Moto1pro

¡Freddie Spencer prueba la Honda CB1000F en Japón!

Freddie Spencer probó en Japón la CB1000F, la futura naked retro de Honda, de la que ha destacado su ligereza y facilidad de uso. Como sabes, la estética del modelo está basada en la icónica CB750F de los años 80, con la que Spencer ganó las 100 Millas de Daytona en 1982.

¡Freddie Spencer prueba la Honda CB1000F en Japón!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
news.webike.net

fecha07/10/2025


La relación entre Fast Freddie Spencer, uno de los pilotos con más talento de la historia, y Honda ha sido siempre muy estrecha. El piloto de Luisiana consiguió en 1985 la gesta histórica de ganar con la marca del ala los Mundiales de 250 cc y 500 cc en la misma temporada. Antes de ello había logrado la victoria en 1982 en las 100 Millas de Daytona con una Honda CB750F preparada. Una carrera en la que el fabricante copó el podio, pues Mike Baldwin terminó segundo y Roberto Pietri tercero.

Freddie Spencer fue el invitado especial del Honda Homecoming 2025, un evento celebrado en Japón a principios de octubre de 2025, durante el cual tuvo la oportunidad de pilotar la Honda CB1000F, la futura retro de la marca.

¡Freddie Spencer prueba la Honda CB1000F en Japón!

¡Freddie Spencer prueba la Honda CB1000F en Japón!

Para marcar el 40 aniversario del doblete en las categorías de 250 y 500, Honda invitó al campeonísimo a su famosa fábrica de Kumamoto (Japón). Freddie Spencer rodó en el HSR (Honda Safety & Riding Plaza) Kyushu, unas pistas de pruebas de la marca, con la CB1000F. Primero dio tres vueltas siguiendo a pilotos probadores de Honda y luego solo otras tres a buen ritmo. Fast Freddie Spencer ya tiene 63 años, pero demostró que no ha perdido su apelativo de Fast (rápido).

Llevo muchos años probando motos para HRC y otras compañías y siempre me fijo en tres cosas: tacto, agilidad y estabilidad. Es difícil hacer una moto grande que pese poco, pero ésta da sensación de ligereza. Me acuerdo de cada moto que he usado, también de la CB750F con el dorsal 19 con la que gané en Daytona en 1982. Lo que más me ha impresionado de la CB1000F es su ligereza. La Honda CB750F con el dorsal 19 para mí ha sido la superbike más bonita. Tenía muchísima potencia y me recordaba a los muscle cars de los años 60, coches como el Chevrolet Camaro y el Pontiac GTO”, explicó Spencer a los compañeros de webike.net.

Uno de los mayores cambios en los últimos 40 años en las motos de calle ha sido la estabilidad y las suspensiones. Las motos de hoy son estables y perdonan los errores. Cuando competía siempre decía a los ingenieros que quería una moto que me permitiese ir más allá del límite. En lo que respecta a la nueva CB1000F, creo que es fantástico coger algo del pasado y convertirlo en moderno. Honda ha conseguido el equilibrio entre una imagen retro y un paquete técnico moderno”.

Sé que esta decoración es conocida como el color Spencer y lo agradezco. En EEUU tengo una Monkey de 2025 con esa decoración. Fue la primera moto con la que rodé en mi vida, en 1965, cuando tenía cuatro años. Se llamaba Mini Trail 50, ¡y no tenía suspensión trasera, así que tenía su truco pilotarla!”, concluyó Fast Freddie Spencer.

Leyendo las declaraciones del campeonísimo y dada su estrecha relación con esta moto y esta decoración, quizá Honda podría hacer una versión especial de la retro CB1000F con la firma de Fast Freddie Spencer en el depósito.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.