Destacados:
Ya sabemos cómo serán las nuevas Kawasaki Z1100 y Z1100 SE 2026: motor tetracilíndrico de 1099 cc y 136 CV, electrónica con IMU de 6 ejes, y la SE añade frenos Brembo y amortiguador Öhlins. Llegarán a España a un precio por definir.
Sugomi describe el concepto fundamental detrás del diseño y la sensación de conducción de familia Z, introducido por primera vez en la Z1000 de 2014. Esta filosofía de diseño ha sido transmitida a los modelos Z posteriores. La Z1100 incluye faros LED de aspecto agresivo y un nuevo diseño del carenado inferior con aletas, que acentúan la imagen de la Z Sugomi.
En las Kawasaki Z1100, un chasis de doble viga de aluminio de alta rigidez, horquilla SFF-BP y un amortiguador trasero horizontal forman la base de ambas versiones. La Z1100 equipa pinzas monobloque combinadas con discos de freno de 310 mm.
El modelo SE de la Z1100 incluye frenos Brembo con pinzas monobloque de anclaje radial y discos Brembo, además de latiguillos de acero trenzado y un amortiguador trasero Öhlins S46, que permite ajustes mediante un regulador remoto de precarga. Los neumáticos para 2026 son Dunlop Sportmax Q5A.
Ambos modelos destacan por su instrumentación digital TFT a color de 5 pulgadas, que incluye navegación curva a curva y conectividad integrada con el móvil, lo que permite controlar funciones a través de la app Rideology de Kawasaki, incluyendo tecnología de control por voz.
La Z1100 y Z1100 SE cuentan nuevas válvulas de aceleración electrónicas (ETV) que ofrecen un control del motor más preciso y sensible, lo que permite funciones como el control de crucero y la última versión del asistente para el cambio KQS bidireccional. Una IMU de 6 ejes permite otras tecnologías de asistencia como el KCMF (gestión de curvas), el KTRC (control de tracción), el KIBS (Kawasaki Intelligent Anti-lock Brake System - ABS en curva), Modos de potencia seleccionables, y modos de conducción integrados que incluyen Sport, Road, Rain y Rider (personalizable).
El motor de cuatro cilindros en línea de 1099 cc, entrega 100,0 kW (136 CV). Cuenta con conductos de admisión optimizados y una mayor cilindrada, lo que mejora la respuesta en bajos y medios, alcanza un par máximo de 113 Nm. Se han revisado perfiles de levas, resortes de válvula y hasta los pistones. Las relaciones de las marchas han sido optimizadas, con una quinta y sexta relación más largas que en los modelos anteriores. Un nuevo conjunto ergonómico incluye una posición del manillar actualizada, ahora 22 mm más ancho y 13 mm más adelantado, que mejora el control de la moto.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.