Moto1pro
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés

Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés

Hace ya 41 años se disputaron las 100 Millas de Daytona de 1982, la prueba en la que Freddie Spencer y la Honda CB750F Super Sport se llevaron la victoria.

Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
webike.net

fecha09/08/2023


Las siglas CBF son muy importantes en la historia de Honda. La primera superbike de la historia fue la Honda CB 750 Four, un modelo que cambió para siempre el devenir del motociclismo.

La CB900F reemplazó a la venerable CB750F como base para la estrategia de Honda en el AMA Superbike de 1982. Ese año “Fast” Freddie Spencer ganó la carrera de Daytona antes de ir a Europa a competir en el Campeonato del Mundo. La CB900F “de carreras” daba 145 CV a 12 000 rpm. La imagen de estas motos sin carenado y con motores tetracilíndricos en línea refrigerados por aire y aceite marcó una época que ha quedado grabada en la memoria de los aficionados.

Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés

Honda CB900F Freddie Spencer réplica

Le pedí a un amigo de los tiempos del instituto que me hiciera una Freddie Spencer Réplica, la moto que ganó la carrera de Daytona en 1982. La rueda delantera tiene 16 pulgadas y la trasera es de 18 pulgadas. Las llantas proceden de una CBR900RR y tienen una anchura de 3,50 y 5,50, delante y detrás, respectivamente. En aquella época se hacía hincapié en las ruedas delanteras “pequeñas” que mejoraban la manejabilidad de la moto. El escape es SSP Factory y es una réplica del que utilizó el piloto estadounidense”, explicó Hasegawa, dueño de esta pequeña joya.

La preparación es una réplica muy fiel a la Honda de Spencer. La persona que hizo la mayoría del trabajo fue mecánico de un equipo japonés oficial y se nota… El reglamento del AMA permitía que el motor tuviese una cilindrada de 1023 cc. “Cuando te pones a trabajar con estas motos, a veces es más fácil encontrar piezas de competición que las de serie”, apuntó Hasegawa.

La instrumentación proviene de una CB750F estadounidense, mientras que la bomba de freno Brembo radial ha sido canibalizada de una Yamaha XJR1200. El amortiguador de dirección va alojado delante del bloque de los cilindros. ¿Te has fijado en el faro? Está disimulado dentro del dorsal, por supuesto con el 19, junto al radiador de aceite. El basculante reforzado es de una Yamaha XJR400.

La atención al detalle es exquisita, piezas obligatorias para circular por las vías públicas como los grupos ópticos delantero y trasero o los espejos, apenas se notan. Pilotando esta montura uno no solo se sentirá Freddie Spencer sino que en los semáforos miraremos de reojo para ver por dónde viene la Suzuki número 34 de Wes Cooley.

Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Honda CB900F Freddie Spencer réplica: homenaje japonés
Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.