empuje progresivo y lineal, pocas vibraciones y un funcionamiento silencioso que enamora desde parado y convence en marcha. En carreteras reviradas permite rápidos y ágiles cambios de dirección y en autopista estira ‘’mucho’’. Suma embrague antirrebote hidráulico, inyección Bosch y cárter semiseco que simplifica el mantenimiento.
Parte ciclo y electrónica “usable”. Monta suspensiones KYB totalmente regulables (recorrido e hidráulicos), basculante de aluminio de una sola pieza. Cuenta con frenada potente y dosificable: doble disco delantero con pinzas Nissin radiales de 4 pistones y ABS desconectable delante, detrás o ambos. ABS y TCS se desconectan con un botón (sin menús eternos): rápido e imprescindible cuando toca salir a la tierra.
Peso, reparto y distancia libre: La marca declara 226 kg con todo el equipamiento de serie, y el peso homologado en seco es de 204 Kg. Si eliminas accesorios, el peso real podría quedarse muy interesante (apunta ideas de preparación ligera)... El reparto de masas y el centro de gravedad bajo son excelentes para carretera; en off-road agresivo la distancia al suelo puede penalizar algo… aunque el cubre-cárter de aluminio de serie protege muy bien.
Fiabilidad, red en España y el bache del incendio. Nos trasladan el dato de que es de las marcas con menos incidencias en garantías: buena fiabilidad en el día a día. Y aunque el incendio en las instalaciones del distribuidor en España a mitad de septiembre fue un golpe moral, todo apunta a un resurgir en modo ave Fénix: con procesos rearmados, ritmo y servicio recuperados en tiempo récord. De hecho, a última hora hubo que trasladar el punto de operaciones de las pruebas al concesionario de la marca en Valencia, de imagen muy cuidada y, aun así, la organización respondió con solvencia.
La moto está ya disponible en concesionarios y se está vendiendo mejor de lo previsto, señal de que el paquete convence: son 7888 euros con 5 años de garantía y seguro incluido... difícil pedir más por lo que ofrece. En cuanto a colores la negra luce muy atractiva; la blanca tampoco desentona. Aun así, hay margen para que la marca arriesgue más en próximas evoluciones de diseño.
Lo numerosos trucos Off-road: El guardabarros delantero se ajusta en altura: útil si montas neumático con más taco o te toca ruta con barro. Un detalle sencillo que evita atascos y roces. Tanto la palanca de freno como la de cambio son plegables (no se doblarían en caso de impacto con piedras); las manetas permiten ajustar el alcance al gusto y a distintas manos. El parabrisas era regulable con 4 tornillos: en ambas protege bien. Fácil de dejar a tu gusto. Los espejos son plegables: se recogen en segundos (hacia dentro en horizontal) antes de entrar en senderos; menos golpes, más tranquilidad. Guía-cadena campera: Protege la transmisión en pistas con roderas o piedras sueltas, otro detalle práctico que se agradece.
Conclusión
Si no preguntas el precio, ya convence por cómo va y lo que trae. Sus rivales naturales son la Yamaha Ténéré 700, Aprilia Tuareg 660, CFMoto 800 MT X, o KTM 790 Adventure, entre otras, y ninguna baja de los 10.000 euros... Y si además te dicen que son esos 7888 euros con 5 años de garantía y seguro, la relación valor-precio termina de rematar la jugada. Voge ha evolucionado en diseño, tecnología y capacidad de fabricación hasta ponerse a pelear en cabeza de carrera.
La moto al detalle...

La desconexión de ABS y control de tracción se hace con un solo botón: nada de perderse en menús. En pista es oro: sales del asfalto, pulsas y listo para jugar.

Equipado de serie, añade estabilidad al tren delantero, baches y aceleraciones sobre firme roto, ayudando a reducir oscilaciones del manillar (shimmy) y la fatiga del piloto. En autovía, filtra mejor las turbulencias y el viento lateral. Un detalle que se nota cuando subes el ritmo o viajas cargado.

Quitas la goma con un tornillo: más mordida de la bota en tierra, más confort en asfalto. Tanto el freno como el cambio tienen la puntera articulada: evita doblar la palanca con alguna piedra, bien pensado.

La pantalla vertical agrupa TPMS (monitorización de presión de neumáticos) con válvula inteligente integrado; puertos de carga a bordo. Conexión bluetooth, toma USB y mirroring con smartphone. Integra cámara delantera que graba en loop a tarjeta.

Equipamiento “premium” sin pasar por caja: suman confort real en invierno y viajes largos. Seguro que funciona muy bien, con el calor que hizo no lo probamos.

Protegen en caídas tontas en parado y en arrastrones leves. Tranquilidad sin pasar por caja porque vienen de serie.

De serie y bien integrada: lista para blandas o anclaje de top-case. Aporta practicidad sin romper la línea.

Otra buena idea pensando en el campo: los pliegas hacia dentro, no estorban y no se golpean con ramas. En marcha lo puedes hacer, y lo mismo volverlos a desplegar cuando dejas la zona "estrecha"...
Galería de fotos












¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados