Destacados:
Ducati lanza una versión más extrema de la Panigale V4 R para 2026: con un peso de solo 186 kg, una potencia de hasta 238 CV, capaz de 330 km/h, con cambio de carreras y otros detalles, es lo más cercano a una MotoGP o Superbike de calle.
Ducati sigue con lanzamientos de modelos 2026: tras las Multistrada y Diavel V4 RS, llega el turno de la Panigale V4 R, lo más extremo sobre la base de la séptima generación de motos deportivas Ducati. La nueva Panigale V4 R refleja los éxitos de Ducati en MotoGP y Superbike, desarrollada como base para competir en el Campeonato del Mundo de Superbikes y para ofrecer a los aficionados de Ducati la mejor moto deportiva, con características derivadas del mundo de las carreras.
La nueva Panigale V4 R es la última descendiente del linaje "R" de Ducati, que comenzó con la Ducati 996R en 2001. Estas motos siempre han sido el punto de partida para el Campeonato del Mundo de Superbikes, que han ganado en muchas ocasiones. La nueva Panigale V4 R también se produce en una edición limitada, con el nombre del modelo y el número de serie grabados la tija superior. Llegará en noviembre de 2025 a precio aún no desvelado pero seguro que tan exclusivo como es esta moto.
La nueva Ducati Panigale V4 R es la máxima expresión de la tecnología de competición de Ducati. Monta la última evolución del motor Desmosedici Stradale R de 998 cc, homologado para Euro 5+ y con una potencia máxima de 218 CV a 15.750 rpm. Con el escape para circuito la potencia sube hasta 235 CV, y si además se usa el aceite Ducati Corse la cifra se eleva hasta nada menos que 238,5 CV. Este motor tiene una curva de potencia con más par desde medio régimen, a partie de 4000 y hasta 16.000 rpm. Gracias a esto y a otros avances en aerodinámica, la Panigale V4 R es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 330,6 km/h con escape de competición… ¡una velocidad digna de una MotoGP!
Un importante detalle de carreras está en el cambio de marchas, directamente procedente de Ducati Racing, con punto muerto por debajo de la primera marcha. Las relaciones son más directas y se evita el paso al punto muerto entre primera y segunda: al pararse, para poner punto muerto (debajo de la primera) hay que accionar una palanca en la piña izquierda que activa ese cambio… igual que en MotoGP. En esto consiste el Ducati Racing Gearbox (DRG) con Ducati Neutral Lock (DNL).
La nueva Panigale V4R hereda el chasis delantero y el basculante simétrico hueco de la séptima generación de motos deportivas Ducati, desarrollados en colaboración con Ducati Corse según los valores específicos de rigidez necesarios para maximizar el rendimiento de los neumáticos actuales utilizados en el Campeonato del Mundo de Superbikes.
La Panigale V4 R incorpora horquillas presurizadas Öhlins NPX25/30 con barras de 43 mm y un amortiguador Öhlins TTX36, con ajustes específicos para la nueva generación. Además, la V4 R incorpora, por primera vez en una moto de serie, el nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20, que proporciona una amortiguación mejorada y un mayor rango de ajustes.
En las ruedas la nueva Panigale V4 R monta llantas de aleación de aluminio forjado de 5 palos, calzadas con neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP v4 (120/70 ZR 17 delante y 200/60 ZR 17 detrás). Para uso en circuito se pueden montar los mismos neumáticos lisos Pirelli utilizados en el Campeonato del Mundo de Superbikes (125/70 delante y 200/65 detrás) sin necesidad de modificar la configuración. Hay disponibles compuestos de alto rendimiento para estos neumáticos, incluyendo el SC0, el superblando SCX y el SCQ, reservado para las vueltas de clasificación. En cuanto a los frenos, las nuevas pinzas delanteras Brembo Hypure muerden discos de 330 mm.
A nivel de aerodinámica la nueva Panigale V4 R está equipada, por primera vez en una moto de serie, con Corner Sidepods, una solución desarrollada en la moto de MotoGP Desmosedici 2021. Un innovador contenido aerodinámico para dos ruedas y alas, introducido en MotoGP en 2010 por el fabricante de Borgo Panigale. Diseñados para funcionar con ángulos de inclinación elevados, los Corner Sidepods generan fuerzas aerodinámicas que permiten una mayor velocidad de paso por curva y, por tanto, tiempos por vuelta menores.
El diseño del carenado introducido con la Panigale V4 2025, aerodinámicamente más eficiente y con un perfil que hace que la moto sea más ágil al cambiar de dirección, incorpora nuevas aletas más grandes en la V4 R, generando una mayor carga aerodinámica. Para lograr el máximo rendimiento la Panigale V4 R está equipada con una toma de aire delantera dinámica, desarrollada con Ducati Corse, que aumenta la cantidad de aire aspirado en el motor. Esto aumenta la presión del aire de admisión y, en consecuencia, la potencia (+1,3 CV) a velocidad máxima.
El paquete electrónico de la nueva Panigale V4 R ha evolucionado significativamente respecto al modelo anterior gracias al algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO), desarrollado directamente por Ducati Corse, y a la aplicación del ABS Cornering con frenada combinada, que debutó en la Panigale V4.
En comparación con la Panigale V4, la implementación de la V4 R difiere en sus nuevas estrategias de frenada combinada centradas en el rendimiento, denominadas Race Brake Control, y en la aplicación del DVO, que se ha ampliado al control de frenada del motor. El funcionamiento del Race Brake Control es el resultado del desarrollo interno de Ducati y permite al piloto emular las técnicas de conducción de los pilotos profesionales, logrando resultados incluso superiores a los conseguidos por la Panigale V4.
En concreto, el Race Brake Control permite un uso mucho mayor de la contribución del freno trasero en comparación con la Panigale V4, gracias a un método de cálculo aún más preciso que permite aplicar una mayor presión en diferentes ángulos de inclinación. Esto permite al piloto retrasar el punto de frenada más adelante, ya que el sistema permite una mayor deceleración en la fase final de la curva, hasta el punto de bloqueo de la rueda trasera, similar a los pilotos de MotoGP y Superbike.
El nuevo paquete electrónico se gestiona a través de la instrumentación con pantalla de 6,9" introducida con la Panigale V4, que ofrece dos modos de visualización: Track y Road, y una interfaz gráfica View con información sobre el rendimiento y el estado de la moto. La versión instalada en la Panigale V4 R cuenta con una vista desarrollada específicamente para su uso en pista, denominada Grip Meter, que ayuda al piloto a alcanzar el máximo rendimiento mostrando gráficamente el agarre estimado disponible en ese momento.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados