Moto1pro
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación

Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación

La exitosa Rockster 125 de Macbor se renueva en profundidad con importantes mejoras que afectan a sus dos versiones, la estándar y la Flat.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Mariano Urdín
Macbor
07/10/2025
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Facebook
Twitter
Whatsapp
Mariano Urdín
Macbor

07/10/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Motor
Diseño
Precio

ASPECTOS NEGATIVOS

Pedal de freno incómodo
Las plataformas tocan en el suelo con facilidad

Cilindrada

124cc

Motor

1 cil. EFI SOHC

Potencia

12,24 CV

Peso

147kg

Carnet

A1

Precio

2499 € (2599 € Flat)

Macbor ha renovado sus emblemáticas Rockster 125 y Rockster Flat 125 que ahora añaden el apellido EVO (de evolución), con la intención de actualizar un modelo que ya llevaba tiempo consolidado como una custom de entrada, muy bien diseñada y precio asequible, que logró una gran aceptación entre los usuarios del carnet A1 y B. Con esta evolución quieren asentar su carácter, reforzando su estética, pero sobre todo han trabajado con mucho empeño en mejorar sus prestaciones, refinamiento y seguridad.

Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación

Continúan manteniendo sus dos versiones, la Rockster 125 EVO, una custom clásica en proporciones y estilo y la Rockster Flat 125 EVO, que adquiere un toque más roadster, todo dentro de su filosofía, pero que mejora algo su eficacia dinámica, sobre todo en carreteras viradas.

¿Cuáles son las principales modificaciones?

Respecto al modelo anterior, estas nuevas EVO introducen una serie de cambios importantes tanto mecánicos como de diseño, algunos de ellos más perceptibles, otros menos, pero que en conjunto suponen una mejora notable.

Para un servidor, lo más importante es su nuevo motor, que sigue siendo un monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por aire, pero ahora cuenta con culata de 4 válvulas en lugar de la configuración anterior de 2 válvulas e incorpora un moderno sistema de inyección de combustible FAI NM. Con ello consigue una potencia máxima de 12,24 CV frente a los 9,5 CV del anterior propulsor, lo que supone un incremento de un 29 % y te aseguro que se nota de verdad. Además, como es lógico, cumple la normativa Euro 5+.

En la parte ciclo encontramos otra de sus grandes novedades, pues en su sistema de frenado incorpora un ABS de doble canal, lo que mejora la seguridad frente al modelo anterior que le bastaba un sencillo sistema de frenada combinada CBS. El disco delantero ahora es de 267 mm con pinza flotante do dos pistones y el trasero de 240 mm con pinza de doble pistón. En la suspensión delantera encontramos una horquilla hidráulica convencional de 37 mm de diámetro y un recorrido de 134 mm con las barras protegidas por unos clásicos y funcionales fuelles de goma negros, que además estéticamente le quedan bien. Por su parte la suspensión trasera es de doble amortiguador con depósito de gas separado de buena calidad. Llantas son de radios en ambos modelos, que siempre aportan un aire elegante y clásico ideal para este tipo de moto.

Proporciones asequibles

En cuanto a sus dimensiones y peso, me parece una moto, dentro de su segmento bien proporcionada. El asiento se encuentra a 730 mm del suelo, su distancia entre ejes es de unos lógicos 1.415 mm y su peso en orden de marcha de 147 kg con los 13,5 litros de gasolina incluidos.

Pasemos a su equipamiento, la Iluminación es full LED, el cuadro instrumentación es digital (LCD), redondo con bisel cromado, de unas dimensiones contenidas para no desentonar con el modelo, se lee bien y proporciona toda la información necesaria. Su estética, diseño y estilo, sobre todo en la Rockster estándar, se realza con detalles clásicos, como las formas de su depósito de combustible, el asiento que llamamos de avispa (estrechito por delante y ancho por detrás), incorpora de serie un cómodo respaldo para el pasajero, el manillar es alto pero no exagerado tipo cuerno de vaca, reposapiés amplios de plataforma, con el pedal del freno trasero muy dimensionados, que personalmente para pilotar no me da muy buen tacto, pero he de reconocer que le queda muy estilo americano.

La versión Flat, se modifica para dar una línea más estilizada, asiento flat, manillar más bajo y menos ancho, estriberas y palancas redondas más tradicionales, con lo que consigue un aspecto más roadster con un leve toque deportivo dentro de ese estilo custom urbano.

También encontramos nuevos colores y gráficas con acabados de mayor calidad en ambos modelos y hay que destacar el esfuerzo realizado por Macbor en mantener su precio, a pesar del importante incremento en tecnología, seguridad y prestaciones de esta serie EVO. El precio de la Rockster 125 EVO es de 2499 € y el de la Flat 125 EVO es de 2599 € puestas en la calle.

Nos vamos de ruta

En estos primeros días de otoño, los responsables de Macbor nos llevaron la provincia de Girona y nos fabricaron una ruta de unos 130 km, como siempre muy bonita y bastante variada, donde pudimos intercambiarnos ambos modelos durante toda la jornada, cuando creíamos oportuno.

En ciudad puede ser tú vehículo de transporte, si eres de los que le gusta llevar mochila o bien, le compras un juego de maletas laterales de esas de cuero con flecos, que seguro le quedan genial, porque en cuanto a huecos y guanteras, no tiene ni para llevar un mechero. Su tamaño es perfecto, gira bien y pesa poco, además su motor ayuda mucho, con un funcionamiento suave y con muy buen tacto general. Entre el tráfico y las calles de la ciudad se defiende de maravilla, lo único es que como en casi todas las custom conviene ir evitando las tapas de las alcantarillas y los fatídicos guardias tumbados, especialmente desagradables para las motos con suspensiones cortas y por tanto duras que suelen llevar las custom.

Salimos a carretera y bueno, es una 125 de 4T con 12,2 CV que vas sentado bien repanchingado con una postura cómoda, espalda recta, piernas poco flexionadas, pies bien aposentados y las manos y brazos en una postura natural (no es para nada radical), de forma que los kilómetros se suceden sin sentir.

Lógicamente sus prestaciones puras, no son como para asustar a nadie, tampoco lo pretende, pero tiene un rodar agradable y con respecto a su modelo predecesor, me demostró una clarísima ventaja en cuanto a prestaciones y comportamiento. En una pequeña recta llana de autovía, agache ligeramente la cabeza, mantuve el gas a fondo y vi el velocímetro superar ligeramente los 120 km/h, que no está nada mal.

Pero la mayor parte de la ruta la recorrimos por carreteras comarcales de montaña, casi siempre con bastante buen asfalto y puedo decir que es ese ambiente me sorprendió muy positivamente, sobre todo la Flat. Con la estándar en tramos muy virados rodando a buen ritmo, las plataformas llegan a tocar el asfalto antes que los estribos redondos de la Flat y quieras que no, eso me da algo más de confianza al tumbar. El motor parece sencillo con su refrigeración por aire, pero esconde una gran tecnología que le proporciona un funcionamiento perfecto para esta moto. Me sorprende su carácter, es voluntarioso y a su potencia le saca un gran partido, suave en bajos y responde bien a partir de medio régimen. Por su parte el cambio de cinco marchas está bien escalonado, para aprovechar del mejor modo posible la curva de potencia del motor.

En cuanto a frenos y suspensiones cumplen con su cometido teniendo en cuenta sus prestaciones, el tipo de moto que es y la utilización que debemos hacer con ella. No podemos pretender salir del asfalto y entrar en un camino de tierra y que vaya de coña o ir por un puerto de montaña con el gas a fondo y apurando frenadas en cada viraje, no es ese su cometido.

Conclusiones

La Macbor Rockster 125 EVO y su variante Flat suponen un salto importante en la evolución de la gama Rockster. Mantienen su esencia, su estilo custom con una estética y calidad muy cuidada. Hay que destacar su orientación urbana, pero además ha mejorado en todos los ambientes gracias al incremento de prestaciones del motor, su seguridad y equipamiento. No pretenden competir con cilindradas superiores, pero en su segmento, logran ofrecer mucho más de lo que se espera de una 125 custom. Con todas sus mejoras forma un conjunto compacto, con el que te sentirás cómodo en ciudad y disfrutarás mucho en paseos por tus carreteras favoritas o viajes moderados, con un añadido importante para aquellos que valoran el buen gusto y una excelente relación calidad/precio.

 

La moto al detalle...

Amortiguación trasera de la Macbor Roadster 125
Amortiguación

Los amortiguadores traseros son de buena calidad, tipo piggyback, con precarga de muelle regulable y despósito de gas separado.

Asa de la Macbor Roadster 125 Flat
Asa

La Flat tiene una robusta asa donde se puede agarrar el pasajero, en el modelo estándar el acompañante dispone de un cómodo respaldo. 

Asiento de la Macbor Roadster 125 Flat
Asiento

El asiento de la Macbor Roadster Flat 125 EVO es generoso, y se encuentra a 730 mm del suelo. En la versión estándar es de tipo "avispa", estrecho por delante y ancho por detrás. 

Disco de la Macbor Roadster 125
Frenos

Incorpora un disco delantero de 267 mm con pinza flotante de dos pistones, apoyado por uno trasero de 240 mm con pinza de doble pistón, además de ABS de doble canal.

Galería de fotos

Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación
Prueba Macbor Rockster 125 2026: dos excelentes custom de iniciación

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados